Venodisección y traqueostomia Flashcards

(15 cards)

1
Q

¿Qué es la venodisección?

A

Es una técnica quirúrgica para visualizar, permeabilizar y cateterizar una vena mediante una incisión. Se usa frecuentemente en urgencias para acceso vascular seguro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las principales indicaciones de una venodisección?

A

Dificultad de acceso venoso percutáneo, shock, quemaduras, politraumatismo, alimentación parenteral, medición de PVC, administración prolongada de medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los sitios más comunes para realizar una venodisección?

A

Miembros superiores: vena basílica, cefálica, humeral.
Cuello: vena yugular externa.
Miembros inferiores (última opción por riesgo de tromboflebitis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué material quirúrgico se requiere para una venodisección?

A

Campo estéril, bisturí (mango 3, hoja 11 o 15), anestesia local (lidocaína), catéter, pinzas (Kelly o Halsted), sutura (nylon, seda, poliéster), solución IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los pasos básicos de la técnica de venodisección?

A

Iluminación y antisepsia.
Anestesia local.
Incisión de piel y tejidos.
Aislamiento y ligadura distal de la vena.
Cateterización y conexión a venoclisis.
Ligadura proximal.
Verificación de hemostasia y cierre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las complicaciones más comunes de una venodisección?

A

Hemorragia, hematoma, tromboembolismo, flebitis, infección, lesión vascular. No debe dejarse más de 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una traqueostomía?

A

Es la creación quirúrgica permanente de una abertura en la tráquea para permitir el paso del aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la diferencia entre traqueotomía y traqueostomía?

A

Traqueotomía es una incisión temporal; traqueostomía es una apertura permanente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué situaciones está indicada una traqueostomía?

A

Insuficiencia respiratoria, coma, trauma facial/cervical, fracturas mandibulares, necesidad de ventilación prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estructuras se atraviesan durante una traqueostomía?

A

Piel, tejido celular subcutáneo, músculos prelaríngeos, istmo tiroideo (desplazado o seccionado), cartílagos traqueales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de cánula se utiliza en la traqueostomía?

A

Cánula de Silastic con globo o cánula metálica tipo Jackson (del 0 al 9, según talla).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los pasos clave de la técnica de traqueostomía?

A

Posición en decúbito supino con hiperextensión.
Antisepsia y anestesia.
Incisión transversal (4 cm) sobre el 2° anillo traqueal.
Separación de músculos y exposición de la tráquea.
Inserción de cánula y fijación a la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de incisión existen en traqueostomía?

A

Horizontal (más común), vertical, circular, en cruz, en H.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las principales complicaciones de una traqueostomía?

A

Hemorragia, broncoaspiración, obstrucción de cánula, estenosis traqueal, infecciones, enfisema subcutáneo, fístula traqueocutánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué cuidados requiere una traqueostomía?

A

Cambio diario del apósito.
Aspiración de secreciones.
Cambio de endocánula cada 4–6 h.
Humidificación constante.
Educación al paciente sobre su manejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly