Faringitis y EVRS Flashcards

1
Q

Con respecto a la Faringitis:

    • ¿Que es?
    • Meses donde ocurre la infección
    • Etiología (bacteria) más común
    • Etiología faringitis niños de 2 a 5 años
    • Etiología en niños mayores y adolescentes
    • Evaluación clínica
    • Dx
    • Dx diferencial
    • Manejo
    • Indicaciones para erradicación
A
    • Dolor de garganta resultado de una inflamación o infección de las amigdalas, de la úvula, del paladar blanco y la orofrarínge, niños mayores.
    • Invierno
    • S. pyogenes
    • Virus respiratorios
  1. -VEB
    • Sx viral ( riebre, rinorea, tos y faringitis leves)
    • Cultivo de exudado faríngeo
    • Absceso amigdalino, absceso ratrofaringeo y supraglotis, FPAFA

9.-Sintomático con antipiréticos (líquid y reposo)
EBHGA .- Penicilina ( alergia cefalexina)

10.- Brotes de fiebre reumática, glomerulonefritis postestreptocócica, antecedentes familiares de fiebre reumática, Sx shock tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de la faringoamigdalitis por las siguientes etiología:

    • Herpagina (enterovirus)
  1. -VHS-1
  2. -EBHGA
  3. -VEB
A
    • ulceras pequeñas sobre una base eritematosa que se encuentran en pilares de la amígadala, paladar blando y la úvula.
    • Vesículas porción anterior de la boca y en los labios
    • Amigdalas color rojo carne, lengua de resa, ganglios linfáticos anteriores crecidos y dolorosos.
    • Amigdalas crecidas con exudado y esplenomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con respeto a las infecciones de vías respiratorias superiores:

    • Resfriados al año en niños
    • Agente viral más frecuente
  1. -Medios de transmisión
    • Exploración física
    • Laboratorios
    • Dx diferencial
    • Manejo:
A

1.- 3-8 resfriados al año
2.- Rinovirus
3.- AIRE ( VVZ,Mycobacterium tuberculosus, sarampión)
GOTITAS ( Adenovirus, coronavrus y virus del gripe)
CONTACTO DIRECTO ( VRS, paragripal, enterovirus y rinovirus)

    • Secreción mucopurulenta, faringe erietmatosa, otitis media
    • No suele realizarse un cultivo viral (SOLO EN NIÑOS GRAVES O INMUNOSUPRIMIDOS)
    • Sinusitis y Tosferina
    • Mantenimiento, líquidos y reposo ( Antifludes, no debe de usarse en
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con respecto a la Bronquiolitis:

    • ¿Que és?
    • Etiologia
  1. -Edad de presentación
    • Fisiopatología
    • Anticuerpos en niños
    • Síntomas principales
  2. -Dx Diferencial
    • Manejo (medicamentos exclusivo)
    • Profilaxis ( Criterios y Anticuerpo)
A
    • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica de los lactantes y niños pequeños, causadas menudo por la infección con VRS
    • VRS
  1. -
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con respecto al CRUP (laringotraqueobronquitis):

    • ¿Que es?
    • Edad de presentación
  1. -Fisiopatología
    • Agentes causales
    • Exploración Física
    • Laboratorio
    • Dx diferencial
    • Manejo
A
    • Enfermedad respiratorio aguda frecuente en la infancia
    • Varones 3 años de vida (otoño- invierno)
    • Inflamación yestrechamiento de a región subglótica de la laringe.
  1. Virus paragripales 1,2,3
    • Los niños tienen una tos fruesa ( de perro ó perruna), ronquera y estridor respiratorio
  2. -Dx clínico
    • Supraglotis por H. influenza tipo B, traqueitis bacteriana, absceso retrofaríngeo y cuerpo extraño.
    • Mantenimiento , la terapia con corticoesteroides disminuye la intensidad y duración de los síntomas, así como la hospitalización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Con respecto a la GRIPE:
1.- ¿Que es?
2.- Etiología
3.- Virus específico en ser humano
4.- Exploración física
5.- Dx
6.- Manejo
7,.- Vacunación
A

1.-Infección respiratoria
2.- Virus gripe
3.- Virus Gripe B
4.- Inicio abrupto, cefalea, mialgia, dolor de garganta y tos no productiva, síntomas gasrointestinales.
5.- Clínico y exploración física
6.-Mantenimiento,
AMANTADINA Y RIMANTADINA = A
ZANAMIVIR Y OSELTAMIVIR= A Y B
7.- 6 meses - 18 años (anual)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con respecto a la Neumonia:

    • ¿Que es?
    • Etiologías
    • Fisiopatología
    • Presentación neumonia viral
    • Presentación neumonía bacteriana
    • Datos característicos de una neumonía de lobulo superior
  1. -. Exploración fisica Neumonía viral
    • Exploración física Neumonía Bacteriana
    • Manejo
    • Criterios de hospitalización
A
    • Infección o inflamación del parénquima pulmonar
    • Mayormente Virus Neumonía aguda
    • Resultado de defectos en las defensas del huésped que protegen los pulmones, inhalación de in inóculo grande de virus o bacterias, infección a través de diseminación hematógena.
    • Neumonia viral; rinorrea, tos, febrícula y faringitis. Niños letargicos , dificultad para alimentarse
    • Neumonía bacteriana: ABRUPTA, fiebre alta de inicio agudo, dolor torácico y escalosfrios intensos. Síntomas gastrointestinales
    • Dolor y rigidez de nuca
    • NV: IRRITABLES Aleteo nasal, tiros subcostales o intercostale y membranas cianóticas. Estertores y Silibancias.
    • tóxicos, ansiosis, fiebre elevada > 39
    • Antimicrobiano, o mantenimiento.
    • Lactantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona estudios diagnósticos de Neumonia

A
Hemograma con diferencial
Hemocultivo
Radiografía de Torax
Esputo 
Examen viral Directo
IgM e IgG
Oximetría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según sea la edad menciona los posibles patógeos:

    • 0-1 meses
    • 1-3 meses
    • 3 meses-5 años
    • > 5 años
A
    • S. agalactiae, gram (-) entéricas, S. aureus, Listeria monocytogenes, CMV, VHS
    • Viral, S. agalactiae, Enterobacteriaciae, S. aeurus, S. pneumonie, C. Trachomatis
    • Viral, S. pneumonie, S. aureus, S. pyogenes, Mycoplasma pneumonie
    • Viral, M. pneumonie, Chlamydophilia Pneumonie, S. Pneumonie, S aeurus, S. pyogens
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly