Práctica del parcial Flashcards

(65 cards)

1
Q

1- Mencione 5 criterios menores para el diagnóstico de dermatitis atópica

A

Criterios menores

  • Xerosis.
  • Eczema de pezón.
  • Queilitis.
  • Conjuntivitis recidivante.
  • Pliegue infraorbitario de Dennie-Morgan.
  • Queratocono.
  • Reactividad cutánea inmediata (tipo I) a los test cutáneos.
  • Elevación de valores séricos de IgE.
  • Ictiosis/exageración pliegues palmares/ queratosis pilar.
  • Edad precoz de comienzo.
  • Tendencia a infecciones cutáneas y déficit de la inmunidad celular.
  • Tendencia a dermatitis inespecíficas de pies y manos.
  • Catarata subcapsular anterior.
  • Ojeras u oscurecimiento periocular.
  • Palidez facial o eritema en cara.
  • Pitiriasis alba.
  • Pliegues en parte anterior de cuello.
  • Prurito provocado por la sudoración.
  • Intolerancia a la lana y a los solventes de las grasas.
  • Acentuación perifolicular.
  • Intolerancia a algunos alimentos.
  • Evolución influenciada por factores ambientales y emocionales.
  • Dermografismo blanco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Son alteraciones en la función de la barrera cutánea en dermatitis atópica excepto:
    a) Menor cantidad de filagrina
    b) pH ácido de la piel
    c) Incremento de la pérdida transepidérmica de agua
    d) Alteración de las ceramidas
A

b) pH ácido de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. La siguiente es la más acertada de acuerdo con la fisiopatogenia de la dermatitis
    atópica.
    a) Respuesta inicial th1 y posteriormente th2
    b) Respuesta inicial th2 y posteriormente th1, th17 y th22.
    c) Respuesta mediada por IgE y Th2
    d) Respuesta th2, th1 e incremento de IgE
A

b) Respuesta inicial th2 y posteriormente th1, th17 y th22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Menciona fármacos inmunosupresores que se utilizan en el tratamiento de la
    dermatitis atópica.
A

Ciclosporina A, azatioprina, micofenolato mofetil, glucocorticoides sistémicos, tacrolimus oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Lesión elemental de la neurodermatitis circunscrita.
A

Placas liquenificadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El prurito es el principal síntoma de liquen simple, por lo tanto ¿Que recomendaría
    en el tratamiento y manejo de estos pacientes?
A

● Antihistamínicos sedantes
● Emolientes y dermolimpiador syndet
● Corticosteroides tópicos
● Inhibidores de la calcineurina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Menciona las teorías propuestas del origen del vitiligo
A

● Autoinmune
● Neurogénica
● Genética
● Citotoxicidad/autocitotoxicidad
● Oxidativa/estrés oxidativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Presentación clínica del vitíligo que se presenta en la infancia, rápida presentación, usualmente no se asocia a enfermedades autoinmunes, de predominio facial, responde a trasplante autólogo de melanocitos

a) Vitíligo no segmentario
b) Vitíligo segmentario.
c) Vitíligo focal
d) Vitíligo infantil

A

b) Vitíligo segmentario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Nevo asociado a vitiligo
    a) Nevo de Sutton.
    b) Nevo Jadasson
    c) Nevo de Spitz
    d) Nevo amelanico
A

a) Nevo de Sutton.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Describe los componentes de las lesiones en diana del eritema multiforme
A

1- Zona central oscura o ampollosa
2- Zona inflamatoria de color rojo oscuro rodeada por un anillo pálido de edema
3- Halo eritematoso en la periferia de la lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

11.Clínicamente una dermatitis por contacto irritativa se presenta:
a) Después de repetidas exposiciones al alérgeno
b) Causando pápulas y vesículas pruriginosas
c) Exposición en dosis y tiempo suficiente con aspecto de “quemadura”
d) Urticaria tras las mínima exposición al alérgeno

A

c) Exposición en dosis y tiempo suficiente con aspecto de “quemadura”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En la dermatitis alérgica por contacto son correctas, excepto:
    a) El níquel que se encuentra en la bisutería es causante de la dermatitis por
    contacto
    b) Los aditivos alergénicos de los guantes son el tiuram y carbamatos
    c) La neomicina es uno de los alérgenos de la prueba de parche
    d) El kathon CG es un alergeno encontrado en perfumes.
A

d) El kathon CG es un alergeno encontrado en perfumes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál es la morfología del eritema pigmentado fijo?
    a)Vesículas con base eritematosa.
    b) Manchas eritematoviolaceas que aparecen siempre en el mismo sitio
    c) Manchas grisaceas en patron de arbol de navidad
    d) Lesiones en diana
A

b) Manchas eritematoviolaceas que aparecen siempre en el mismo sitio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Mencione 3 fármacos que pueden ocasionar eritema pigmentado fijo:
A

