Glomerulopatías Flashcards

(49 cards)

1
Q

Características del sx nefrótico

A
  • Proteinuria en rango nefrótico
  • Hipoalbuminemia < 3.5 d/dl
  • Edema
  • Hipercolesterolemia
  • Lipiduria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características del sx nefrítico

A
  • Hematuria origen renal
  • Proteinuria rango sunnefrótico
  • Oliguria
  • Hipertensión
  • Deterioro de la función renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología del sx nefrótico vs nefrítico

A

Nefrótico lesión de los podocitos → deja pasar proteína. + Ciacatrización y depósito
Nefrítico Inflamación → lesión capilar y de la MBG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el rango nefrótico de proteinuria ?

A
  • > 3.5 g/día
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de la hematuria de origen renal

A

Eritrocitos dismórficos
(acantocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales glomerulopatías asociadas a sx nefrótico

A
  • Glomerulopatía de cambios mínimos
  • Glomerulopatía focal y segmentaria
  • Glomerulopatía membranosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales glomerulopatías asociadas a sx nefrítico

A
  • Glomerulopatía por IgA
  • Glomerulopatpia postinfecciosa
  • Glomerulopatía rápidamente progresiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Glomerulopatía asociada a sx nefrótico más frecuente por edad

A
  • Niños cambios mínimos
  • Adulto jóven focal y segmemtaria
  • > 40 años glomerulopatía membranosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Única manera de observar cambios en la glomerulopatía de cambios mínimos

A

Microscopía electrónica
Borrado de los podocitos (se ve fusionados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de la glomerulopatía de cambios mínimos

A

Prednisona

1mg/kg
max 80 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Población con mayor riesgo de glomerulopatía focal y segementaría

A

Raza negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de glomerulopatía focal y segmentaria

A

primaria idiopática
Secundaria Fármacos, VIH, enfermedades familiares (NPHS-1,2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Característica que distingue a la glomerulopatía focal y segementaría de las demás asociadas a sx nefrótico

A

Única asociada a daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En dónde comienza la glomerulopatpia focal y segmentaría ?

A

Polo vascular de los glomérulos yuxtamedulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hallazgos histológicos de la glomerulopatía focal y segmentaría

A

Esclerosis segmental (no todo el glomérulo) en < 50% de los glomérulos (focal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Formas histológicas de la glomerulopatía focal y segmentaria

A
  • NOS descartar las otras 4
  • Perihiliar hilianosis perihiliar (polo vasc)
  • Celular hipercelularidad endocapilar (infiltrado inflamatorio)
  • Tip esclerosis adyacente a túbulo proximal
  • Colapsante Glomérulo retraido, células espumosas rellenan espacio

NOS: non specific lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De las diferentes formas histológicas de la glomerulopatía focal y segementaría cuál es . . .

  • la más frecuente
  • mayor tasa de remisión
  • la más racista y agresiva
  • mayor asociada a VIH
A

NOS más frecuente
Tip mayor tasa remisión
Colpsante más racista, más agresiva y mayor asociación a VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de de la glomerulopatía focal y segmentaria

A
  • Control de PA: IECA o ARA II
  • Estatina
  • Prednisona → ciclosporina/ciclofosfamida si no responde
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fisiopatología/causa de la glomerulopatía membranosa

A

Deposito subepitelial de complejos inmunes

  • Primaria IgG anti PLA2R
    Secundaria Infección, neoplasia, enfermedad autoinmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hallazgos patológicos de la glomerulopatía membranosa

A

Microscopía luz espículas/spikes en MBG
Inmunofluorescencia positiva para IgG

21
Q

Método para diagnósticar glomerulopatía membranosa (primaría) sin realizar biopsia

A

Detección de Ab anti PLA2R

22
Q

Glomerulopatía asociada a sx nefrótico + estado protrombótico

A

Glomerulopatía membranosa

23
Q

Tratamiento de la glomerulopatía membranosa

A

Bajo riesgo tratamiento soporte (edema, proteinuria, dislipidemia, . . .)
Alto riesgo (proteinuria > 8g/día o ↓TFG) terapía inmunomloduladora

24
Q

En resumen cómo identifcas la glomerulopatía asociada a sx nefrótico ?

