Estudios de diabetes Flashcards

1
Q

Objetivos del UKPDS

A

UK Prospective Diabetes Study
El objetivo principal fue determinar el efecto del control intensivo de la glucemia sobre la incidencia de complicaciones.
El objetivo secundario fue evaluar si había diferencias entre los tratamientos intensivo y convencional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resultados UKPDS

A

Los pacientes tenían Dx reciente de diabetes.
-Control intensivo de glucosa > dieta sola.
-Control intensivo de glucosa= Mejor Hb A1c a 10 años de seguimiento.
-Control intensivo con metformina en personas con obesidad= < riesgo de complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos del DCCT

A

Determinar si un régimen de tratamiento intensivo dirigido a mantener las concentraciones de glucosa en sangre lo más cerca posible de lo normal afectará la aparición o progresión de complicaciones vasculares tempranas en pacientes con diabetes mellitus insulinodependiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Resultados DCCT

A

Tratamiento intensivo= Reducción de riesgo medio de retinopatía 76%. En pacientes con retinopatía 54% menos riesgo de progresión. Reducción del riesgo de neuropatía en 69%. 34% menos riesgo de hipercolesterolemia. Disminución de ERC 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos de estudio EDIC
(Extensión de estudio de 90% de DCCT)

A

Determinar incidencia y predictores de eventos de enfermedades cardiovasculares como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o cirugía cardíaca necesaria, así como complicaciones diabéticas relacionadas con los ojos, los riñones y los nervios.
Examinar el impacto del control intensivo versus el control estándar en la calidad de vida. Otro objetivo es analizar la rentabilidad del control intensivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Resultados estudio EDIC

A

-Tratamiento intensivo= 42% reducción de riesgo de un primer evento cardiovascular. Reducción de primeras etapas de complicaciones microvasculares en 35-76%.
-Presencia de microalbuminuria o albuminuria= OR 2.5 para enfermedad microvascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivos DPP

A

Determinar si la intervención en el estilo de vida o la terapia farmacológica (metformina) podrían prevenir o retrasar la aparición de diabetes en personas con intolerancia a la glucosa (IGT, por sus siglas en inglés) que tienen un alto riesgo de padecer diabetes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Resultados DPP

A

Se logró un 58% disminución de incidencia de diabetes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Objetivos STOP (acarbosa)

A

-Primario: evaluar el efecto de la acarbosa, a través de su nuevo mecanismo de acción en la reducción de la hiperglucemia posprandial, sobre la tasa de progresión de la IGT a diabetes tipo 2.
-Secundario: probar si la disminución de la hiperglucemia posprandial en sujetos con IGT también disminuiría el riesgo de hipertensión y complicaciones CV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Resultados STOP

A

-Se concluyó que la disminución de la hiperglucemia posprandial con acarbosa fue efectiva para retrasar el desarrollo de diabetes tipo 2 en sujetos con IGT.
- La rentabilidad se basó en el efecto de la acarbosa en la reducción del riesgo de desarrollar diabetes (25 %), hipertensión (34 %) y enfermedad cardiovascular (49 %).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ACCORD BP criterios de inclusión, objetivos y resultados:

A

Criterios de inclusión: DM2, edad de 40-79 años con evidencia de enf. cardiovascular previa o múltiples FRCV.

Objetivos: Determinar diferencias entre control intensivo (TAS <120 mmHg) vs estándar (TAS 130-140 mmHg) de presión arterial.
-Objetivo primario: compuesto de IAM no fatal, EVC no fatal y muerte cardiovascular.

Resultados: No beneficio en el compuesto primario. Riesgo de EVC disminuyó 41% en grupo de control intensivo, pero fue no sostenido. Más efectos adversos en el grupo de control intensivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ADVANCE criterios de inclusión, objetivos y resultados:

A

Criterios de inclusión: DM2, edad >55 años con evidencia de enf. cardiovascular previa o múltiples FRCV.

Objetivos: Determinar si la intervención (tratamiento combinado en una sola tableta perindopril+ indipamida) era mejor que placebo.
-Objetivo primario: Eventos macrovasculares y microvasculares mayores, muerte por cualquier causa y muerte cardiovascular.

