Hematología Flashcards
(129 cards)
Definición de anemia
- Disminución de la masa eritrocitaria siendo ésta insuficiente para mantener un adecuado transporte de oxígeno a los tejidos
- Reducción de la cifra de hemoglobina por debajo de 2DE del Valor medio normal -f edad
Valores de anemia x edad
3-6 meses: Hb<9.5
6m-2años: Hb <10.5
2-12 años: Hb<11.5
Clasificación fisiopatológica de las anemias
- Producción alterada de eritrocitos
a- Fallo medular:
–Aplasia
–Invasión: tumor/depósito
b-Carenciales: Fe (>), Ac fol(adulto), B12, VitC, Piridoxina
c-Alteración EPO: enf renales
d-Eritropoyesis ineficaz: anemias disertropoyéticas=adultos
-Pérdidas externas o internas - Destrucción del hematíe: anemias hemolíticas
-f causa:
a) intracorpusculares: alteración en la estructura del hematíe: membrana. Hb, enzimas
b) Extracorpusculares: inmunes
-f lugar:
a) Intravasculares: Ac vs hematíe que lo destruye dentro del vaso
b) Aumentado el sistema MO que destruye los hematíes en el bazo
Etiopatogenia de la anemia ferropénica
- Aporte insuficiente: >frec 90%
- Dieta insuficiente
- Cto rápido
- Embarazo
- Lactancia
- Malabsorción - Pérdidas
- Menstruación
- Digestivas
- Urinarias
- Pulmonar - Alteración del metabolismo férrico
- Atransferrinemia
- Aceruloplasminemia
Anemia ferropénica: definición
Hb <2 DE debido a inadecuado aporte de hierro:
- Fase prelatente: depleción de depósitos de ferritina
- Fase latente: disminuye sideremia
- Anemia Fep: se mantiene baja sideremia
Clínica de anemia ferropénica
- Por ferropenia:
- Pelo y uñas frágiles. Coiloniquia
- Gloitis atrófica y queilitis
- Pica: tierra,tiza,yeso,pintura
- Coloración azul de esclerótica
- Disminución R escolar - Por anemia
- Palidez
- Cefalea, acúfenos
- Mareo, vértigo
- Intolerancia al ejercicio
- Astenia
- IC y trastornos hemodinámicos
Diagnóstico de anemia ferropénica
Anemia microcítica hipocrómica con ADE(RDW)>15:
- Sideremia <30mg/L: poco sensible
- Hb reticulocitaria (CHr)<26: precoz
- Ferritina <10 mcg/L
- IST<15%
- Depleción Fe en Mo
- Transferrina >250 mg/dl
- TIBC>450 mcg/dl
- Rc transferrina x3-5 basal
- Protoporfirina eritrocitaria libre >35mcg
Tratamiento de la anemia ferropénica
Tratamiento etiológico (s/t carencial):
1. Dieta:
-Fe orgánico: carne, pescado, huevos, hígado, moluscos
-Fe inorgánico: legumbres, cereales
-Favorecen absorción hierro: ácido ascórbico
-Evitar inhibidores absorción hierro: filatos, folatos, leche
2. Fe Oral: en ayunas, x3 día:
- 3-6mg/kg/dia max 200
-2-3 meses hasta corrección Hb
+2-3 meses hasta repleción depósitos
3. Fe parenteral: reacciones locales y sistémicas:
-Imposibilidad de tx oral
-Malabsorción
-Sangrados continuos incoercibles
Respuesta al tratamiento de la anemia ferropénica
- Aumento reticulocitos precoz: 2-3 días
- Normalización de la Hb 2-3 meses. 3 semanas 50% de la diferenci entre Hb inicial-deseada
- Normalización de ferritina a los 2-3 meses
Tratamiento profiláctico vs Anemia ferropénica
- Gemelos
- Ferropenia materna no tratada
- Hemorragia sin transfusión
1,2,3: 2-4mg/kg 3 meses - Recién nacidos pretérmino:
-<1500g: EPO + 6mg/kg o no EPO y 4mg/kg
->1500g: EPO + 2mg/kg
Hasta los 6 meses
Aplasia medular: definición
Falta de producción de las células de la hematopoyesis, de causa desconocida
Aplasia medular: causas
Causa desconocida
Sospecha:
-Defecto intrínseco proliferación stem -cells
-Reacción inmune vs precursores x IFNy o Linf T citotóxicos
-Defecto células del estroma
Clasificación de las anemias aplásicas
- Congénitas
a. Anemia de Fanconi: >frec: eritrocitos
b. Disqueratosis congénita
c. Sdr Schwachman-Diamond: neutrófilos
d. Disgenesia reticular - Adquiridas
a. Idiopáticas: >frec
b. Secundarias:
- infección: parvovirs B19, HIV, VEB, VH
- Drogas
- Autoinmunes
- Hemoglobinuria paroxística nocturna
- Timoma
Clínica anemia aplásica
Síntomas derivados de déficits en las 3 series:
1- Anemia: palidez, cansancio, hemodinámicas
2- Leucopenia: infección, fiebre
3- Trombopenia: púrpura, sangrados
4- Malformaciones, específico de la etiología
Dx aplasia medular
- Hª
- Hemograma
- Pancitopenia: 3 series
- Disminución de reticulocitos: causa central - Aspirado y biopsia de MO: dx confirmación: hipocelularidad con sustitución grasa
- Estudio etiológico:
- Autoinmunidad: SMAC, DRAS, ANA, anti-DNA, Coombs directo, HLA
- Mantoux
- Cariotipo y test de fragilidad cromosómica: Fanconi
- Serologías: VE, VEB, Parvo, HIV
- B12, B9
Gravedad de la aplasia adquirida: importancia
Marcan el tratamiento
Aplasia adquirida: tipos -f gravedad
- Aplasia medular grave: Celularidad <25% +2:
- Neutros <500
- Retis >1% o <20.000
- Plaquetas <20.000 - Aplasia medular muy grave: = pero N <200
- Aplasia medular moderada: celularidad 25-50% +2:
- Neutros <1000
- Reticulocitos<40.000
- Plaquetas <50.000
Tratamiento de la aplasia
Grave/muy grave:
- Trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos de hermano HLA idéntico
- No hermano: inmunosupresor: timoglobulina + ciclosporina A + metilprednisolona
- No respuesta: TPH alternativo
Moderada: inmuosupresores
Aplasia congénita >frec en pediatría
Anemia de fanconi
Herencia anemia de fanconi
AR
Anemia de fanconi: características
- Aplasia medular progresiva
- Malformación congénita asociada: SIEMPRE
- Predisposición tumoral: 30% a los 40a: Sdr mielodisplásico, leucemia mieloide aguda, carcinoma cel escamosas, ginecológicos
Predisposición tumoral en anemia de fanconi y TPH
Independiente del trasplante de MO: predisposición genética
Epidemiología de la anemia de fanconi
1-5 x millón
Varón
Azkenazis
Bases gnéticas de la anemia de fanconi
Heterogenicidad genética: 11 genes
Fragilidad cromosómica:
-Espontánea
-Fármacos