fod Flashcards
(60 cards)
¿Qué se define como fiebre de origen desconocido (FOD) en pediatría?
Fiebre ≥38°C sin causa clara tras ≥1 semana de estudio o 3 consultas.
¿Cuánto tiempo debe durar la fiebre para considerarse FOD?
Generalmente ≥7–10 días sin diagnóstico claro.
¿Qué temperatura mínima se considera fiebre en niños?
Temperatura axilar ≥38°C o rectal ≥38.5°C.
¿Qué subtipos de FOD se reconocen según duración?
Clásica (>7 días), prolongada (>14 días) y recidivante.
¿Cuáles son las principales categorías etiológicas de FOD?
Infecciosas, reumatológicas, neoplásicas y autoinflamatorias.
¿Qué importancia tiene la historia clínica en FOD?
Orienta pruebas y reduce estudios innecesarios.
¿Qué datos epidemiológicos son clave en FOD?
Historia de viajes, mascotas, contactos y vacunación.
¿Qué hallazgos en el examen físico orientan etiología?
Hallazgos cutáneos, adenopatías, soplos y organomegalia.
¿Por qué evaluar la piel y mucosas en FOD?
Detecta exantemas y lesiones sugerentes.
¿Qué rol juega la palpación de ganglios linfáticos?
Evalúa presencia de flogosis periférica.
¿Qué pruebas de laboratorio iniciales se solicitan en FOD?
Hemograma, PCR, VSG, función hepática/renal, orina y TSH.
¿Cuándo solicitar hemocultivos en FOD?
Ante sospecha de bacteriemia o sepsis oculta.
¿Qué utilidad tiene la PCR en FOD?
Sube temprano en inflamación bacteriana.
¿Cómo se interpreta la velocidad de eritrosedimentación?
Valores >20 mm/h sugieren proceso activo.
¿Qué indica una procalcitonina elevada?
Elevación en infecciones graves y sepsis.
¿Cuál es el papel de los marcadores autoinmunes (ANA, ANCA)?
Ayuda a diagnosticar lupus, vasculitis y artritis.
¿Qué exámenes de imagen básicos se piden primero?
Radiografía tórax, ecografía abdomen, TAC o RM.
¿Cuándo indicar radiografía de tórax?
Descartar neumonía, masas mediastínicas o SDRA.
¿Qué aporta la ecografía abdominal en FOD?
Detecta abscesos hepáticos o esplénicos.
¿En qué casos se solicita TAC?
Útil en masas óseas, abscesos cerebrales.
¿Para qué sirve la resonancia magnética en FOD?
Visualizar lesiones cerebrales o tumorales.
¿Cuándo está indicada la biopsia de médula ósea?
Ante pancitopenia o sospecha de leucemia.
¿Qué hallazgos en médula sugieren neoplasia?
Presencia de blasts o células anormales.
¿Qué indica la presencia de adenopatías profundas?
Sugiere linfoma o leucemia.