Glucogenesis Flashcards
(21 cards)
- ¿Qué es la glucogénesis?
Síntesis de glucógeno que ocurre después de una comida, cuando la concentración sanguínea de glucosa se eleva.
- Principal hormona agonista
Insulina
- Principal hormona antagonista
Glucagón
- Enzimas que participan en la glucogénesis
Glucocinasa, fosfoglucomutasa, UDPGlc pirofosforilasa, glucógeno sintasa y enzima ramificadora
- Principales depósitos de glucógeno
Musculo esquelético e hígado
- Función del glucógeno en el musculo
Sirve como reserva de combustible para la síntesis de ATP durante la contracción muscular
- Función del glucógeno en el hígado
Mantiene la concentración de glucosa en sangre, en particular durante las primeras etapas del ayuno
- Cantidades de glucógeno hepático y muscular
Hepático 100gr (10% de peso fresco del hígado)
Muscular 400 gr (1-2% del peso fresco del musculo)
- ¿En dónde ocurre la glucogénesis?
En el citosol
- A partir de que se sintetiza el glucógeno
Alfa-D-glucosa
- ¿De dónde requiere energía la glucogénesis?
Del ATP (fosforilación de la glucosa) y del UTP
- ¿Cuántas reacciones son?
Son 5 reacciones, de las cuales las últimas dos (glucógeno sintasa y enzima ramificadora) repiten sus reacciones cíclicamente para continuar con la elongación y ramificación del glucógeno.
- Forma de la glucosa activada metabólicamente para la síntesis de glucógeno
UDP-glucosa
- Enzima que se requiere para la polimerización del glucógeno
Glucógeno sintasa
- Enzima que se requiere para crear las ramificaciones del glucógeno
Enzima ramificadora (transglucosilasa)
- ¿Cómo se lleva a cabo la biosíntesis de UDP-glucosa?
La glucosa se fosforila por la glucocinasa/hexocinasa para dar G6P, que se isomeriza a glucosa 1-fosfato por la fosfoglucomutasa. La UDP glucosa es sintetizada a partir de la glucosa 1-fosfato y el UTP por la acción de la UDP pirofosforilasa con una liberación de pirofosfato.
- Tipos de enlaces que se forman en la síntesis del glucógeno
Enlaces alfa 14 y ramificaciones con un enlace alfa 16
- Cebadores que se pueden ocupar en la síntesis de glucógeno
Fragmento de glucógeno
Glucogenina
- Enfermedad por depósito de glucógeno causada por la deficiencia de la enzima glucógeno sintasa y datos clínicos que la caracterizan
Enfermedad tipo 0. Se caracteriza por hiperglucemia, hipercetonemia y muerte temprana.
- Enfermedad de por depósito de glucógeno causada por la deficiencia de la enzima ramificadora y datos clínicos que la caracterizan
Amilopectinosis o enfermedad de Andersen (cadenas de glucógeno no ramificadas y anormalmente largas). Se caracteriza por hepatospenomegalia; acumulación de polisacáridos con pocos puntos de ramificación; muerte por insuficiencia cardiaca o hepática antes de los 5 años de edad.
- ¿Cómo se lleva a cabo la síntesis de glucógeno?
1) Se unen algunas moléculas de glucosa provenientes de la UDP-glucosa a la glucogenina por catalizacion de la misma glucogenina (autoglucosilacion), esto servirá como cebador.
2) Se transfieren las moléculas de glucosa de la UDP-glucosa al extremo no reductor del cebador por acción de la Glucosa sintasa la cual establece enlaces alfa 1->4
3) Se generan las ramificaciones por acción de la enzima ramificadora amilo alfa 14 alfa 16 transglucosidasa, la cual retira un grupo de 6-8 residuos glucosilo del extremo no reductor de la cadena de glucógeno rompiendo un enlace alfa 1->4 con otro residuo de la cadena y uniéndola por medio de un enlace alfa 1->6.
4) Elongación posterior en los extremos no reductores por la glucógeno sintasa, con generación de enlaces alfa 1->4
5) Ramificación posterior con generación de enlaces alfa 1->6