Parto pretérmino Flashcards

1
Q

Clasificación neonatos (pretérmino, a término y postérmino)

A

Antes de las 33 6/7 semanas se denominan pretérmino temprano.
Entre las 34 y 36 semanas completas son pretérmino tardío.
Entre las 37 0/7 hasta las 38 6/7 semanas son término temprano
Entre las 39 0/7 hasta las 40 6/7 semanas se definen como a término.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Umbral de viabilidad

A

Umbral de viabilidad se encuentra entre las 20 y 26 semanas de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Intervenciones obstétricas para parto periviable inminente

A

Menos de 22 semanas: considerar antimicrobianos para RPM y cuidados de confort
22 semanas: considerar valoración para reanimación, terapia antimicrobiana para RPM, no se recomienda reanimación agresiva a menos que se considere viable
23 semanas: considerar valoración neonatal para la reanimación, terapia con corticoesteroides, neuroprotección con sulfato de magnesio, tocólisis, terapia antimicrobiana para RPM, monitoreo fetal continuo, profilaxis GBS, cesárea por indicación fetal y reanimación agresiva
Más de 24 semanas: se recomienda valoración neonatal para la reanimación, terapia con corticoesteroides, neuroprotección con sulfato de magnesio, tocólisis, terapia antimicrobiana para RPM, monitoreo fetal continuo, profilaxis GBS, cesárea por indicación fetal y reanimación agresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas principales de trabajo de parto pretérmino espontáneo

A

Causas principales
-distensión uterina
-el estrés materno-fetal
-los cambios cervicales prematuros
-infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de RPM

A

Ruptura espontánea de las membranas fetales antes de las 37 semanas completas y antes del comienzo del trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Microorganismos detectados más frecuentemente en el fluido amniótico de las mujeres con trabajo de parto pretérmino

A

G. vaginalis, Fusobacterium, Mycoplasma hominis, y U. urealyticum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factor más importante de riesgo para el trabajo de parto pretérmino

A

Parto pretérmino previo 3X riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de trabajo de parto pretérmino

A

Trabajo de parto pretérmino son contracciones regulares antes de las 37 semanas que están asociadas con el cambio cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiempo al que es recomendado medición de longitud cervical

A

16 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Progestinas para APP

A

Progesterona vaginal: 200 mg diarios de 22-24 semanas a 34 semanas de gestación
17-OHP-C: 250 mg IM semanal (no beneficia cuello corto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones de cerclaje

A

Embarazo de un solo feto con previo parto pretérmino antes de las 34 semanas, longitud cervical de <25 mm y edad gestacional de <24 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Valores de fibronectina fetal para considerar +

A

Valores mayor a 50 ng/mL se consideran positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuidados de RPM pretérmino

A

34 semanas o más:
-Plan de parto: inducción del trabajo de parto a menos que se contraindique
-Profilaxis para estreptococo grupo B
-Ciclo corto de corticoesteroides puede ser considerado hasta las 36 6/7 semanas

32 a 33 semanas completas
-Manejo expectante
-Profilaxis para estreptococo grupo B
-Ciclo corto de corticoesteroides
-Antimicrobianos para prolongar la latencia

24 a 31 semanas completas
-Manejo expectante
-Profilaxis de estreptococo grupo B
-Ciclo corto de corticoesteroide
-Tocolíticos: no hay consenso
-Antimicrobianos para prolongar la latencia
-Sulfato de magnesio para la neuroprotección puede considerarse

<24 semanas
-Manejo expectante o inducción del trabajo de parto
-Profilaxis de estreptococo grupo B
-Puede ser considerado un ciclo corto de corticoesteroides
-Tocolíticos: no hay consenso
-Antimicrobianos (desde las 20 semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico de corioamnionitis

A

Temperatura materna es de ≥39.0 °C o cuando la temperatura materna es de 38.0 a 38.9 °C y un factor de riesgo clínico adicional está presente
Factor de riesgo: baja paridad, múltiples exámenes digitales, el uso de monitores internos fetales y uterinos maternos, fluido amniótico manchado de meconio y la presencia de ciertos patógenos en el tracto genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Terapia atb

A

Ampicilina intravenosa más la eritromicina cada 6 horas por 48 horas seguido por la amoxicilina oral más la eritromicina, cada 8 horas por 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicación de corticosteroides

A

24 0/7 a 34 0/7 semanas de gestación con riesgo de parir dentro de los próximos 7 días

14
Q

Dosis de corticosteroides

A

Betametasona: dos dosis de 12 mg intramuscular, cada 12 horas en 24 horas.
Dexametasona: dosis de 6 mg intramuscular se administran cada 12 horas por cuatro dosis.
**un solo ciclo

15
Q

Indicación terapia de emergencia de corticosteroides

A

Cuando el parto antes de las 34 semanas se torna inminente y han pasado más de 7 días desde la dosis inicial.

16
Q

Indicación sulfato de magnesio

A

APP antes de las 28 semanas.

17
Q

Dosis sulfato de magnesio

A

Bolo de 6 g durante 20 a 30 minutos seguido por una infusión de mantenimiento de 2 g por hora

18
Q

Clasificación de los tocolíticos

A

Agonistas beta-adrenérgicos: ritodrina y terbutalina
Sulfato de magnesio
Bloqueadores de canal de calcio: nifedipino
Inhibidores de la prostaglandina: indometacina

19
Q

Dosis de sulfato de magnesio para tocólisis

A

Dosis de carga de 4 g y segui- do de una infusión continua de 2 g/h