Práctica del parcial Flashcards
(65 cards)
1- Mencione 5 criterios menores para el diagnóstico de dermatitis atópica
Criterios menores
- Xerosis.
- Eczema de pezón.
- Queilitis.
- Conjuntivitis recidivante.
- Pliegue infraorbitario de Dennie-Morgan.
- Queratocono.
- Reactividad cutánea inmediata (tipo I) a los test cutáneos.
- Elevación de valores séricos de IgE.
- Ictiosis/exageración pliegues palmares/ queratosis pilar.
- Edad precoz de comienzo.
- Tendencia a infecciones cutáneas y déficit de la inmunidad celular.
- Tendencia a dermatitis inespecíficas de pies y manos.
- Catarata subcapsular anterior.
- Ojeras u oscurecimiento periocular.
- Palidez facial o eritema en cara.
- Pitiriasis alba.
- Pliegues en parte anterior de cuello.
- Prurito provocado por la sudoración.
- Intolerancia a la lana y a los solventes de las grasas.
- Acentuación perifolicular.
- Intolerancia a algunos alimentos.
- Evolución influenciada por factores ambientales y emocionales.
- Dermografismo blanco.
- Son alteraciones en la función de la barrera cutánea en dermatitis atópica excepto:
a) Menor cantidad de filagrina
b) pH ácido de la piel
c) Incremento de la pérdida transepidérmica de agua
d) Alteración de las ceramidas
b) pH ácido de la piel
- La siguiente es la más acertada de acuerdo con la fisiopatogenia de la dermatitis
atópica.
a) Respuesta inicial th1 y posteriormente th2
b) Respuesta inicial th2 y posteriormente th1, th17 y th22.
c) Respuesta mediada por IgE y Th2
d) Respuesta th2, th1 e incremento de IgE
b) Respuesta inicial th2 y posteriormente th1, th17 y th22
- Menciona fármacos inmunosupresores que se utilizan en el tratamiento de la
dermatitis atópica.
Ciclosporina A, azatioprina, micofenolato mofetil, glucocorticoides sistémicos, tacrolimus oral.
- Lesión elemental de la neurodermatitis circunscrita.
Placas liquenificadas
- El prurito es el principal síntoma de liquen simple, por lo tanto ¿Que recomendaría
en el tratamiento y manejo de estos pacientes?
● Antihistamínicos sedantes
● Emolientes y dermolimpiador syndet
● Corticosteroides tópicos
● Inhibidores de la calcineurina
- Menciona las teorías propuestas del origen del vitiligo
● Autoinmune
● Neurogénica
● Genética
● Citotoxicidad/autocitotoxicidad
● Oxidativa/estrés oxidativo
- Presentación clínica del vitíligo que se presenta en la infancia, rápida presentación, usualmente no se asocia a enfermedades autoinmunes, de predominio facial, responde a trasplante autólogo de melanocitos
a) Vitíligo no segmentario
b) Vitíligo segmentario.
c) Vitíligo focal
d) Vitíligo infantil
b) Vitíligo segmentario.
- Nevo asociado a vitiligo
a) Nevo de Sutton.
b) Nevo Jadasson
c) Nevo de Spitz
d) Nevo amelanico
a) Nevo de Sutton.
- Describe los componentes de las lesiones en diana del eritema multiforme
1- Zona central oscura o ampollosa
2- Zona inflamatoria de color rojo oscuro rodeada por un anillo pálido de edema
3- Halo eritematoso en la periferia de la lesión
11.Clínicamente una dermatitis por contacto irritativa se presenta:
a) Después de repetidas exposiciones al alérgeno
b) Causando pápulas y vesículas pruriginosas
c) Exposición en dosis y tiempo suficiente con aspecto de “quemadura”
d) Urticaria tras las mínima exposición al alérgeno
c) Exposición en dosis y tiempo suficiente con aspecto de “quemadura”
- En la dermatitis alérgica por contacto son correctas, excepto:
a) El níquel que se encuentra en la bisutería es causante de la dermatitis por
contacto
b) Los aditivos alergénicos de los guantes son el tiuram y carbamatos
c) La neomicina es uno de los alérgenos de la prueba de parche
d) El kathon CG es un alergeno encontrado en perfumes.
d) El kathon CG es un alergeno encontrado en perfumes.
