Inmuno Flashcards

1
Q

Inmunodef humoral. Características generales:

A

Faltan Ac. Debut en edad adulta, puede también en infancia. Más frecuente (50%). Más leve.

Infecciones de repetición:

  • Respi, ORL
  • Meningitis
  • Diarrea

Infecciones típicas:

  • H. influenzae, S. Aureus, S. pneumoniae
  • Giardia lamblia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de Inmunodef humoral

A
  • Déficit IgA (+frec)
  • Inmunodef. variable común (2º+frec)
  • Sd. de Bruton=Agammaglobulinemia ligada X (hombres brutos)
  • Hipogammaglobulinemia transitoria infancia
  • Déficit subclases IgG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sd. Bruton = Agammaglobulinemia ligada X (características + ttm)

A
Debut infancia
- Ausencia limfos B circulantes y cel plásmaticas.
- lig X = niños
- IgG<200 + No IgA + No IgM
- Artritis Reumatoide like 
Ttm: inmunoglobulinas iv
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Herencia síndrome hiperIgM

A

CD40L - Ligada X

CD40 - HAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunodeficiencia variable común (características + ttm)

A

Debut 20-30 años
- Ausencia cel. plásmaticas.
- Descenso IgG, IgA o IgM.
- Infecciones senos paranasales, respi, intestinal
- Anemia perniciosa, aclorhidia - tumor gástricos
Ttm: Antibiótico + inmunoglobulinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Déficit selectivo IgA (características + ttm)

A

+ frec
- Mayoría asintomáticos
- Asociación autoinmune: DM1, vitíligo, alergia, celiaquía
Ttm: NO inmunoglobulinas!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inmunodef más frec en general

A

Secundaria por:

  • Malnutrición (nivel global)
  • Iatrogénicas (desarrollados): cortis, quimio…
  • Otros: VIH, traumas…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Déficit genético del complemento +frec

A

Mundialmente: déficit C9
Europa: déficit C1 inhibor o angioedema hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Iniciador de vía clásica, vía lectina y vía alternativa del complemento

A
  • Vía clásica: complejos Ag-Ac
  • Vía lectina: unión lectina a microorganismo
  • Vía alternativa: superficies activadoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué punto del limf T se une los superantígenos?

A

Zona lateral cadena beta de RCT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ppal función de cel. NK

A

Infecciones intracel por virus + eliminación cel tumorales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es alorreactividad?

A

Capacidad limf T de un individuo para reconocer como extrañas moléculas no suyas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son CPA?

A
  • Monocitos-macrófagos (innata)
  • Cel. dendríticas (innata)
  • Limf B (adquirida)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento mantenimiento inmunodef humorales

A

Gammaglobulinas iv (NO en déficit selectivo IgA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ig que traviesa placenta

A

IgG y dura hasta los 6m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epítopo

A

Región concreta ANTIGENO donde se une anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Normalmente cociente CD4/CD8 alto pero a veces se invierte, esto pasare en…

A
  • VIH

- Situaciones postinfecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Niño varón + ausencia de linfocitos B circulantes + linfocitos T normales

A

Sd. Bruton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Adulto joven + infecciones comunes de repetición + hipogammaglobulinemia

A

Inmunodeficiencia común variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Niño varón + atopia (aumento IgE) + descenso IgM + trombopenia + tumores

A

Sd. Wiskott-Aldrich

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fotofobia + albinismo + nistagmo + retraso mental + infecciones cutáneas + cuerpos de inclusión gigantes en los granulocitos

A

Sd. Chediak-Higashi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ataxia + infecciones de repetición + neoplasias

A

Ataxia-teleangectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Reacción de Jarish- Herxheimer: artromialgias, escalofríos, fiebre y malestar general (autolimitado). Mediada por…

A

Activación de la vía alternativa del complemento

Cuando pones ATB haces una lisis bacteriana masacre y se libera mucho Ag de golpe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mieloptisis (reacción leucoeritroblástica) + esplenomegalia

A

Mielofibrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es hibridoma?

A

Producto de fusión in vitro de 1 cel. tumoral murina + cel. productora de Ac.
Sirve para desarrollo Ac. monoclonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Inmunodef celular. Características generales:

A

Faltan cel T. Debut en nacimiento. 30%. Más grave.

Infecciones de repetición:

  • Neumonía bilateral
  • Muguet oral
  • Diarrea

Infecciones típicas:

  • VHS, VVZ, CMV
  • Candida, Aspergillus, Criptococo, Pneumocystis
  • Toxoplasma
  • Micobacterias
27
Q

Tipos de inmunodef primarias y frecuencia

A
  • Humoral (50%)
  • Celular/combinada (30%)
  • Fagocitosis (18%)
  • Complemento (2%)
28
Q

Tratamiento elección inmunodef combinadas severas (niño burbuja)

A

TPH

29
Q

Úlceras + mala cicatrización + retraso caída cordón umbilical + leucocitosis + NO formación de pus

A

Déficit de adhesión leucocitaria

30
Q

¿Qué son los receptores PD1-PDL1?

A

Señal coestimuladora: INHIBICIÓN de la sinapsis HLA-TCR:

  • PD1 es del lim T
  • PDL1 es de la CPA
31
Q

¿Qué son los receptores CD40-CD40L?

A

Señal coestimuladora: ACTIVACIÓN de la sinapsis HLA-TCR:

  • CD40L es del lim T
  • CD40 es de la CPA
32
Q

¿Qué son los receptores CD28-B7?

