Guía de ecología Flashcards

(53 cards)

1
Q

Comunidad ecológica

A

Asociación de diferentes poblaciones que viven en un mismo lugar e interactúan entre sí al mismo tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Riqueza de especies

A

Constituida por un conjunto de poblaciones de diferentes especies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructura d ellas comunidades

A
  • Número de especies
  • La abundancia de las diferentes especies
  • Las relaciones espaciales y temporales de las especies
  • Las relaciones de témala nos entre los individuos que los componen
  • Relaciones tróficas
  • La estabilidad de la comunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores que determinan la estructura de una comunidad

A

Abióticos, habitad, nicho ecológico, niveles tróficos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Abióticos

A

Clima, temperatura, lluvia, sequía, topografía, recursos disponibles como agua y alimentos, capacidad d adaptación, las relaciones de las especies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Habitad

A

Espacio físico delimitado que reúne las condiciones naturales donde vive un organismo y al que está adaptados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nicho ecológico

A

Es la estrategia de supervivencia utilizada por una especie para alimentarse y competir con otras especies, evita ser atacados, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Niveles tróficos de un ecosistema

A

Se refiere a cada uno de los conjuntos de organismos que se caracterizan por tener la misma posición en la cadena alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niveles tróficos

A

Descomponedores, productos primarios, comunicares primarios, sonsumidores secundarios, consumidores terciarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Descomponedores

A

Transforman la materia orgánica en otra más sencilla, un ejemplo de lo las bacterias, lombrices, hongos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Productores primarios

A

Transforman la energía del sol en energía química y sirven de alimento para los consumidores primarios, un ejemplo de ellos es un árbol, pino, hierva, pasto, flor, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Consumidores primarios

A

Se alimentan de organismos productores vegetales algunos ejemplos de ellos son hormiga, abeja, oveja, ave, elefante etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consumidores secundarios

A

Se alimentan de los primarios y de algunos secundarios, un ejemplo son serpiente, zorro, oso hormiguero, león

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consumidores terciarios

A

Se alimentan de consumidores primarios y secundarios muy pocos tienen depredadores ejemplos, cuervo, hiena, son carroñeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplo de nicho ecológico de la jirafa

A
  • Localización: África
  • Habitad: Zonas de pasto, llanuras abiertas, arboles con copas altas
  • Nicho ecológico: Herbívoro, se alimenta de hojas de las copas delos arboles, convive con más especies solo luchara si el alimento escasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepto de comunidades estructurales

A

Nos permiten estudiar en un momento preciso en el tiempo. Ejemplo cuando visitamos un bosque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Concepto de comunidades dinámicas

A

Cuando las comunidades presentan cambios a través del tiempo y por eso se requiere visitar y analizar en diferentes ocasiones dicha comunidad
Ejemplos: Haber visitado un lugar y luego volver a analizarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de estructurales

A
  • Riqueza de especies
  • Composición:
  • Estructura: Distribución espacial de los organismos en el ecosistema
    *Fisonomia:
  • Diversidad:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Riqueza de especies:

A

Se evalúa el número de especies que conforman a la comunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Composición:

A

Se refiere a saber cuales son las especies que conforman a la comunidad y se identifican a las que están en peligro de extinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructura:

A

Distribución espacial de los organismos en el ecosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

*Fisonomia:

A

Como se ven o lucen las comunidades o adjetivos.

23
Q

Diversidad:

A

Variedad de organismos de la comunidad, incluye tanto la riqueza como la abundancia relativa de cada especie

24
Q

Características Dinámicas

A

Fenología
Estado de sucesión

25
Fenología
Comportamiento de los organismos a través de las diferentes estaciones del año
26
Estado de sucesión
Proceso involucrados en las transformaciones estructurales que se realizan de manera paralela a los cambios de su medio ambiente y toman largos periodos para su maduración
27
Tipos de sucesió
Primarios y secunarios
28
Sucesión primaria
Se presenta cuando los organismos que colonizan lugares en los que antes de su llegada no existe comunidad. Eventos: Inundaciones o erupción volcánica
29
Sucesión secundaria
Ocurre cuando una comunidad es perturbada por la ocurrencia de los factores como incendios o sobre pastoreo
30
Biomas
Se considera que son una comunidad natural formada por factores bióticos y abióticos que constituyen grandes extensi0nes en la tierra que se caracterizan por presentar condiciones ambientales, vegetación y fauna silvestre
31
Biomas
Se considera que son una comunidad natural formada por factores bióticos y abióticos que constituyen grandes extensi0nes en la tierra que se caracterizan por presentar condiciones ambientales, vegetación y fauna silvestre
32
Selva humeda
selva alta perennifolia, dosel de 30m de alto o +, arboles con follaje todo el año, 4.8% actualmente, habitan palmas, orquídeas, helechos, caco, jabalí, tapir, mono araña, víbora de cascabel
33
Bosque templado
Bosque de coníferas, pino, abeto, 50% pino y 33% del encino de todo el mundo están en estos ecosistemas, habitan venado de cola blanca, lince, puma etc
34
Selva seca
Los arboles pierden hojas en época seca, 20 a 29° C 40% de especies endémicas, habitan amapola, pochote, ocelote, coyote, armadillo, comadreja,
35
Pastizales
O estepas, sabanas, predomina pasto y pocos arboles, 6% de territorio nacional, habitacardo, mezquite, perrito llanero, bisonte, puercoespín,
36
Bosque nublado
mesolifo de montaña, nubladoo de neblina, helechos, epifitas, temeraturas de 12 y 23°, habitan, pinos, encinos, magnolias, orquideas, quetzales, colibries,
37
Manglares
zona arbustiva de 1 a 30 metros, entre el mar y zona costera,
38
Cuerpos de agua
Lagos, lagunas, ríos, mares, embalses, acuíferos,
39
Ecosistemas marinos
Playas de arena y rocas, dunas costeras, arrecifes corales,
40
ANPs
Areas Naturales protegidas
41
Ejemplos
* Reservas de la biosfera * Parques nacionales * Monumentos nacionales *áreas de protección de recursos naturales * áreas de proteccion de flora y fauna * Santuarios
42
Biosfera
Se compone de litosfera, atmosfera e hidrosfera
43
Litosfera
Todo aquello de tierra
44
Atmosfera
Todo aquello de aire
45
Hidrosfera
Todo aquello de agua
46
Ciclos biogeoquimicos
Son la manera como un elemento o un compuesto como el agua se mueve, entre sus diversos lugares y formas vivas y no vivas,
47
Cuantas ANPs?
177 EN 2015
48
Ciclo del fosforo
Es el más lento, puede tardar años, se encuentra en iones de fosfato, sedimentos de fosforo ceniza volcanica, aerosoloes naturales las planteas absorben elfosforo y luego los animales los comen pero no los desechan rapido * las piedras tardan mucho en desgastar
49
Ciclo del agua
* evaporación: el agua se vuelve vapor y sube * condensacion: se espesa y se hacenube * precipitación: cae en forma de lluvia, llovizna, agua nieve, nieve o granizo * Filtración: Es absorbido por la tierra y se filtra por las rocas * Escurrimientp: Corre por rios, manantiales, casacadas
50
Ciclo del oxigeno
fases * atmosférica: se presenta en la capa de ozono * fotosintesis: se transforma el CO2 en oxigeno pormedio de las plantas * respiración: es absorbida por los seres vivos terrestres y aereos y expulsado como CO2 * Retorno: regresa a la atmosfera *
51
ciclo del nitrogeno
* Ingresa por medio de las bacterias, se hace el proceso de fijación del nitrógeno * Capturan el oxigeno y sale amoniaco * ingresan a animales por el alimento y lo pueden aprovechar o desechar por excremento * caen al suelopor sedimentos, el movimiento sedimenrario puede mover lasrocas a la tierra
52
ciclo del carbono
*fotosintesis: las plantan loabsorven y sale como oxigeno * los pulmones respiran oxigeno y expulsan CO2 * Itercambio de gases entre aire ymar, industras, arbono fosil
53
ciclo del hidrogeno