A
  1. Es niño ? si → cambios mínimos
  2. Tiene daño renal si → focal y segmentaria
  3. Membranosa
25
Glomerulopatía más frecuente a nivel mundial
Glomerulopatía por IgA
26
Población en mayor riesgo de glomerulopatía por IgA
Asiáticos
27
Fisiopatología de la glomerulopatía por IgA
1. IgA1 defectuosa (ausencia galactosa) no se puede degradar 2. Genera IgG contra la IgA defectuosa 3. Complejo IgG-IgA desposita en el mesangio → activa respuesta inflamatoria
28
Manifestación común de la glomerulopatía por IgA
1. **Episodio sintomatico** hematuria macroscópica tras infección resp o GI 2. Después persiste hematuria microscópica, proteiunuria | (sx nefrítico)
29
Indicadores de mal pronóstico en glomerulopatía por IgA
* Proteinuria > 1g/24h * Hipertensión * ↓ función renal
30
Hallazgos patológicos de la glomerulopatía por IgA
**Microscopía óptica** proliferación mensangial **Inmunofluorescencia** deposito mesangial IgA
31
Clasificación Oxford (MEST-C) para determinar pronóstico de la glomerulopatía por IgA
**M**esangial hypercellularity **E**ndocapilaty hypercellularity **S**egmental glomerulosclerosis **T**ubular atrophy / intestitial fibrosis **C**rescents fibrosas o celulares
32
Tratamiento específico de la glomerulopatía por IgA
**Proteinuria > 0.5g/24h** IECA o ARA II **Proteinuria > 1g/24h** glucocorticoides
33
Diferencia glomerulopatía por IgA vs glomerulonefritis postestreptocócica por tiempo de presentación
**por IgA** 2-3 días después de la infección **Postestreptocócica** 1-3 semanas después de la infección
34
Fisiopatología de la glomerulopatía postinfecciosa
1. Infección Estreptococogrupo A 2. Formación de inmunocomplejos 3. Inmuno complejos despositan en MBG 4. Activación del complemento → destrucción de MBG
35
Diagnóstico de glomerulonefritis postestreptocócica | sin biopsia
Sx nefrítico aislado + cumplir dos de los siguientes: * Cultuvo positivo de exudado faringeo o piel * Respuesta ante exoenzimas del estreptococo * C3 bajo
36
Hallazgos patológicos de la glomerulonefritis postestreptocócica
**Microscopía óptica** inespecíficos **Microscopía electrónica** humps/jorobas (depósitos electrodensos intraepiteliales **Inmunofluorescencia** positivo IgG y C3
37
Tratamiento de la glomerulonefritis postestreptocócica
**Prevención** tratar la infección en primeras 36 h **Sintomático** presión, edema, . . .
38
Qué es una glomerulopatía rapidamente progresiva ?
Pérdida rápida de TFG al menos 50% en periodo dias - 3 meses
39
Hallazgo patológico patognomónico de la glomerulopatía rápidamente progresiva | y sus variantes
**Semilunas** acumulación en el espacio de Bowman * **Fibrótica:** glomeruloesclerosis → ya valió * **Celular:** glomerulonefritis → puede recuperar
40
Evaluación inicial de una glomerulopatía rápidamente progresiva
De todo para encontrar la causa rápido * creatinina * Estimación TGF * Biometría hemática * Factor reumatoide y anticuerpos * Hemocultivos * Serología hepatitis * Ecografía renal
41
Características de glomerulopatía rápidamente progresiva tipo 1
Ac IgG 1 y 3 contra colágeno IV de la MBG También afecta al alveolo Si hay hemorragia pulmonar → Sx de Goodpasture
42
Características de la glomerulopatía rápidamente progresiva tipo 2
Mediada por complejos inmunes z.B. * Glomeruloaptía por IgA * Por LES * Vasculitis IgA * Postestreptocócica * . . .
43
Características de la glomerulopatía rápidamente progresiva tipo 3
**Pauciinmune ANCA+** Glomerulonefritis necrotizante asociada a vasculitis de pequeños vasos
44
Tipo de glomerulopatía rápidamente progresiva más frecuente
**Tipo 2** Mediada por inmunocomplejos
45
Contra qué van dirigidos los ANCA?
* **c-ANCA** anti PRA * **p-ANCA** anti MPO
46
Características de la glomerulopatía rápidamente progresiva tipo 4
(Combinación 1 + 3) Debuta con ANCA y después desarrolla Ac anti MBG
47
Características de la glomerulopatía rápidamente progresiva tipo 5
Vasculitis granulomatosa PERO sin ANCAs
48
Qué tiene el sedimento urinario activo en Sx nefrítico
Cristales hemáticos o leucocitarios
49
Tratamiento inicial para una glomerulopatía rápidamente progresiva | y especial para tipo 1 y 3
**Metilprednisolona** 500-1000 mg en bolo QD por 3 días → después **Prednisona** 1 mg/kg Fracasa → **plasmaféresis** * **Tipo 1** + ciclofosfamida * **Tipo 3** + rituximab