Gastrostomia y esplenectomia Flashcards

(22 cards)

1
Q

¿Qué es una gastrostomía?

A

Es la creación quirúrgica de una fístula entre la luz del estómago y la pared abdominal anterior para acceso alimentario o descompresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales indicaciones de gastrostomía?

A

Cuando la vía oral es imposible o insuficiente por más de 4 semanas, en patologías neurológicas, neoplásicas o estados críticos prolongados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona indicaciones comunes en adultos de gastrostomía

A
  • Tumores de cabeza y cuello
  • Coma prolongado
  • Esclerosis lateral amiotrófica
    *Síndrome de Guillain-Barré
    *Fístula traqueoesofágica o esofagocutánea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona indicaciones en niños de gastrostomía

A
  • Retraso psicomotor severo
  • Fibrosis quística
  • Lesiones posparto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones absolutas para gastrostomía?

A
  • Ascitis severa
  • Trastornos graves de coagulación
  • Infecciones activas
  • Carcinomatosis peritoneal
  • Obstrucción gástrica total
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son técnicas quirúrgicas abiertas de gastrostomía?

A
  • Técnica de Witzel
  • Stamm-Senn
  • Permanentes como Janeway, Beck-Jianu y Spivack
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste la técnica de gastrostomía radiológica percutánea (PRG)?

A

Inserción de una sonda en el estómago usando guía fluoroscópica y gastropexia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué complicaciones pueden surgir tras una gastrostomía?

A
  • Infección
  • Sangrado
  • Fuga peristomal
  • Úlceras
  • Neumoperitoneo
  • Íleo
  • Pancreatitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el síndrome del parachoques enterrado’?

A

Complicación tardía donde el soporte interno de la sonda se incrusta en la pared gástrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una esplenectomía?

A

Cirugía para extirpar el bazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué agentes infecciosos afectan más a pacientes esplenectomizados?

A
  • Streptococcus pneumoniae
  • H. influenzae
  • N. meningitidis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las indicaciones para esplenectomía?

A
  • Enfermedades hematológicas
  • Esplenomegalia
  • Rotura traumática
  • Tumores
  • Abscesos
  • Síndrome linfoproliferativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de esplenectomía es la más común para bazos normales?

A

Esplenectomía laparoscópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué beneficios ofrece la esplenectomía laparoscópica?

A
  • Menor pérdida de sangre
  • Menor estancia hospitalaria
  • Menor mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la esplenectomía laparoscópica asistida a mano (HALS)?

A

Alternativa para bazos grandes (>22 cm), con una incisión adicional para asistir con la mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué técnica se utiliza para bazos parcialmente conservables?

A

Esplenectomía parcial: resección de un polo con preservación del restante.

17
Q

¿Cuál es la complicación postoperatoria más grave de la esplenectomía?

A

OPSI (Overwhelming Post-Splenectomy Infection), una sepsis fulminante con alta mortalidad.

18
Q

¿Qué otras complicaciones a corto plazo pueden surgir?

A
  • Trombosis portal
  • Neumonía
  • Abscesos
  • Pancreatitis
  • Íleo
  • Hematomas
19
Q

¿Qué riesgos persisten a largo plazo tras la esplenectomía?

A
  • Infecciones recurrentes
  • Neoplasias hematológicas
  • Hernias abdominales
20
Q

Cuál es la principal causa de indicación de esplenectomia?

A

Traumatismo esplénico

21
Q

Describe la técnica de esplenectomía abierta

A
  1. Se realiza una incisión en la línea media del abdomen, seguida de la tracción medial del estómago.
  2. se diseca cuidadosamente el ligamento gastroesplénico en su zona avascular con el objetivo de minimizar el riesgo de hemorragia.
  3. Posteriormente, se identifica, liga y secciona la arteria esplénica.
  4. Una vez asegurada la hemostasia, se moviliza el bazo en dirección medial, lo que permite el acceso al ligamento esplenorrenal y facilita su tracción controlada para continuar con el abordaje quirúrgico.
22
Q

Describe la técnica de Stamm para gastrostomia

A

○ Incisión longitudinal en línea media a nivel subxifoideo.
○ Localización de pared anterior del estómago.
○ Formación de bolsa de tabaco/jareta.
○ Incisión en pared anterior.
○ Introducción de sonda pezzer.
○ Tracción de hilos para fijar sonda.
○ 2da jareta.
○ Incisión en pared abdominal para exteriorizar sonda.
○ Fijación de la pared gástrica al peritoneo apiretal.
○ Fijación de la piel.