ESQUELETO AXIAL 10 Flashcards

(51 cards)

1
Q

CUÁLES SON LOS TRES ELEMENTOS DE LOS QUE DERIVA EL EXQUELETO AXIAL

A

Mesodermo paraxial, placa lateral (capa parietal), cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los segmentos del mesodermo paraxial y de que se encargan

A

Somitomeros - región de la cabeza
Somitas- regió occipital hasta la caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que porciones se dividen los somitas y como se les conoce

A

Ventromedial - esclerotoma
Dorsolateral - dermomiotoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al final de la cuarta semana las células del esclerotoma se vuelven polimorficas y constituyen el:

A

Mesenquima o tejido conectivo embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando las células del mesenquima migran y se diferencian pueden convertirse en:

A

Fibroblastos, condroblastos u osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que huesos forma la placa lateral (capa parietal)

A
  • huesos de la pelvis
  • cintura escapular
  • extremidades
  • esternón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que huesos forma la cresta neural

A
  • huesos de la cara
  • huesos del craneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De donde deriva el resto del craneo

A

De los somitas occipiotales y los somitomeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que huesos se da la osificacion intramembranosa

A

Huesos planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De que tipo de osificacion viene la base del craneo y las extremidades

A

De l a osificacion endocondral (primero es cartílago hialino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desde donde se da la osificacion intramembranosa

A

Centros de osificacion primarios hacia la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como sucede la osificacion endocondral:

A

1) mesenquima se condensa y se diferencia en consorcios quienes forman un olde de cartílago hialino
2) vasos sanguíneos invaden el centro para depositar osteoblastos, llevando a la mayoría de condrocitos hacia los extremos (epifisis)
3) los condrocitos que permanecen en la regiones media (diáfisis) sufren hipertrofia y apoptosis, liberando matriz circundante, quienes se unen a los osteoblastos y depositan matrices óseas
4) vasos sanguíneos invaden la epifisis, para formar centros de osificacion secundarios y a través de este mecanismo se genera el crecimiento de huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porción membranosa del vicerocraneo

A

Huesos planos que rodean al encéfalo a manera de bóveda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción cartilaginosa o condrocraneo

A

Forma los huesos de la base del craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De donde deriva la porción membranosa del craneo

A

De las células de la cresta neural y del mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De donde derivan los parietales, los occipitales y la región Petrona del temporal

A

Del mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derivan de la cresta neural

A
  • frontal
  • vicerocraneo
  • hioides
  • esfenoides
  • escama del temporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En los sitios en que se reúnen mas de dos huesos, las suturas amplias se denominan:

A

Fontanelas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fontanera anterior

A
  • la mas prominente
  • entre los dos parietales y los dos frontales
  • se cierra a los 18 meses de edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fontanera posterior

A
  • entre occipital y parietales
  • se cierra entre los 1 y 2 meses de nacimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Condrocraneo precordal

A
  • derivan de la cresta neural
  • frente al limite rostral de la notocorda
  • etmoides, alas de esfenoides, fosa hipofisiaria
22
Q

Condrocraneo cordal

A
  • derivan de los esclerotoma occipitales formados por el mesodermo paraxial
  • región posterior
  • cuerpo del esfenoides, base del occipital, foramen magno, hueso petroso
23
Q

