Infectología Flashcards
(46 cards)
Clasificación de las IVU
Sintomática/asintomática
Alta/baja
Complicada/no complicada
Recurrente/no recurrente
Asociada a sonda/no asociada a sonda
¿Cual es la IVU asintomatica?
Bacteriuria asintomática
TTO IVU asintomática
No necesita, excepto en embarazadas
¿Qué es una IVU recurrente?
3 episodios de IVU no complicada documentada por urocultivo en últimos 12 meses o 2 episodios en los últimos 6 meses
¿Qué es la piuria?
3 o más leucocitos por campo o prueba positiva para estereasa
¿Qué es bacteriuria?
10 UFC/mL de bacterias en orina
¿Cuando se habla de una IVU complicada?
Embarazadas
Hombres
DMT moderada a severa o inmunosupresión
Anormalidades estructurales del tracto urinario
Anormalidades funcionales del tracto urinario -> reflujo vesico ureteral, lesión en medula espinal, vejiga neurogenica
Infecciones adquiridas en el hospital
Presencia de catéteres externos
¿Qué son las recidivas y la reinfección de IVU?
Recidiva -> <2 semanas tras la curación de la IVU
Re infección -> >2 semanas tras curación
Factores de riesgo para IVU
Coito frecuente
Nuevo compañero sexual
IVU en el ultimo año
DMT
Incontinencia/cistocele/orina residual
Síntomas de cistitis, pielonefritis y CAUTI
Cistitis -> Frecuencia, urgencia, disuria
Pielonefritis -> Frecuencia, urgencia, disuria, dolor lumbar, dolor en los flancos, fiebre, escalofrios, malestar, nauseas, vomito, anorexia, dolor abdominal
CAUTI -> Fiebre, escalofrios, alteración del estado mental, malestar o letargia sin otra causa, dolor en flanco, hematuria aguda
Factores de riesgo para bacteriuria
Actividad sexual
Uso de diafragma con espermicida
Edad mayor
Mujer
DMT
Vejiga neurogenica
Hemodialisis
Retención urinaria
Uso de caterer
¿De qué aumenta el riesgo el tratamiento de una bacteriuria asintomatica?
Infección por C. difficile a 3 meses
¿Qué es la piuria estéril?
Leucocitos en orina sin bacterias
Criterios para CAUTI
Cumplir con 3 criterios:
1. Catéter permanente colocado durante más de 2 días consecutivos en un lugar de internación.
2. Cultivo de orina con no más de 2 organismos presentes y 1 organismo con bacteria de >105 UFC/mL.
3. Presencia de al menos uno de los siguientes: fiebre (38 C), sensibilidad suprapúbica, dolor o sensibilidad en el ángulo costovertebral, urgencia urinaria, frecuencia urinaria o disuria.
Tto para cistitis:
Primera línea:
Nitrofurantoina 100mg 2 veces al día por 5 días
Trimetroprim sulfa 1 tableta 2 veces al día por 3 días (solo en zonas de resistencia menor al 20%)
Fosfomicina -> 3g 1 dosis
Dx diferenciales de cistitis aguda en mujeres
Vaginitis, uretritis, irritación y pielonefritis
Si el uroanálisis presenta nitritos +, ¿en qué bacterias pienso?
Gram-, pseudomonas y enterococo
¿Cuando hospitalizo a un px con pielonefritis?
Nauseas o vómitos intratables
Inestabilidad hemodinámica
Presencia de obstrucción o complicaciones
Fracaso de terapia ambulatoria
Pobre apoyo social
Sospecha de un organismo resistente que no se puede tratar vía oral
Tto pielonefritis o ITU complicada
Ciprofloxacina 500mg 2 veces al día
Ceftriaxona 2g una vez al día
Gentamicina 5 a 7 mg/kg una vez al día, luego ajustar dosis según concentración sérica
7-14 días
Clasificación prostatitis según tiempo
Aguda -> 14 a 28 días
Crónica -> 4 a 6 semanas
Recomendaciones para evitar infecciones urinarias a repetición
Higiene de adelante hacia atrás
Ingerir liquidos 1-2L diarios e ir a orinar cada 3 horas
Evitar uso de protectores diarios, espermicidas o duchas vaginales
Orinar después de relación sexual
Utilizar ropa de algodon, evitar licra
Evitar uso de ropa ajustada
Evitar estreñimiento
Ingerir capsulas de arandano
Uso de lubricante intimo a base de agua
Tto ITU hombres
Ciprofloxacina 500mg 2 veces al día de 7 días
Trimetropin sulfa
Tto ABUTI asociada a cateter
Vancomicina IV 1gr cada 12 horas
Clasificación de neumonía y definición
-CAP -> <48 horas desde el ingreso hospitalario o >7 días desde el egreso hospitalario.
-HAP -> >48 horas desde el ingreso hospitalario y sin sospecha de incubación de enf o <7 días desde el egreso hospitalario.
VAP -> 48 horas después de la intubación OT
-Neumonía por aspiración -> Se considera un continuo entre CAP y HAP
-Neumonía asociada al px VIH -> LTCD4 <200