● Tetraciclinas
● TMP-SMX
● Penicilinas
● Quinolonas
● Dapsona
● AINE: Acido acetil salicílico, ibuprofeno, naproxeno
● Paracetamol
● Bárbituricos
● Antipalúdicos
● Anticonvulsivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Antihistamínico sedante utilizado en la urticaria:
    a) Cetirizina
    b) Hidroxicina.
    c) Loratadina
    d) Fexofenadrina
A

b) Hidroxicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Tipo de urticaria que debe sospecharse cuando las ronchas duran más de 36 hrs, el curso es crónico y se observan niveles disminuidos de complemento. Las ronchas contienen eritema que no desaparece a la digitopresión.

a) Urticaria física
b) Urticaria idiopática
c) Urticaria de origen autoinmune
d) Vasculitis urticariana

A

d) Vasculitis urticariana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Menciona 3 estudios de laboratorio que solicitaría en el abordaje del paciente con
    urticaria y explique en cada uno que ayudaría a descartar:
A

● ANAs: descartar urticaria solar
● Proteinas del complemento sérico: INH C1
● Biopsia: descartar vasculitis
● Pruebas cutáneas: descarta las que son mediadas por IgE
● Pruebas de función tiroidea: descarta urticaria crónica
● Crioproteínas: descartar urticaria por frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Urticaria que se presenta con pequeñas ronchas (1-2 mm), incremento de la
    temperatura y prueba de la metacolina (+).
    a) Urticaria solar
    b) Urticaria adrenérgica
    c) Urticaria colinérgica.
    d) Urticaria por calor
A

c) Urticaria colinérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Variedades clínicas de la dermatitis seborreica:
    a) Eritrodérmica, blefaritis, pitiriasis capitis, centrofacial, petaloide.
    b) Petaloide, noruega, pitiriasis capitis
    c) Infantil, petaloide, centrofacial, conglobata
    d) Eritrodérmica, petaloide, centrofacial y descamativa
A

a) Eritrodérmica, blefaritis, pitiriasis capitis, centrofacial, petaloide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Son moléculas tópicas utilizadas en el tratamiento de la dermatitis seborreica.
  • Ácido láctico, cantaridina, ketoconazol, corticoides tópicos
  • Ketoconazol, ácido salicílico, 5-Fluorouracilo, tacrolimus
  • Ketoconazol, ácido salicílico, corticoides tópicos, piritionato de zinc.
  • Piritionato de zinc, sulfuro de selenio, clindamicina
A

Ketoconazol, ácido salicílico, corticoides tópicos, piritionato de zinc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Son otras causas que provocan dermatitis seborreica en individuos susceptibles:
    a) Enfermedad de Parkinson, estrés, alimentos con gluten
    b) Levodopa, VIH, estrés, sobrepoblación de M. furfur.
    c) Lácteos, estrés y no dormir
    d) Enfermedad de Parkinson, SIDA, alimentos con gluten
A

b) Levodopa, VIH, estrés, sobrepoblación de M. furfur.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Mencione los cuatro componentes fisiopatológicos del acné
A

● Producción sebácea aumentada
● Hiperqueratinización
● Inflamación
● Propionibacterium/Cutibacterium acnes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. Molécula de aplicación tópica para el tratamiento de acné que se utiliza para disminuir la probabilidad de resistencia bacteriana en el tratamiento de acné moderado y severo
    a) Ácido salicílico
    b) Isotretinoína
    c) Peróxido de benzoilo.
    d) Ácido azelaico
A

c) Peróxido de benzoilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Es la función de los retinoides tópicos en el tratamiento del acné:
    a) Bactericida, supresión sebácea, antiinflamatoria
    b) Antiinflamatoria y antiseborreica
    c) Disminución de la hiperqueratosis folicular y antiinflamatorio.
    d) Bactericida y antiinflamatoria
A

