Evaluación Fetal Intraparto Flashcards

(39 cards)

1
Q

Cuáles son factores causantes maternos de hipoxia fetal

A

Baja oxigenación arterial

Baja capacidad de transporte de oxígeno (anemia o intoxicación por CO)

Bajo flujo sanguíneo uterino (hipotensión, anestesia, posición y enfermedades cardíacas)

Bajo traspaso de sangre (vasculopatias, diabetes, hipertensión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son factores causantes de hipoxia fetal con respecto a la placenta

A

Exceso de actividad uterina espontánea o secundaria

Insuficiencia placentaria (desprendimiento de placenta normoinserta, restricción del crecimiento uterino, oligohidramnios, enfermedades vasculares placentarias)

Corioamnionitis

Malformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son factores causantes funiculares de hipoxia fetal

A

Compresión de cordón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son factores causantes fetales de hipoxia fetal

A

Macrosomía

Disminución de la capacidad fetal de transporte de oxígeno (anemia, hidrops)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son condicionantes de la respuesta fetal

A

Edad gestacional

Intensidad

Duración

Estado previo de oxígeno fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es lo fundamental del monitoreo fetal intraparto (MEFI)

A

Se realiza cuando la paciente está en trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué herramientas se necesitan para la monitorización fetal continua

A

Cardiotocografía y tocó dinamómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tan sensible y específica es la monitorización fetal continua

A

Es muy sensible pero poco específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué parámetros se miden en la dinámica uterina

A

Frecuencia (4 a 5 en 10 minutos)

Duración (menor a 90 segundos)

Intensidad (25 a 90 mmHg)

Tono basal (menor a 15 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la dinámica uterina normal

A

4 a 5 contracciones en 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuándo es considerado una taquisistolia en dinámica uterina

A

6 o más contracciones en 10 minutos tras observar 30 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la frecuencia cardíaca basal del feto

A

Entre 110 y 160 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se calcula la frecuencia cardíaca basal

A

Sacando un promedio de frecuencia cardíaca tras observar 10 minutos excluyendo aceleraciones y desaceleraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuándo es considerado una bradicardia fetal

A

Una basal bajo 110 lpm que dura más de 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son causas maternas de bradicardia fetal

A

Hipotensión

Posición

Fármacos

Hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las causas fetales de bradicardia fetal

A

Compresión de cordón

Hipoxia o acidosis

Arritmia

17
Q

Si un feto se encuentra con bradicardia fetal, cuál es el manejo adecuado

A

Exploración vaginal de inmediato, y si la bradicardia es menor a 100 lpm realizar una interrupción por la vía más expedita

18
Q

Cómo se define la taquicardia fetal

A

Una basal sobre 160 lpm que dura más de 10 minutos

19
Q

Cuáles son las causas de taquicardia fetal

A

Fiebre materna

Infección

Anemia

Hipoxia moderada

Menos frecuentes (fármacos beta agonistas o bloqueadores parasimpáticos, arritmias fetales cómo taquicardia paroxística supraventricular y flutter)

20
Q

Qué es la variabilidad

A

Es la diferencia entre el nivel mayor y el menor de la fluctuación en un minuto de trazado

21
Q

Cuándo se considera una variabilidad moderada o normal

A

Entre 5 a 25 lpm

22
Q

Qué es una aceleración

A

Es un brusco aumento de la frecuencia cardíaca fetal por encima de la línea base, de más de 15 lpm de amplitud y dura más de 15 segundos pero menos de 10 minutos

23
Q

Qué es una desaceleración

A

Son disminuciones de la frecuencia cardíaca fetal por debajo de la línea de base, de más de 15 lpm de amplitud y durando más de 15 segundos

24
Q

Qué tipo de desaceleraciones hay

A

Precoces

Tardías

Variables

Prolongadas

25
Cuáles son las desaceleraciones más frecuentes
Las variables en un 80%
26
Cómo son las desaceleraciones precoces
Uniformes y repetidas Poco profundas Variabilidad normal dentro de la desaceleración Comienza y termina con las contracciones (al trazar una línea en el pic de las contracciones y desaceleraciones se encuentran a la misma altura)
27
Cómo son las desaceleraciones tardías
Uniformes y repetidas En forma de U y/o con variabilidad reducida Inicio gradual y/o retorno gradual a la línea de base Comienzan más de 20 segundos después del inicio de una contracción (no se alinean el pic de la desaceleración con la contracción uterina)
28
Cómo son las desaceleraciones variables
En forma de V Variables en tamaño, forma y relación con contracción uterina Variabilidad normal dentro de la desaceleración Recuperación rápida a la línea de base 50% de expulsivos
29
Cómo son las desaceleraciones prolongada
Duran más de 3 minutos y menos de 10 minutos
30
Si una desaceleración supera los 5 minutos, con una frecuencia cardíaca fetal mantenía a menos de 80 lpm y una variabilidad reducida dentro de la desaceleración, qué se hace
Intervención urgente
31
Cómo es un MEFI normal
Basal de 110 a 160 lpm Variabilidad de 5 a 25 lpm Desaceleraciones ausentes
32
Cómo es un MEFI sospechoso
Carece de al menos una de las características de normalidad alteradas, pero no presenta características patológicas
33
Cómo es un MEFI patológico
Basal menor a 100 lpm Con una variabilidad reducida (>50 minutos), aumentada (>30 minutos) o sinusoidal (>30 minutos) Desaceleraciones tardías o prolongadas reiteradas
34
Qué se hace cuando un MEFI es normal
No requiere ninguna acción en específico
35
Qué se hace cuando hay un MEFI sospechoso
Evaluación clínica (tacto vaginal), vigilancia continua e intervenciones que permitan asegurar la normalidad ácido base fetal
36
Qué se hace cuando el MEFI es patológico
Se requiere una evaluación rápida y reanimación fetal Parto expedito o parto inmediato según sea el caso
37
Cuáles son factores transitorios de hipoxia fetal
Taquisistolia Hipotensión materna Compresión de cordón Compresión cefálica Fiebre
38
Cuáles son factores irreversibles de hipoxia fetal
DPPNI Hemorragia materna Anemia fetal Rotura uterina Prolapso de cordón
39
Qué se realiza en la reanimación intrauterina
Se suspende la oxitocina Oxígeno en mascarilla de alto flujo 8 a 10 litros por 10 minutos Poner a la paciente de decúbito lateral Hidratar con suero fisiológico o ringer a 500 cc a chorro Tocolisis de emergencia (nitroglicerina 100 a 200 gamm (2-4 ml) Vasopresores endovenosos y la hipotensión es post anestesia (fenilefrina)