Resultados: La intervención redujo el riesgo de eventos micro y macrovasculares en 9%, muerte por cualquier causa en 14% y muerte por enf. cardiovascular en 18%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

HOT criterios de inclusión, objetivos y resultados:

A

Criterios de inclusión: Incluyó 18790 participantes, de ellos, 1501 tenían diabetes.

Objetivos: Determinar si una TAD de 80 mmHg o menos tenía beneficio cardiovascular que TAD de 90 mmHg o menos.

Resultados: En el subgrupo con diabetes, el control intensivo de la TAD se asoció con una reducción del riesgo de 51% de eventos cardiovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SPRINT criterios de inclusión, objetivos y resultados:

A

Criterios de inclusión: 9361 participantes, sin diabetes.

Objetivos: Determinar si metas intensivas de TAS (<120 mmHg) tenían beneficio cardiovascular en comparación con la estándar (<140 mmHg)

Resultados: El control intensivo de TAS disminuyó el compuesto primario de IAM, SICA, EVC, ICC y muerte en 25%. Además, redujo el riesgo de muerte en 27%. El grupo de control intensivo tuvo riesgo aumentado de alteraciones electrolíticas y lesión renal aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

STEP criterios de inclusión, objetivos y resultados:

A

Criterios de inclusión: Pacientes de 60-80 años, 8511 participantes, de ellos 1627 con diabetes.

Objetivos: Determinar si metas intensivas de TAS (<130 mmHg) tenían beneficio cardiovascular en comparación con la estándar (<150 mmHg)

Resultados: Metas intensivas de TA disminuyeron en 26% riesgo de MACE y mortalidad por todas las causas. También disminuyó el riesgo de muerte por causa cardiovascular en 28%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SAVOR TIMI-53 intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención: Saxagliptina/placebo. Criterios de inclusión: DM2 y antecedentes de enfermedad cardiovascular o múltiples FRCV.

Objetivos: Determinar diferencias en eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo.

Resultados: No inferioridad con respecto a placebo en IAM. En resto iguales. Mayor hospitalización por falla cardíaca (1.27 veces más que placebo).

17
Q

EXAMINE intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Alogliptina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y SICA dentro de los 15-90 días previos a la aleatorización.

Objetivos: Determinar diferencias en eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo.

Resultados: Muerte cardiovascular, EVC, hospitalización por angina inestable y mortalidad por todas las causas no inferior a placebo.

18
Q

TECOS intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Sitagliptina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular preexistente.
Objetivos: Determinar diferencias entre eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo.
Resultados: No inferior a placebo en objetivos primario y secundario. No inferior a placebo en IAM, EVC, hospitalización por angina inestable y mortalidad por todas las causas.

19
Q

CARMELINA intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Linagliptina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y alto riesgo cardiovascular y renal.

Objetivos: Primario= determinar diferencias en eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo. Secundario= compuesto renal (disminución de 40% o más en la TFG o muerte de causa renal).

Resultados: No inferior a placebo en muerte cardiovascular, EVC, hospitalización por ICC y angina inestable.
En cuanto a compuesto renal, OR 1.04 comparado con placebo.

20
Q

CAROLINA intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Linagliptina/glimepirida. Criterios de inclusión –> DM2 y alto riesgo cardiovascular.

Objetivos: Determinar diferencias entre eventos cardiovasculares mayores en comparación a glimepirida.

Resultados: No inferior a glimepirida en objetivos primario y secundario (MACE 3 y 4 puntos respectivamente). Específico –> No inferior a glimepirida en riesgo de EVC y muerte por todas las causas.

21
Q

ELIXA intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Lixisenatide/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y antecedente de SICA en los últimos 180 días.

Objetivos: Determinar diferencias entre eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo.

Resultados: No inferior a placebo en muerte cardiovascular, hospitalización por ICC y mortalidad por todas las causas.

22
Q

LEADER intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Liraglutide/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular, falla cardíaca o ERC preexistentes en pacientes de 50 años o más o alto RCV en pacientes de 60 años o más.

Objetivos: Determinar diferencias entre eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo.

