Oido 19 Flashcards
(37 cards)
Placodas oticas
- en el día 22
- por un engrosamiento ectodermico
- su interacción con el mesenquima adyacente favorece su invaginacion y formación de la VESÍCULA OTICA / OTICISTO
Como se divide la vesícula otica / oticisto
- componente ventral > saculo y conducto coclear
- componente dorsal > utriculo, conductos semicirculares y conducto endolinfatico (laberintos membranoso)
El saculo genera una invaginacion tubular en su polo inferior
- 6ta semana
- conducto coclear
Conducto coclear
Penetra el mesenquima con un trayecto espiral hasta el final de la 8va semana cuando completa 2.5 giros
Que sucede con la células del conducto en la 7ma semana
Se diferencian en el órgano espiral de corti ( transduce señales eléctricas para la audición )
El mesenquima al rededor del conducto se vuelve cartílago que para la 10ma semana forma
Rampa vestíbular y timpánica
El conducto coclear queda separado por las rampas:
- vestibular > por la membrana vestibular
- timpánica > por la membrana basilar
La pared del conducto queda unida al cartílago mediante…….. mientras que su porción medial se sostiene por el …….
Ligamento espiral
Modiolo
Las células del conducto generan 2 elevaciones:
- cresta interna > futuro limbo espiral
- cresta externa > células ciliadas cubiertas por la membrana tectoria ( parte del órgano de corti )
Los impulsos que recibe el órgano de corti son transmitidos por
Fibras del nervio VIII (vestibulococlear)
Cuando aparecen los conductos semicirculares
6ta semana
Rama dilatada
Amputar cuyas células forman la cresta amputar que ayuda en el mantenimiento del equilibrio
Mácula acústica del utriculo
Función similar a la rama dilatada
Rama estrecha
No ampular
Grupo pequeño de células que se desprende de la vesícula otica
Ganglio estato acústico
Ganglio estato acústico
Se divide en las porciones vestibular y coclear que aportan células al órgano de corti, saculo, utriculo y conductos semicirculares
Oído medio
Caja timpánica y trompa auditiva
Martillo y yunque
Cartílago del 1er arco faringeo
Quien inerva al músculo del martillo
Tensor del tímpano rama V3
Estribo
Cartílago del 2do arco faringeo
Quien inerva al músculo del estribo
Está pedido inervado por el VII (facial)
Antro timpánico
Tras el nacimiento el epitelio de la caja invade la apof. Mastoides formando los espacios aéreos que permiten la neumatizacion
De donde se forma el oído externo
A partir de una invaginacion del tejido del 1er arco
Células en el piso del conducto proliferan formando el tapón meatal
3er mes