Evaluación intraparto Flashcards

1
Q

Tipo de monitorización más precisa

A

interna o directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo mínimo para considerar una FCB

A

2 min
se excluyen aceleraciones y desaceleraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Taquicardia y bradicardia en monitoreo

A

taquicardia mayor a 160
bradicardia menor de 110

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema encargado de aceleraciones y de desaceleraciones

A

aceleraciones: simpático
desaceleraciones: parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema encargado de regular la variabilidad

A

SNA-nodo sinoauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Variabilidad normal

A

6-25 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármacos que disminuyen la varibilidad

A

corticosteroides, sulfato de mg y analgésicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo más confiable de compromiso fetal

A

disminución de la variabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Circunstancias en las que se presenta un patrón sinusoidal

A

hemorragia intracraneal fetal, anemia fetal, corioamnionitis, sufrimiento fetal, oclusión de cordón
**narcóticos: 6 ciclos por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de desaceleraciones recurrentes

A

presentes en más del 50% de las contracciones en 20 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relación de patrones de desaceleraciones con evento fetal

A

desaceleraciones tempranas se denominan compresión de la cabeza,
las desaceleraciones tardías se denominan insuficiencia uteroplacentaria desaceleraciones variables son patrones de compresión del cordón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de aceleración y aceleración prolongada

A

32 semanas de gestación, y más, una aceleración tiene un punto máximo ≥15 lpm por encima del valor inicial. Su duración es ≥15 segundos, pero <2 minutos desde el comienzo hasta el retorno de referencia
Antes de las 32 semanas, un punto máximo ≥10 lpm durante 10 segundos a 2 minutos se considera normal.
La aceleración prolongada se define como ≥2 minutos, pero <10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Momento en el que las desaceleraciones tempranas están presentes

A

trabajo de parto activo aproximadamente 4-7 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de desaceleración prolongada

A

disminución de más de 15 rpm por más de 2 min pero menos de 10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Valor de acidemia de cordón umbilical

A

ph menor a 7.10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios de interpretación de monitoreo categoría 1

A
  • Frecuencia inicial: 110-160 lpm
  • Variabilidad de FHR inicial: moderada
  • Desaceleraciones tardías o variables: ausentes
  • Desaceleraciones tempranas: presentes o ausentes * Aceleraciones: presentes o ausentes
17
Q

Criterios de interpretación de monitoreo categoría 3

A
  • Variabilidad FHR inicial ausente y cualesquiera de los siguientes:
    Desaceleraciones tardías recurrentes Desaceleraciones variables recurrentes Bradicardia
  • Patrón sinusoidal
18
Q

Método de amnioinfusión

A

un bolo de 500 a 800 mL de solución salina normal calentada, seguido de una infusión con- tinua de casi 3 mL/min

19
Q

Indicaciones de amnioinfusión

A

1) tratamiento de desaceleraciones variables o prolongadas; 2) profilaxis para mujeres con oligohidramnios, como con membranas rotas prolongadas

20
Q

Cálculo de rendimiento uterino

A

rendimiento uterino es el producto de la intensidad de la contracción en mm Hg multiplicado por el número de contracciones en un lapso de 10 minutos.

21
Q

Definición de inicio de trabajo de parto clínico

A

entre 80 y 120 unidades de Montevideo. Esto se casi tres contracciones de 40 mm Hg cada 10 minutos.

22
Q

Umbral en el que contracción es clínicamente palpable

A

más de 10 mmHg

22
Q

Umbral en el que contracción es clínicamente palpable

A

más de 10 mmHg

23
Q

Localización marcapasos uterino

A

onda de trabajo contráctil normal se origina cerca del extremo uterino de una de las trompas de Falopio. Por tanto, estas áreas actúan como “marcapasos”. El marcapasos derecho por lo general predomina sobre el izquierdo e inicia la mayoría de las ondas contráctiles.

24
Q

Definición de actividad uterina normal y taquisistolia

A

actividad uterina normal se define como cinco o menos contracciones en 10 minutos, promediadas durante un lapso de 30 minutos.
La taquisistolia es más de cinco contracciones en 10 minutos, promediadas durante 30 minutos.

25
Q

Definición de contracciones hipotónicas

A

hipotónicas, es decir, contracciones con intensidad <25 mm Hg o frecuencia <2 por 10 minutos.

26
Q

Contraindicaciones de monitoreo fetal interno

A

infecciones maternas, incluido el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), virus herpes simple y virus de las hepatitis B y C sean contraindicaciones relativas para la monitorización fetal interna.