Resultados: Superior a placebo en objetivos primario y secundario (26% menos riesgo de MACE de 3 puntos y expandido). 22% menos riesgo de muerte cardiovascular. 15% menos riesgo de mortalidad por todas las causas. 22% menos riesgo de empeoramiento de nefropatía. En el resto no inferior a placebo.

23
Q

SUSTAIN-6 intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> semaglutide sc/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular, falla cardíaca o ERC preexistentes en pacientes de 50 años o más o alto RCV en pacientes de 60 años o más.

Objetivos: Determinar diferencias entre eventos cardiovasculares mayores en comparación a placebo.

Resultados: Superior a placebo en objetivos primario (MACE 3 puntos) y secundario (MACE extendido), 26% menos de riesgo en cada uno. Destaca superioridad específica con respecto a placebo en 36% menos riesgo de empeoramiento de nefropatía y 39% menos riesgo de EVC. En el resto fue no inferior.

24
Q

EXSCEL intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Exenatide/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 con o sin enfermedad cardiovascular preexistente.

Objetivos: Primario= Determinar diferencias entre MACE de 3 puntos con el uso de exenatide vs placebo. Secundario= Determinar diferencias exenatide vs placebo de desarrollo de compuesto microvascular.

Resultados: Primario fue no inferior a placebo. En el resto no inferior a placebo; disminuyó el riesgo de mortalidad por todas las causas en un 14%.

25
Q

REWIND intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Dulaglutide/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica previa o FR para la misma.

Objetivos: Primario= MACE 3 puntos. Secundario= compuesto microvascular (ocular, renal). Disminución de riesgo con dulaglutide en comparación con placebo.

Resultados: Superior a placebo en compuestos primario y secundario. (12 y 13% menos riesgo respectivamente). 24% menos riesgo de EVC y 15% menos riesgo de empeoramiento de nefropatía con dulaglutide. En el resto no inferior a placebo.

26
Q

PIONEER-6 intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Semaglutide vo/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y alto riesgo cardiovascular (enfermedad cardiovascular, falla cardíaca o ERC preexistentes en pacientes de 50 años o más o alto RCV en pacientes de 60 años o más).

Objetivos: Primario= MACE 3 puntos. Secundario= MACE extendido u hospitalización por falla cardíaca. Disminución de riesgo de sema vo vs placebo.

Resultados: No inferior con respecto a placebo en objetivos primario y secundario. Tuvo disminución de riesgo de muerte cardiovascular en 51% y menor riesgo de mortalidad por todas las causas en 49%. Sin embargo, OR 1.18 para IAM y OR 1.56 para hospitalización por angina inestable.

27
Q

EMPA-REG intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Empagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular preexistente a los 30 años o más o 2 o más FRCV a los 50 años o más.

Objetivos: Determinar diferencia en MACE 3 puntos (objetivo principal) y de 4 puntos (secundario) del uso de empagliflozina vs placebo.

Resultados: En el objetivo primario, 14% menos riesgo que placebo. Objetivo secundario fue no inferior. Puntos específicos –> 38% menor riesgo de muerte cardiovascular, 35% menor riesgo de hospitalización por falla cardíaca, 32% menor riesgo de muerte por todas las causas y 39% menor riesgo de empeoramiento de nefropatía.

28
Q

CANVAS intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Canagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular preexistente.

Objetivos: Determinar diferencia en MACE 3 puntos (objetivo principal) y mortalidad cardiovascular y por todas las causas (secundario) del uso de canagliflozina vs placebo.

Resultados: En el objetivo primario, 14% menos riesgo que placebo. 33% menos riesgo de hospitalización por falla cardíaca, 40% menor riesgo de empeoramiento de nefropatía.

29
Q

DECLARE-TIMI 58 intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Dapagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida o MFR para enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Objetivos: Primario –> Determinar diferencia en MACE 3 puntos, muerte cardiovascular o falla cardíaca. Secundario –> Mortalidad por todas las causas y compuesto renal (disminución de TFG 40% o más, nueva ERC o muerte por causa cardiovascular o renal).

Resultados: 24% menos riesgo de presentar compuesto renal. 27% menos riesgo de hospitalización por falla cardíaca. 47% menos riesgo de empeoramiento de nefropatía.

