Ojo 20 Flashcards

(41 cards)

1
Q

En el día 22, aparece el ojon como un par de surcos a los lados del prosencefalo, con el cierre del tubo neural estos surcos forman evaginaciones

A

Vesículas ópticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las vesículas se invaginan y forman a

A

La copa óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cara inferior de la copa óptica

A

Fisura coroidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisura coroidea

A

Permite a la arteria hialoidea llevar a la cámara interna del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la 7ma semana, los labios de la fisura se fusionan y la boca de la copa se convierte en

A

Futura pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células del ectodermo superficial en contacto con la vesícula óptica se elongan

A

Placoda del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Placoda del cristalino

A

Posteriormente se invaginacion y se vuelve la vesícula del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que pasa con la vesícula del cristalino en la 5ta semana

A

Pierde contacto con el ectodermo y se ubica en la porción interna de la copa óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capa externa de la retina posee gránulos de pigmento

A

Capa pigmentada de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

4/5 posteriores de la capa interna de la retina

A

Porción óptica de la retina cuyas células forman FOTORRECEPTORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FOTORRECEPTORES

A
  • bastones (120 millones): vision a escala de grises
  • conos (7 millones): vision a color
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Adyacente a los FOTORRECEPTORES se encuentra la capa de manto, como se divide

A
  • capa nuclear externa
  • capa nuclear interna
  • capa de células ganglionares
    Los impulsos luminosos atraviesan la mayor parte de las capas de la retina antes de llegar a los FOTORRECEPTORES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que origina la caoa del manto

A

Origina neuronas y células de sostén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1/5 anterior de la capa interna

A

Porcion ciega de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que origina el 1/5 anterior de la capa interna

A
  • porción iridea de la retina : capa interna del iris
  • porción ciliar de la retina: cuerpo ciliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se divide la porción ciliar de la retina

A
  • porción externa: músculo ciliar ( su contracción cambia la tension del liugamento y controla la curvatura del cristalino)
  • porción interna: ligamento suspensorio / zonula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Región entre la capa óptica y el epitelio superficial

A

Músculos esfínter y dilatador de la pupila

18
Q

Células de la pared posterior del cristalino forman fibras

A
  • fibras primarias y a la 7ma semana alcanzan la porción anterior de la vesícula
  • posteriormente se agregaran fibras secundarias en su porción central
19
Q

Como y cuando se forma el primordio de ojo

A
  • por vacuolizacion en la 5ta semana
20
Q

Como se divide el primordio del ojo

A
  • capa interna > MEMBRANA IRIDOPUPILAR : ubicada frente al iris y cristalino
  • capa externa > SUSTANCIA PROPIA DE LA CORENA: se continua con la esclerotica
21
Q

La córnea a su vez esta integrada por

A
  • capa epitelial : deriva del ectodermo superficial
  • sustancia propia / estroma: se continua con la escalera
  • capa superficial : limita la cámara anterior
22
Q

Cámara posterior

A

Se ubica entre el iris y el cristalino por delante, y el cuerpo ciliar por detrás

23
Q

Las cámaras anterior y posterior están ocupadas por ….. que se produce en ……

A

Humor acuoso
Procesos ciliares

24
Q

Desde la cámara anterior el liquido pasa por ………… y se reabsorbe en el ángulo iridocorneal para pasar al torrente sanguíneo

A

Seno venoso de la esclera / CONDUCTO DE SCHLEMM

25
Bloqueo del paso del liquido en el conducto
Glaucoma
26
El mesenquima del interior de la copa forma los vasos hialoideos que irrigan ……….. y forman …………
Al cristalino La capa vascular de la superficie interna de la retina
27
El mesenquima del interior de la copa forma una red y entre sus espacios se forma
El humor vítreo
28
Que les pasa a los vasos hialoideos
Se obliteran y desaparecen durante la vida fetal, el conducto hialoideo permanece
29
La capa óptica se conecta con el cerebro mediante el tallo optico que presenta un surco
Fisura coroidea
30
Fisura coroidea
Aquí se ubican los vasos hialoideos - la fisura se cierra en la 7ma semana y forma un túnel en el tallo - la pared interna del tallo crece y se fusiona con la pared externa
31
Que recubre al nervio óptico
Piamadre, aracnoides, duramadre (las meninges)
32
El centro del nervio aloja un segmento de la arteria hialoidea (segmento proximal que persiste)
Arteria central de la retina
33
Gen maestro del desarrollo del ojo
PAX6
34
Coloboma
Persistencia de la fisura coroidea (normalmente se oblitera en la 7ma semana) - mas comúnmente en el iris
35
Catarata congénita
Cristalino opaco durante la VIU - puede ser causado por la rubeola en la madres
36
Microoftalmia
- ojo pequeño - solo 2/3 del volumen normal - citomegalovirus y el toxoplasma
37
Anoftalmia
Ausencia de ojo
38
Afaquia congénita
Ausencia de cristalino
39
Aniridia
Ausencia de iris, anomalía en PAX6
40
Ciclopatia
Ojo único
41
Sinoftalmia
Fusión de los ojos - alcohol - diabetes en madre - mutación de SHH - anomalías en el metabolismo de CHOL