c) Disminución de la hiperqueratosis folicular y antiinflamatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
26. La isotretinoína se asocia a curación del acné, a diferencia de los otros tratamientos, debido a este efecto terapéutico: a) Supresión de la producción sebácea e induce apoptosis del sebocito. b) Potente efecto antiinflamatorio y queratolítico c) Efecto queratolítico potente y antimicrobiano indirecto d) Supresión de la producción sebácea y antioxidante
a) Supresión de la producción sebácea e induce apoptosis del sebocito.
26
27. Son los efectos secundarios principales y más comunes en el tratamiento de la isotetrinoina: a) Queilitis, xerosis, dermatitis, eritema facial. b) Conjuntivitis, fragilidad capilar, depresión c) Catarata, alteración gastrointestinales, prurito d) Epistaxis, dermatitis, fragilidad de la piel
a) Queilitis, xerosis, dermatitis, eritema facial.
27
28. Estudios de laboratorio recomendados para el monitoreo de los pacientes cuando reciben tratamiento con isotretinoina: a) Pruebas de función hepática y perfil lipídico. b) Biometría hemática y química sanguínea c) Química sanguínea y pruebas de función hepática d) Química sanguínea y perfil de lípidos
a) Pruebas de función hepática y perfil lipídico.
28
29. Se debe sospechar este diagnóstico en una paciente con acné que se localiza en área mandibular y las opciones de tratamiento son acetato de ciproterona, antiandrógenos y espironolactona: a) Resistencia a la insulina b) Vitamina B-12 y corticoides sistémico c) Ovario poliquístico. d) Endocrinopatía
c) Ovario poliquístico.
29
30. Antibióticos utilizados para el tratamiento del acné a) Clindamicina, trimetroprim/sulfametoxazol b) Doxiciclina, limeciclina, minociclina, trimetroprim/sulfametoxazol. c) Eritromicina, doxiciclina, clindamicina d) Peróxido de benzoilo, tetraciclina, clindamicina
b) Doxiciclina, limeciclina, minociclina, trimetroprim/sulfametoxazol.
30
31. Nevo que es frecuente en la infancia, coloración eritemato-violacea, bordes espiculados y que se indica retirar por su relación con melanoma Nevo de unión Nevo azul Nevo Jadasson Nevo de Spitz
Nevo de Spitz.
31
32. Tumor benigno exofítica de rápido crecimiento, hemorrágico:
Granuloma piógeno
32
33. Nevo que sigue las líneas de blaschko y se encuentra en piel cabelluda.
Nevo sebáceo / de Jadasson
33
34. El signo de la pastilla se encuentra en este tumor benigno.
Dermatofibroma
34
35. Tumor blando, filiforme, asociado a acantosis nigrans y obesidad.
Fibroma blando
35
36. El signo de Leser Trelat es un signo paraneoplásico y se debe a la aparición brusca de este tipo de tumores benignos.
Queratosis seborreica
36
37. Tipo de nevo que se encuentra a nivel epidérmico.
Nevo verrugoso lineal
37
38. Correlación el tipo de conducta de exposición a radiación UV corresponde el riesgo asociado a dicha neoplasia.
1.Intensa e intermitente —> melanoma. 2.Crónica —> carcinoma espinocelular. 3.Intermitente —> carcinoma basocelular.
38
39. Menciona moléculas de tratamiento cuando el carcinoma basocelular mide <1 cm.
● Imiquimod: 1 vez al día/ 5 días por semana (6-12 semanas). ● 5-fluorouracilo: 2 veces al día (8 semanas).
39
40. Zona de alto riesgo de presencia de carcinoma basocelular facial a) Piel cabelluda b) Mejillas c) Frente d) Pabellon auricular.
d) Pabellon auricular.
40
41. Mencione 2 variedades clínicas de las queratosis actínicas (QA):
● Eritematosa ● Hipertrófica ● Hiperproliferativa ● Queilitis actínica ● Pigmentada ● Cuerno cutáneo ● Conjuntival
41
42. Subraye lo correcto respecto a esta información: “La mutación de p53 se puede observar en 75% de las QA y en el 90% de carcinoma” a) Verdadero. b) Falso
a) Verdadero.
42
43. En la histología del carcinoma espinocelular se observan: a) Lagunas de células basaloides b) Cuerpos de Henderson Paterson c) Perlas córneas. d) Infiltrados de células atípicas espinosas
c) Perlas córneas.
43
44. Carcinoma espinocelular que se origina sobre lesiones inflamatorias crónicas: a) Ulcerado b) Verrucoso c) Nodular d) Pigmentado
b) Verrucoso
44
45. Son lesiones que son factores de riesgo para carcinoma espinocelular excepto: a) Enfermedad de bowen b) Eritroplasia de queyrat c) Papulosis bowenoide d) Eritrasma.
d) Eritrasma.
45
46. Presentación clínica más común de melanoma en México
Melanoma acrolentiginoso
46
47. Melanoma que se presenta en cara por antecedente de exposición solar crónica: a) Melanoma acral b) Melanoma nodular c) Melanoma lentigo maligno. d) Melanoma de extensión superficial
c) Melanoma lentigo maligno.
47