30
Q

CREDENCE intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Canagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad renal albuminúrica.

Objetivos: Primario –> ERC terminal, duplicación de creatinina o muerte por causa renal o cardiovascular. Secundario –> Muerte cardiovascular u hospitalización por falla cardíaca, además de MACE 3 puntos.

Resultados: 30% menos riesgo de presentar compuesto renal (objetivo primario). 39% menos riesgo de hospitalización por falla cardíaca.

31
Q

DAPA-CKD intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Dapagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> Enfermedad renal albuminúrica, con o sin diagnóstico de diabetes.

Objetivos: Primario –> Disminución de 50% o más de la TFG, ERC, muerte por causa renal o cardiovascular. Secundarios –> Compuesto renal. Muerte por causa cardiovascular u hospitalización por falla cardíaca. Muerte por cualquier causa.

Resultados: Objetivo primario 39% menos riesgo de presentarlo que placebo. Compuesto renal (Disminución de 50% o más de la TFG, ERC, muerte por causa renal) 34% menos riesgo que placebo. Muerte cardiovascular u hospitalización por falla cardíaca 29% menos riesgo que placebo. Muerte por cualquier causa 31% menor riesgo que placebo.

32
Q

VERTIS CV intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Ertugliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> DM2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Objetivos: Primario –> MACE 3 puntos. Secundarios –> Muerte por causa cardiovascular u hospitalización por falla cardíaca. Muerte por causa renal, terapia de reemplazo renal, duplicación de creatinina.

Resultados: Solamente disminución de riego de hospitalización por falla cardíaca en 30% en comparación al placebo.

33
Q

DAPA-HF intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Dapagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> ICC clase II a IV y FEVI de 40% o menos, con o sin diabetes.

Objetivos: Primario –> Empeoramiento de falla cardíaca o muerte por causas cardiovasculares. Secundario –> Muerte cardiovascular u hospitalización por falla cardíaca.

Resultados: 26% menos riesgo de presentar objetivo primario que placebo. 25% menos riesgo de presentar objetivo secundario. Específicos: 18% menos riesgo de muerte cardiovascular, 30% menos riesgo de hospitalización por falla cardíaca y 17% menos riesgo de muerte por todas las causas.

34
Q

EMPEROR-Reduced intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Empagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> ICC clase II a IV y FEVI de 40% o menos, con o sin diabetes.

Objetivos: Primario –> Hospitalización por falla cardíaca o muerte por causas cardiovasculares. Secundarios –> Hospitalizaciones por falla cardíaca totales, cambio promedio en la TFG.

Resultados: 25% menos riesgo de presentar objetivo primario que placebo. 30% menos de hospitalizaciones totales por falla cardíaca. Específicos: 31% menos hospitalizaciones por falla cardíaca. 50% menos presentación del compuesto renal.

35
Q

EMPEROR-Preserved intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Empagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> ICC clase II a IV y FEVI de >40%.

Objetivos: Primario –> Hospitalización por falla cardíaca o muerte por causas cardiovasculares. Secundarios –> Hospitalizaciones por falla cardíaca totales, ritmo de disminución de TFG.

Resultados: 21% menos riesgo de presentar objetivo primario que placebo. 27% menos de hospitalizaciones totales por falla cardíaca. Específicos: 31% menos hospitalizaciones por falla cardíaca. Disminución de progresión del ritmo de caída de TFG.

36
Q

DELIVER intervención, criterios de inclusión principales, objetivos y resultados:

A

Intervención –> Dapagliflozina/placebo. Criterios de inclusión –> ICC clase II a IV y FEVI >40%, con o sin diabetes.

Objetivos: Primario –> Empeoramiento de falla cardíaca o muerte por causas cardiovasculares. Secundarios –> Número total de empeoramiento de falla cardíaca y muertes cardiovasculares, cambios en el cuestionario de cardiomiopatía de KC y mortalidad por todas las causas.

Resultados: 18% menos riesgo de presentar objetivo primario que placebo. 23% menos que placebo en número total de empeoramiento de falla cardíaca y muertes cardiovasculares.