shock Flashcards
(50 cards)
¿Qué es el shock?
Es un estado de hipoperfusión tisular que puede llevar a fallo multiorgánico si no se trata.
¿Cuáles son los cuatro tipos principales de shock?
Hipovolémico, cardiogénico, distributivo y obstructivo.
¿Qué causa el shock hipovolémico?
Pérdida significativa de volumen intravascular, como por hemorragias o deshidratación.
¿Qué causa el shock cardiogénico?
Falla del corazón para bombear sangre adecuadamente, como en infarto agudo de miocardio.
¿Qué causa el shock distributivo?
Vasodilatación generalizada y distribución inadecuada del flujo, como en sepsis o anafilaxia.
¿Qué causa el shock obstructivo?
Obstrucción al flujo sanguíneo, como en taponamiento cardíaco, neumotórax a tensión o tromboembolismo pulmonar.
¿Cuál es una causa frecuente de shock hipovolémico?
Hemorragia masiva.
¿Qué hallazgo clínico es típico en el shock hipovolémico?
Hipotensión con extremidades frías y pálidas.
¿Qué signo clínico es clave en el shock distributivo?
Hipotensión con extremidades calientes por vasodilatación.
¿Cuál es el tratamiento inicial en el shock hipovolémico?
Reposición de volumen con cristaloides o hemoderivados.
¿Cuál es el tratamiento principal del shock cardiogénico?
Soporte inotrópico y tratamiento de la causa subyacente (ej. IAM).
¿Qué caracteriza al shock séptico?
Es un tipo de shock distributivo con hipotensión persistente pese a fluidos.
¿Qué es el shock anafiláctico?
Tipo de shock distributivo mediado por hipersensibilidad tipo I.
¿Cuál es el tratamiento de primera línea en shock anafiláctico?
Adrenalina intramuscular.
¿Qué es el taponamiento cardíaco?
Acumulación de líquido en el pericardio que comprime el corazón, causando shock obstructivo.
¿Qué tipo de shock se asocia a infarto agudo de miocardio?
Shock cardiogénico.
¿Cuál es el valor clave de lactato en shock?
> 2 mmol/L indica hipoperfusión tisular.
¿Qué indica la presión venosa central en shock?
Estima la precarga del corazón derecho.
¿Qué herramienta diagnóstica es útil en todos los tipos de shock?
Ecografía multiórgano o ecografía enfocada (POCUS).
¿Qué utilidad tiene la ecografía en shock obstructivo?
Permite detectar taponamiento, TEP o neumotórax.
¿Qué hallazgo clínico puede sugerir shock obstructivo por TEP?
Disnea súbita, hipotensión, elevación del dímero D.
¿Qué hallazgo clínico puede sugerir shock séptico?
Fiebre, taquicardia, leucocitosis, hipotensión.
¿Cuál es el objetivo de la terapia con fluidos en shock?
Restaurar la perfusión tisular adecuada.
¿Qué tipo de cristaloide se recomienda inicialmente en shock?
Solución fisiológica o Ringer lactato.