48. Son criterios del melanoma subungueal excepto: a) Signo de Hutchinson b) Polidactilia: compromiso de más de un dedo. c) Aparición en la adultez d) Ausencia de otras causas pigmentación (fármacos, étnicas, postinflamatorias)
b) Polidactilia: compromiso de más de un dedo.
48
49. Melanoma que se origina de una lesión melanocítica o nevo:
Melanoma extensivo superficial
49
50. Describa qué significa el ABCDE en una lesión melanocítica o nevo
Asimetría Borde Coloración Diámetro Evolución
50
12. En la dermatitis alérgica por contacto son todas correctas, excepto: a) Reacción de hipersensibilidad de tipo IV b) Aparición de las lesiones minutos de la exposición. c) Predomina el prurito d) Se utiliza la prueba de parche para el diagnóstico
b) Aparición de las lesiones minutos de la exposición.
51
52. En la dermatitis por contacto son correctas, excepto: a) El níquel se encuentra en la bisutería es causante de la dermatitis por contacto b) Los aditivos alérgicos de los guantes son el tiuram y carbamatos c) La neomicina es uno de los alérgenos de la prueba del parche d) El glutaraldehído es un alergeno encontrado en perfumes.
d) El glutaraldehído es un alergeno encontrado en perfumes.
52
54. Medicamentos o fármacos para melanoma
-Tópico: imiquimod -Nanotecnología: inhibidores de BRAF/MEK (vemurafenib) -Inmunoterapia: ipilimumab -Terapia dirigida: Sorafenib, Vemurafenib, Dabrafenib y Trametinib -Quimioterapia: dacarbazina
53
56. Fisiopato de carcinoma basocelular
Se afecta la vía de señalización Hedgehog por mutación en PTCH1 por UVR intermitente, alterando la vía de RAS encargada de la proliferación celular
54
57. Como es la mutación en PTACH
Nacen con una mutación en línea germinal con pérdida de la función de un alelo de PTCH;el segundo alelo esta inactivo por mutación por luz solar. Es probable que se refiera a "PTCH" o "PTCH1" , que es el gen homólogo humano del gen "patched" de Drosophila. Este gen está implicado en la vía de señalización de Hedgehog y actúa como un supresor tumoral. Las mutaciones en PTCH1 son bien conocidas por su asociación con el carcinoma de células basales (BCC) y el síndrome de carcinoma de células basales nevoide (NBCCS), también conocido como síndrome de Gorlin. En resumen, las mutaciones en el gen PTCH1 están bien documentadas en la literatura médica como un factor predisponente para el desarrollo de carcinomas de células basales, tanto en formas hereditarias como esporádicas.
55
58. Como es la mutación de BRAF
El BRAF es uno de los oncogenes mutados con más frecuencia reconocidos en el melanoma. Las mutaciones oncogénicas de BRAF más frecuentes consisten en una mutación de un solo punto en el codón 600 (principalmente V600E) que conduce a la activación constitutiva de la vía de señalización BRAF/MEK/ERK (MAPK). Por lo tanto, el BRAF mutado se ha convertido en un objetivo útil para la terapia molecular y el uso de inhibidores de la BRAF quinasa ha mostrado resultados prometedores.
56
60. 3 lesiones características de dermatitis atópica
Eritema, pápulas, costras hemáticas, placas eccematosas o liquenificadas, descamación
57
61. Característica del angioedema
● Placas en TCS ● Persiste por días ● Doloroso ● No pruriginoso ● Tumefacción
58
62. Que provoca TH2 y TH1 en dermatitis atópica
TH2 ag - Producción de IgE TH1cr - Producción de IgG
59
63. Características histológicas de la dermatitis atópica:
* Espongiosis * Acantosis * Infiltrado inflamatorio (linfocitos, mastocitos y eosinófilos) * Epidermis psoriasiforme
60
64. Espongiosis
Edema intercelular en epidermis
61
65. Mutacion mas frecuente del melanoma
Oncogén BRAF
62
66. Menciona las variedades de carcinoma basocelular
* Nodular/tumoral * Superficial/pagetoide * Morfeiforme/esclerodermiforme * Pigmentada * Ulcerada
63
56. En qué consiste la teoría de óxido reducción o estrés oxidativo en vitiligo
Incremento de radicales libres e incremento de oxido nitrico que causa destrucción del melanocito.
64
Diferencia entre nevo atípico y adquiridos comunes
Adquirido común: - Máculas marrones - Sobre-elevarse con el tiempo - Pequeñas <6 mm de diámetro - Simétricas - Superficie homogénea - Pigmentación uniforme - Forma redonda u ovalada - Contorno regular y borde bien definido Nevó atípico: - Nevo melanocíticos adquiridos benignos que se caracterizan clínicamente por: - Diámetro >5mm - Asimetría - Bordes irregulares o mal definidos - Coloración abirragada, áreas de color rosa, canela, marrón o marrón oscuro Mayor riesgo de melanoma
65
La segunda mutación más común en melanoma
CDKN2A