A

Señal coestimuladora: ACTIVACIÓN de la sinapsis HLA-TCR:

  • CD28 es del lim T
  • B7 es de la CPA
33
Q

Tratamiento del angioedema hereditario

A

C1 inhibidor o Icatibant

34
Q

Niña de 6m + linfopenia severa + ausencia timo + ausencia de limf T y NK + infección grave

A

Inmunodef combinada severa

35
Q

Orden de aparición de Ig en el neonato

A

primero IgM > IgG > IgA último

regla: “MaGiA”

36
Q

¿Cuál es la vía más frecuente de activación del complemento? ¿Y la más fuerte?

A

+ frec: vía clásica

+ fuerte: vía alternativa

37
Q

¿Qué es la hipersensibilidad tipo I? (+ttm)

A

Mediada por Ac IgE, ALERGIA.
- Asma, rinitis, urticaria, anafilaxia
Ttm: adrenalina

38
Q

¿Qué es la hipersensibilidad tipo II? (+ttm)

A

Mediada por Ac no IgE.
- Goodpasture, anemia hemolítica, PTI, miastenia gravis…
Ttm: inmunosupresores

39
Q

Receptores de reconocimiento de patrones (RRP). ¿Cuál de ellos activa el inflamosoma?

A
  • Toll-like (membrana)
  • NOD-like (intracelular) -> activa el inflamosoma
  • Scavengers
40
Q

¿Qué células expresan HLA I y II? ¿Con qué limfocito se asocian?

A

HLA I: todas las células nucleadas. Limf T- CD8+
HLA II: las CPA. Limf T-CD4+

“regla del 8 = 2 x 4 = 1 x 8”

41
Q

¿En qué consiste la respuesta Th1?

A
  • Celular (macrófagos, limf T)
  • Citoquinas activadoras: IL-12
  • Citoquinas liberadas: IL-2, IFNgamma
42
Q

¿En qué consiste la respuesta Th2?

A
  • Humoral (anticuerpos)
  • Citoquinas activadoras: IL-4
  • Citoquinas liberadas: IL-4, IL-5, IL-10
43
Q

¿En qué consiste la respuesta Th3 o Treg?

A
  • Inmunosupresión
  • Citoquinas activadoras: TGFbeta
  • Citoquinas liberadas: IL-10, TGFbeta
44
Q

¿En qué consiste la respuesta Th17?

A
  • Inflamación, mucosa digestiva
  • Citoquinas activadoras: TGFbeta
  • Citoquinas liberadas: IL-17
45
Q

¿Qué es la hipersensibilidad tipo III? (+ttm)

A

Mediada por inmunocomplejos
- LES, vaculitis por Ag-Ac, GMN…
Ttm: inmunosupresores

46
Q

¿Qué es la hipersensibilidad tipo IV? (+ttm)

A

Mediada por limf T memoria
- Sarcoidosis, AR, EM, DM1…
Ttm: inmunosupresores

47
Q

Niño + hipoparatiroidismo (hipocalcemia) + ausencia de timo + malformaciones cardíacas + rasgos faciales toscos

A

Síndrome de Di George o velo-cardio-facial

48
Q

Tratamiento del síndrome de Di George

A

Trasplante de células hematopoyéticas de donante HLA idéntico (NO trasplante de progenitores, no sirve porque como no tienen timo no podrían madurar)

49
Q

Citoquinas proinflamatorias

A

IL-1, IL-6 y TNFalfa

50
Q

Citoquinas antiinflamatorias/inmunosupresoras

A

IL-10 y TGFbeta

51
Q

Principal estímulo para la síntesis de IgE

A

IL-4 ante respuesta de TH2

IL-5 estimula eosinófilos

52
Q

¿Qué Ig encontramos de forma predominante en las secreciones de las mucosas?

A

IgA

53
Q

Tratamiento del sd. Wiskott-Aldrich

A

Trasplante de progenitores

54
Q

¿Qué es el receptores CTLA-4?

A

Señal coestimuladora: INHIBICIÓN de la sinapsis HLA-TCR:

  • CTLA-4 es del lim T
  • Inhibe la coestimulación B7-CD28
55
Q

¿Qué Ig pueden activar el complemento?

A

IgG y IgM

“GoMplemento”

56
Q

¿Cuál es el orden de mayor a menor concentración y vida media de Ig?

A

IgG > IgA > IgM > IgD > IgE

“GAMDE”

57
Q

¿Qué Ig interviene en la infección por helmintos/parásitos?

A

IgE

58
Q

¿Cuáles son los órganos primarios y secundarios del sistema inmune?

A

Primarios: médula ósea y timo
Secundarios: ganglios, bazo y tejido MALT

59
Q

¿Qué es la selección positiva de limf T?

A

Eliminación de limf T que no reconocen antígenos propios

60
Q

¿Qué es la selección negativa de limf T?

A

Eliminación de limf T que se activen frente a antígenos propios

61
Q

Niño con aumento de IgE + eosinofilia + dentición retrasada + eccema

A

Síndrome de Job (hiper IgE)

62
Q

¿Qué linfocitos predominan en el área cortical? ¿Y en el central/paracortical?

A
  • Área cortical: limf B

- Central/paracortical: limf T

63
Q

Marcadores de citometría de flujo (CD) de limf B y T

A

Limf B: CD19, CD20, Ig superfície

Limf T: CD3, CD4, CD8, TCR

64
Q

Infecciones crónicas por catalasa+ dando lugar a ABSCESOS CON PUS

A

Enfermedad granulomatosa crónica