Funciones superiores Flashcards

(74 cards)

1
Q

Estructura del cerebro con grosor de 2 a 5 mm y superficie de aproximadamente 0,25 m².

A

Corteza Cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células del sistema nervioso, alrededor de 100,000 millones en la corteza cerebral.

A

Neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Compuesta por 6 capas, es una de las formas de corteza cerebral.

A

Neocorteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proyectan hacia el hemisferio ipsilateral y contralateral, así como a estructuras subcorticales.

A

Neuronas Piramidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Interneuronas que pueden ser excitadoras o inhibidoras.

A

Neuronas Granulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neuronas que proyectan hacia el tálamo.

A

Neuronas Fusiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capa superficial de la corteza, principalmente con células gliales.

A

Capa I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Capa de la corteza, principalmente aferencias del tálamo.

A

Capa IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A que área de brodmann corresponde?: Área somatosensorial que percibe dolor, temperatura, propiocepción y tacto.

A

Área 1,2,3 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Área motora primaria, controla movimientos voluntarios en músculo esquelético. ¿ cual es su area de brodmann?

A

Área 4 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corteza visual primaria, incluye forma, color y movimiento.

A

Área 17 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corteza auditiva primaria, ubicada en el giro de Belcho en el lóbulo temporal. ¿ cual es su area de brodmann?

A

Área 41 y 42 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Área de Broca, responsable de la expresión del lenguaje. ¿ cual es su area de brodmann?

A

Área 44 y 45 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Área de Wernicke, encargada de la comprensión del lenguaje. ¿ cual es su area de brodmann?

A

Área 22 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Involucrada en emociones, ejecución, toma de decisiones y control emocional.

A

Corteza Prefrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Responsable de la integración sensorial e interpretación.

A

Área Parietal Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Asociada a la recompensa y emociones.

A

Área Orbitofrontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reciben y analizan señales de múltiples regiones simultáneamente.

A

Áreas de Asociación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Área de asociación que integra información sensorial.

A

Área Parietooccipitotemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función del área prefrontal que vincula motivaciones presentes a objetivos futuros.

A

Memoria de Trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Regula emociones y comportamientos motivacionales

A

Sistema Límbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Componentes del Área Límbica

A

Corteza circunvoluta, hipocampo y amígdala.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clave para procesar emociones.

A

Amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Encargado de crear recuerdos basados en emociones.

A

Hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Genera respuestas emocionales reguladas por la corteza prefrontal.
Sistema límbico
26
Facilita funciones como el lenguaje y la toma de decisiones.
Corteza prefrontal
27
Crucial para la producción del habla.
Área de Broca
28
Dificultad para comprender el lenguaje hablado y escrito.
Afasia de Wernicke
29
Incapacidad para comprender aspectos emocionales del lenguaje.
Aprosodia Sensitiva
30
Procedimiento quirúrgico para tratar la epilepsia.
Callosotomía
31
Información visual del campo izquierdo NO se transmite al hemisferio derecho.
Síndrome de Sperry
32
Se encarga de comprender el lenguaje.
Área de Wernicke
33
Dificultad para elaborar patrones de activación neural y muscular necesarios para hablar.
Afasia de Broca
34
Dificultad para expresar aspectos emocionales del lenguaje.
Aprosodia Motora
35
Integra información de tres áreas de asociación
Asociación multimodal
36
Dominante en aproximadamente el 95% de las personas.
Hemisferio izquierdo
37
Estructura que conecta los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro.
Cuerpo Calloso
38
Parte del cerebro donde se encuentran las áreas del lenguaje.
Hemisferio Izquierdo
39
Registro de experiencias pasadas obtenidas a través del aprendizaje.
Memoria
40
Relacionar nueva información con conocimientos previos para facilitar la retención.
Asociaciones
41
Vital para consolidar la memoria.
Dormir
42
Memoria que dura fracciones de segundo a segundos.
Memoria Inmediata
43
Memoria que dura desde segundos hasta minutos, utilizada para procesar información temporalmente.
Memoria a Corto Plazo
44
Memoria que dura desde días hasta años, permite el acceso a experiencias pasadas.
Memoria a Largo Plazo
45
La información del entorno ingresa a través de los sentidos.
Entrada Sensorial
46
Dura solo fracciones de segundo y la información no atendida se pierde rápidamente.
Memoria Sensorial
47
Proceso mediante el cual la información se transforma para ser almacenada.
Codificación
48
Disponible para la conciencia y se divide en semántica y episódica.
Memoria Explícita
49
Generalmente no disponible para la conciencia y se divide en varias categorías como priming y memoria procedimental.
Memoria Implícita
50
Proceso clave en la formación de la memoria que mejora la transmisión de señales en las sinapsis.
Potenciación a Largo Plazo
51
tipo de memoria explícita que incluye hechos y conceptos generales.
Memoria Semántica
52
Tipo de memoria explícita que incluye eventos y experiencias personales.
Memoria Episódica
53
Tipo de memoria implícita asociada a habilidades y hábitos.
Memoria Procedimental
54
Aprendizaje que incluye condicionamiento clásico y operante, relacionado con la amígdala y el cerebelo.
Aprendizaje Asociativo
55
Aprendizaje que involucra habituación y sensibilización, y circuitos reflejos.
Aprendizaje No Asociativo
56
Activación previa de información en el neocortex.
Priming
57
Pistas que facilitan la recuperación de información.
Cues de Priming
58
Ejemplo de memoria explícita, que se almacena en la memoria semántica.
Datos Históricos
59
Potenciación a largo plazo, cambios estructurales en la sinapsis que facilitan la comunicación neuronal.
LTP
60
Enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de proteína tau.
Alzheimer
61
Depósitos extracelulares que afectan la comunicación neuronal y pueden causar inflamación crónica.
Beta-amiloide
62
Respuesta inmune del cerebro que puede resultar en pérdida de capacidad neuronal.
Inflamación crónica
63
Proteína asociada a un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer.
APOE4
64
Disfunción de la memoria declarativa.
Amnesia
65
Interrupción del flujo sanguíneo al cerebro que puede causar amnesia.
Infarto Cerebral
66
Crisis convulsivas que pueden afectar la memoria.
Epilepsia
67
Grupo de enfermedades, como el Alzheimer, que afectan la memoria.
Demencias
68
Amnesia psicógena que puede ser inducida por factores psicológicos.
Facticia
69
Incapacidad para formar nuevos recuerdos después de una lesión.
Amnesia Anterógrada
70
Pérdida de recuerdos anteriores a una lesión.
Amnesia Retrogada
71
Pérdida de información relacionada con todos los canales sensoriales.
Amnesia Global
72
Pérdida de información procesada a través de un solo canal sensorial.
Amnesia Específica
73
Memoria que se pierde de forma duradera.
Amnesia Permanente
74
Memoria que se recupera o que es transitoria.
Amnesia Temporal