Puerperio Fisiológico Flashcards

1
Q

Con respecto al puerperio fisiológico:

    • ¿Que es?
    • Clasificación y Duración
A

1.- Expulsión de la placenta hasta un límite variable, generalmente seis semana, en que ocurre la primera menstruación y vuelve a la normalidad el organismo femenino.

2.- Inmediato 24 hrs
Mediato primera semana
Tardio 40-45 días
Alejado 45 días hasta un límite impreciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con respecto al puerperio fisiológico:

    • ¿Que es?
    • Clasificación y Duración
A

1.- Expulsión de la placenta hasta un límite variable, generalmente seis semana, en que ocurre la primera menstruación y vuelve a la normalidad el organismo femenino.

2.- Inmediato 24 hrs
Mediato primera semana
Tardio 40-45 días
Alejado 45 días hasta un límite impreciso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con respecto a los loquios ( Duración, color, ):

  1. -Loquio Rubra
    • Loquius serosa
    • Loquius Alba
A
    • Cuatro primeros días, la secreción es predominantemente hemática de color rojo, formada por partíclas de desecho celular decidual y trofoblástico
    • Hacia el décimo día de secreción, la pérdida aparece mezclada con suero volviendose rosada. Su composición consta de hematíes tejido necrótico leucocitos y bacterias.
    • Loquius Alba: Pérdida entre blanca y amarillenta, formados por suero, leucocitos, pqueñas cantidades de moco y bacterias. Al finalizar la tercera semana desaparecen, aunque puede observarse la persistencia de una secreción de color amarronado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con respecto al Globo de Pinard:

    • Después del alumbramiento el fondo uterino se encuentra a cuantos traveses por encima del ombligo
    • Al día siguiente cuantos traveses
    • Al segundo día…
    • al 10-12 día donde se encuentra el fondo uterino
A
    • 2 traveses
    • 2 traveses de dedo por debajo del ombligo
    • Desciende 3 traveses de dedo (de ahí en adelante 1 través de dedo diario)
    • Detrás de la sínfisis del pubis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Con respecto a los loquios ( Duración, color, ):

  1. -Loquio Rubra
    • Loquius serosa
    • Loquius Alba
A
    • Cuatro primeros días, la secreción es predominantemente hemática de color rojo, formada por partíclas de desecho celular decidual y trofoblástico
    • Hacia el décimo día de secreción, la pérdida aparece mezclada con suero volviendose rosada. Su composición consta de hematíes tejido necrótico leucocitos y bacterias.
    • Loquius Alba: Pérdida entre blanca y amarillenta, formados por suero, leucocitos, pqueñas cantidades de moco y bacterias. Al finalizar la tercera semana desaparecen, aunque puede observarse la persistencia de una secreción de color amarronado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con respecto al Globo de Pinard:

    • Después del alumbramiento el fondo uterino se encuentra a cuantos traveses por encima del ombligo
    • Al día siguiente cuantos traveses
    • Al segundo día…
    • al 10-12 día donde se encuentra el fondo uterino
A
    • 2 traveses
    • 2 traveses de dedo por debajo del ombligo
    • Desciende 3 traveses de dedo (de ahí en adelante 1 través de dedo diario)
    • Detrás de la sínfisis del pubis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con respecto a los loquios ( Duración, color, ):

  1. -Loquio Rubra
    • Loquius serosa
    • Loquius Alba
A
    • Cuatro primeros días, la secreción es predominantemente hemática de color rojo, formada por partíclas de desecho celular decidual y trofoblástico
    • Hacia el décimo día de secreción, la pérdida aparece mezclada con suero volviendose rosada. Su composición consta de hematíes tejido necrótico leucocitos y bacterias.
    • Loquius Alba: Pérdida entre blanca y amarillenta, formados por suero, leucocitos, pqueñas cantidades de moco y bacterias. Al finalizar la tercera semana desaparecen, aunque puede observarse la persistencia de una secreción de color amarronado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Con respecto al Globo de Pinard:

    • Después del alumbramiento el fondo uterino se encuentra a cuantos traveses por encima del ombligo
    • Al día siguiente cuantos traveses
    • Al segundo día…
    • al 10-12 día donde se encuentra el fondo uterino
A
    • 2 traveses
    • 2 traveses de dedo por debajo del ombligo
    • Desciende 3 traveses de dedo (de ahí en adelante 1 través de dedo diario)
    • Detrás de la sínfisis del pubis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto a los loquios ( Duración, color, ):

  1. -Loquio Rubra
    • Loquius serosa
    • Loquius Alba
A
    • Cuatro primeros días, la secreción es predominantemente hemática de color rojo, formada por partíclas de desecho celular decidual y trofoblástico
    • Hacia el décimo día de secreción, la pérdida aparece mezclada con suero volviendose rosada. Su composición consta de hematíes tejido necrótico leucocitos y bacterias.
    • Loquius Alba: Pérdida entre blanca y amarillenta, formados por suero, leucocitos, pqueñas cantidades de moco y bacterias. Al finalizar la tercera semana desaparecen, aunque puede observarse la persistencia de una secreción de color amarronado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales manifestaciones del puerperio inmediato y Conducta

A

Entuertos y Escalofrios
Conducta: 1) Vigilar la pérdida sanguínea
2) Vigilar la formación del globo de seguridad de Pinard, 3) Vigilar pulso, T° y TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales cambios en el puerperio Mediato

A
Instalación de secreción láctica
Intesa poliruia con lactosa + albumina
Mayor derrame loquial
Máxima involución genital
Disminución del peso corporal (2kg)
Excreción de agua extracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con respecto al Sistema Hematológico, los principals cambiso durante el puerperio en:

Masa eitrocitaria
Leucocitos
Factores de cogulación

A
    • Aumenta en 15% en la primera semana postparto para llegar a valores habituales 3 a 4 meses después
    • Leucocitosis en la primera semana postparto con aumento de los granulocitos

Aumento de plaquetas

3.- Fibrinogeno y factor VIII aumentan a partir del segundo día mantendiéndose elevados durante la primera semana post parto

La actividad fibrinolítica del plasma aumenta rápidamente después del parto retornando a sus niveles normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con respecto al Peso y Volumen del útero, principales cambios durante el puerperio:

A

Final de embarazo: 1kg
Peso de 7 días postparto: 500 g
15 días: 300 g
1 mes: 100g

Volumen útero:
Final del embarazo: 4-5 litros
Final del puerperio: 5-8 ml del útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly