FOSFORILACION OXIDATIVA Flashcards
(25 cards)
¿Que es la fosforilacion oxidativa?
Los ATP sintasa aprovechan la fuerza proton motriz de vuelta de los H+ a la matriz mitocondrial para formar ATP
CTE o cadena respiratoria
NADH y FADH2 ceden sus electrones de alta energía a unas enzimas de membrana que en una cadena de electrones con sucesivas oxidaciones-reducciones liberan progresivamente su energía (oxida equivalentes reductores). Produce el paso de protones de la matriz mitocondrial al espacio intermembrana (Bomba de protones)
Componentes de a CTE insertos en la MMI
NADH-Q oxidorreductasa (I), Succinato Q-reductasa (II), Q citocormo c oxidorreductasa (III) y citocromo C oxidasa (IV). Coenzima Q y citocromo C son móviles.
Coenzima Q
Acepta electrones de los complejos I y II y los transfiere al complejo III
Flavoproteinas
Componentes importantes de los complejos I y II. Las flavoproteínas son proteínas que contienen un nucleótido derivado de la vitamina B2: la flavín adenín dinucleótido (FAD) o flavín mononucleótido (FMN).
Proteinas de hierro-azufre
Se encuentran en los complejos I, II y III. Participan en reacciones de transferencia de un solo electron en las cuales un atomo de Fe pasa por oxidoreduccion entre Fe2+ y Fe3+.
NADH-Q oxidorreductasa (I)
Cataliza la transferencia de electrones desde NADH hacia Q, junto con la transferencia de 4H+ a través de la membrana. Electrones: NADH->FMN->Fe-S->Q.
Complejo II (succinato Q-reductasa)
Forma FADH2 durante la conversión de succinato en fumarato (ATC) y los electrones se pasan por medio de varios centros Fe-S hacia Q.
Complejo III
Transfiere los electrones desde Coenzima Q hacia citocromo C . Bombea 4 protones a través de la membrana. El proceso incluye citocromos c, b1 y bh y un Fe-S rieske (ciclo Q)
Complejo IV
Oxida el citocromo c reducido, con la reducción concomitant de O2 hacia 2 moleculas de agua. Esta transferencia de 4 electrones desde el citocromo c hacia O2 comprende dos grupo hem, a y a3. Bombea 2H+ a través de la membrana.
Sintetiza ATP usando la energía del gradiente de protones
Complejo ATP sintasa
¿En donde ocurre?
En la membrana interna de la mitocondria
Complejos a través de los cuales el transporte electrónico esta acoplado a al bombeo de protones desde la matriz al espacio intermembrana
Complejo I (NADH deshidrogenasa), III (citocromo bc1) y IV (citocromo c oxidasa)
Cantidad aproximada de síntesis de ATP por 1 molecula de NADH
2.5 moles de ATP
Son las cuatro subregiones diferentes de la mitocondria
Membrana externa, membrana interna, espacio intermembrana y matriz mitocondrial
Lugar donde estan embebidos la mayoría de los transportadores electrónicos de la cadena respiratoria (proteínas transportadoras)
Membrana mitocondrial interna
Complejos multiproteicos de la CTE
Son 5 (I,II,III,IV y V). Aceptan o donan electrones a los portadores de electrones relativamente móviles, coenzima Q y citocromo C. Cada portador de la CTE puede recibir electrones de un dador de electrones y puede donarlos posteriormente al siguiente aceptor de la cadena. Al final los electrones se combinan con O2 y protones para formar agua.
Cadena respiratoria de electrones
Se encuentra en la membrana mitocondrial interna y es la via final común por la que fluyen hasta el oxigeno (O2) los electrones obtenidos de diferentes combustibles del organismo
Membrana externa
Contiene canales especiales que la hacen libremente permeable a la mayoría de los iones y pequeñas moléculas
Membrana interna
Estructura especializada, impermeable a la mayoría de los iones pequeños, entre ellos protones y pequeñas moléculas como ATP, ADP, piruvato y otros metabolitos importantes para la funcion mitocondrial. Esta plegada y forma crestas, la densidad de las crestas esta relacionada con la actividad respiratoria de la celula. Esta compuesta aproximadamente por un 70% de proteínas y un 30% de lípidos.
Matriz mitocondrial
Disolucion gelatinosa, rica en proteínas (enzimas de la oxidación del piruvato, los aminoácidos y los acidos grasos y del ciclo del ATC). Sintetiza parcialmente la glucosa, urea y hemo. Contiene NAD, FAD, ADP y Pi. Tambien contiene ADNmt, ARNmt y ribosomas mitocondriales.
Hipotesis quimiosmotica
Explica como se utiliza la energía libre generada por el transporte de electrones a través de la CTE para producir ATP a partir de ADP + Pi
Dominios de la ATP sintasa
F0 y F1
Oligomicina
Se une al dominio F0 de la ATP sintasa cerrando el canal de protones, e impidiendo la reentrada de protones a la matriz, lo que evita la fosforilacion del ADP a ATP