- ¿Cuál es la morfología del eritema pigmentado fijo?
a)Vesículas con base eritematosa.
b) Manchas eritematoviolaceas que aparecen siempre en el mismo sitio
c) Manchas grisaceas en patron de arbol de navidad
d) Lesiones en diana
b) Manchas eritematoviolaceas que aparecen siempre en el mismo sitio
- Mencione 3 fármacos que pueden ocasionar eritema pigmentado fijo:
● Tetraciclinas
● TMP-SMX
● Penicilinas
● Quinolonas
● Dapsona
● AINE: Acido acetil salicílico, ibuprofeno, naproxeno
● Paracetamol
● Bárbituricos
● Antipalúdicos
● Anticonvulsivos
- Antihistamínico sedante utilizado en la urticaria:
a) Cetirizina
b) Hidroxicina.
c) Loratadina
d) Fexofenadrina
b) Hidroxicina.
- Tipo de urticaria que debe sospecharse cuando las ronchas duran más de 36 hrs, el curso es crónico y se observan niveles disminuidos de complemento. Las ronchas contienen eritema que no desaparece a la digitopresión.
a) Urticaria física
b) Urticaria idiopática
c) Urticaria de origen autoinmune
d) Vasculitis urticariana
d) Vasculitis urticariana
- Menciona 3 estudios de laboratorio que solicitaría en el abordaje del paciente con
urticaria y explique en cada uno que ayudaría a descartar:
● ANAs: descartar urticaria solar
● Proteinas del complemento sérico: INH C1
● Biopsia: descartar vasculitis
● Pruebas cutáneas: descarta las que son mediadas por IgE
● Pruebas de función tiroidea: descarta urticaria crónica
● Crioproteínas: descartar urticaria por frío
- Urticaria que se presenta con pequeñas ronchas (1-2 mm), incremento de la
temperatura y prueba de la metacolina (+).
a) Urticaria solar
b) Urticaria adrenérgica
c) Urticaria colinérgica.
d) Urticaria por calor
c) Urticaria colinérgica.
- Variedades clínicas de la dermatitis seborreica:
a) Eritrodérmica, blefaritis, pitiriasis capitis, centrofacial, petaloide.
b) Petaloide, noruega, pitiriasis capitis
c) Infantil, petaloide, centrofacial, conglobata
d) Eritrodérmica, petaloide, centrofacial y descamativa
a) Eritrodérmica, blefaritis, pitiriasis capitis, centrofacial, petaloide.
- Son moléculas tópicas utilizadas en el tratamiento de la dermatitis seborreica.
- Ácido láctico, cantaridina, ketoconazol, corticoides tópicos
- Ketoconazol, ácido salicílico, 5-Fluorouracilo, tacrolimus
- Ketoconazol, ácido salicílico, corticoides tópicos, piritionato de zinc.
- Piritionato de zinc, sulfuro de selenio, clindamicina
Ketoconazol, ácido salicílico, corticoides tópicos, piritionato de zinc.
- Son otras causas que provocan dermatitis seborreica en individuos susceptibles:
a) Enfermedad de Parkinson, estrés, alimentos con gluten
b) Levodopa, VIH, estrés, sobrepoblación de M. furfur.
c) Lácteos, estrés y no dormir
d) Enfermedad de Parkinson, SIDA, alimentos con gluten
b) Levodopa, VIH, estrés, sobrepoblación de M. furfur.
- Mencione los cuatro componentes fisiopatológicos del acné
● Producción sebácea aumentada
● Hiperqueratinización
● Inflamación
● Propionibacterium/Cutibacterium acnes
- Molécula de aplicación tópica para el tratamiento de acné que se utiliza para disminuir la probabilidad de resistencia bacteriana en el tratamiento de acné moderado y severo
a) Ácido salicílico
b) Isotretinoína
c) Peróxido de benzoilo.
d) Ácido azelaico
c) Peróxido de benzoilo.
- Es la función de los retinoides tópicos en el tratamiento del acné:
a) Bactericida, supresión sebácea, antiinflamatoria
b) Antiinflamatoria y antiseborreica
c) Disminución de la hiperqueratosis folicular y antiinflamatorio.
d) Bactericida y antiinflamatoria
c) Disminución de la hiperqueratosis folicular y antiinflamatorio.