De donde deriva principalmente el vicerocraneo

A

De los primeros dos arcos faringeos

24
Q

Primer arco faringeo dorsal

A
  • porción dorsal
  • proceso maxilar
  • hueso maxilar
  • hueso cigomático
  • parte del temporal
25
Primer arco faringeo ventral
- porción ventral - proceso mandibular - cartílago de meckel: da origen a la MANDÍBULA (por osificacion intramembranosa)
26
Donde NO desaparece el cartílago de meckel
En el ligamento esfenomandibular
27
A que dan origen el proceso mandibular y el segundo arco faringeo
- martillo - yunque - estribo
28
Primeros huesos en alcanzar osificacion completa
Huesecillos del oído en el cuarto mes
29
Huesos de la cara que derivan de la cresta neural
Nasales y lagrimales
30
Craneosquisis
- bóveda craneal no se forma y el tejido anencefalico expuesto al líquido amniótico se degenera - genera anencefalia Se debe a una falta de cierra del neuroporo anterior - no pueden sobrevivir
31
Si son mas bien pequeños solo quedan expuestas las meninges
- meningocele craneal y meningocefalocele - queda expuesto el tejido cerebral o ambos - SOLO SE HERNIAN
32
Craneosinostosis
-Cierre prematuro de una o mas suturas - característica de mas de 100 síndromes
33
Escafocefalia
Cierre temprano de la sutura sagital determinando expansion frontal y occipital, por lo que el craneo se vuelve alargado y estrecho
34
Branquiocefalia
Cierre temprano de las dos suturas coronarias (el craneo se vuelve acortado y deformado)
35
Plagiocefalia
Cierre temprano de UNA de las suturas coronarias
36
Desplacías esqueléticas
- acondroplasia: afecta a los huesos largos, megalocefalia, dedos cortos y curvatura espinal acentuada - displacia tanatoforcia: > tipo 1: fémures cortos y curvos, con o sin craneo en trébol > tipo 2: fémures rectos y largos, con craneo en trébol
37
Displacias esqueleticas generalizadas
- disostosis cleidocrabeal: cierre rápido de las fontamelas, disminución de la mineralization de suturas craneales, abombamiento de huesos frontales, parietales y occipitales, ausencia de clavículas - acromegalia: hiperpituitarismo congenito y síntesis excesiva de hormona del crecimiento, crecimiento anormal de cara, manos y pies - microcefalia: cerebro no se desarrolla, como consecuencia el craneo no se expande, discapacidad intelectual profunda
38
De donde se forman las verterbras
A partir de las porciones del esclerotoma de los somitas, que derivan del mesodermo paraxial
39
Como se integra cada vertebra
A partir de la combinación de de la mitad caudal de un somita y la mitad craneal de su vecino
40
A cuantos somitas quedan unidos los músculos que derivan de la region del miotoma de cada somita
De dos somitas
41
Por que gen esta regulada la diferenciación de las vertebras
HOX
42
Aquellas células mesenquimatosas entre las dos regiones no proliferan, a que dan lugar?
A la formación de los discos intervertebrales
43
Que circunda al núcleo pulposo
Las fibras periféricas del anillo fibroso
44
Curvaturas primarias
Torácica y sacra
45
Curvaturas secundarias
- cervicales: se dará cuando el lactante aprenda a sostener su cabeza - lumbares: cuando aprende a caminar
46
Escoliosis
2 vertebras adyacentes experimentan fusiones asimétrica o falta la mitad de una vertebra - secuencia de klippel- feil
47
Porción ósea de cada costilla
Deriva del esclerotoma que permanece en el mesodermo paraxial y crecen a partir de las apofisis costales de las vertebras torácicas
48
Cartílagos costales
Son del esclerotoma que migra mas allá de la frontera somática lateral hasta el mesodermo de la placa lateral adyacente
49
Esternón
- se desarrolla en la capa parietal del mesodermo de la placa lateral en la pared ventral del cuerpo - primero se forman las bandas esternales, las cuales crecen hacia la línea media y se fusionan para constituir moldes cartilaginosos del manubrio, segmentos del cuerpo y apofisis xifoides
50
Defectos costales
-costillas cervicales: costillas adicionales que pueden presionar el plexo braquial o la arteria subclavia, generando diversos grados de anestesia en las extremidades
51
Defectos esternales
- hendidura esternal: órganos torácicos solo cubiertos por piel y tejidos blandos porque las bandas esternales no crecieron hasta unirse en la línea media - pectus excavatum: depresión esternal con convexidad posterior - pectus carintum: aplanamiento bilateral del tórax con proyección anterior