La Empresa Flashcards
(14 cards)
Empresa en chile
Diferencia con el establecimiento comercial:
- Empresa: Actividad del sujeto que organiza los diversos factores
- Establecimiento comercial: Instrumentos materiales e inmateriales puestos al servicio de la empresa
Caracteristicas de la empresa
- Actividad de orden económico
- Se debe distinguir de las artísticas o intelectuales - Actividad organizada
- Actividad profesional
- Continuada, sistemática, con tendencia a durar y con un propósito de lucro permanente (discutible) - Fin perseguido
- Producción de bienes y servicios o el cambio de los mismos en el mercado (no el goce o consumo directo por el productor y su familia)
Noción de empresa
- No existe una nocion de empresa
- Muchas disposiciones se refieren a ella pero no se define
Ejercicio profesional de una actividad económica organizada con la finalidad de actuar en el mercado de bienes o servicios (Sandoval)
Empresario
Persona física o jurídica que por si o por medio de delegados, ejercita y desarrolla en nombre propio una actividad constitutiva de empresa, adquiriendo el caracter de titular de las obligaciones y de los derechos nacidos de esa actividad (Sandoval)
- Persona que organiza y ejercita la actividad empresarial
- Puede actuar personalmente o no
- Responde frente a terceros
- Adquiere para si los beneficios que la empresa produzca
- Puede ser unipersonal o colectivo
- Puede actuar con o sin personalidad jurídica
El comerciante
- El DC se funda en una noción objetiva de los actos de comercio
- Consecuencia: el comerciante se define a partir de la idea de acto de comercio
Art 7 C.Co. Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual
Requisitos
- Capacidad para contratar
- Capacidad de ejercicio: 1446 y 1447 CC
- Dedicarse al comercio
- Ejecutar actos de comercio
- Hacer de los actos de comercio su profesión habitual
- Es una cuestión de hecho que debe decidir el juez
Realizar actos de comercio de manera sistemática, continuada, con animo de lucro permanente (de manera profesional)
- La ejecucion de un solo acto puede dar la calidad de comerciante (ej: compra de establecimiento de comercio)
- La repetición de los actos debe acompañarse del ánimo profesional (el administrador de un edificio firma cheques pero no es comerciante)
- No se requiere que sea notorio ni que constituya la única profesión de la persona
- Ejecutar los actos mercantiles en nombre propio y no en representación de otra persona
Cuando una persona ejecuta un acto en representación de otra, los efectos de ese acto radican en el patrimonio del representado.
No son comerciantes:
- Mandatario
- Representante de una SC (actúa en representación)
Capacidad para ejercer el comercio
Toda persona natural capaz de obligarse por si sola puede dedicarse al comercio, a menos que la ley le imponga alguna restricción
a) Mujer casa en sociedad conyugal
- Si ejerce un comercio separada de marido se entiende que lo hace cn separación de bienes
b) Menor adulto
- Puede ejecutar actos de comercio y ser comerciante
- Puede obligarse válidamente hasta el monto de su peculio profesional
Obligaciones de los comerciantes
1) Llevar libros de contabilidad
Art 25 C.Co
Es un deber establecido en el interés del propio comerciante
- Si se cumplen ciertos requsitos pueden hacer prueba a favor del comerciante que los lleva (art 35)
- Permite que los 3eros conozcan la situación de la empresa (cuando el empresario voluntariamente los da a conocer o cuando la ley permite que sea conocida por el publico)
- Puede servir a 3eros como medio de prueba de sus créditos
Libros obligatorios
- Libro diario
- Libro mayor o de cuentas corrientes
- Libro de balances
Libros facultativos
- No sirven de medio de prueba
- Si el dueño los perdió fortuitamente, puede utilizarlos como medio probatorio a favor si se han llevado en regla
Requisitos de los libros de contabilidad
- Idioma castellano (26 C.Co y 17 CT)
- Timbraje, rúbrica, visado
- Regularidad de los libros
- Secreto de contabilidad
Limites al secreto de contabilidad:
- SII puede revisarlos (60 CT)
- CMF puede revisarlos (5.4 DL 3538)
- Entidades inscritas a la CMF deben publicar información de sus balances en su sitio o diario
Exhibición general de los libros
Exhibición parcial de los libros
Valor probatorio de los libros
Resultado de la prueba de los libros:
2) Inscribir documentos en el registro de comercio
3) Otras obligaciones
Tipos de empresarios
1. Unipersonal
Puede ser con o sin PJ
Un sujeto adopta una forma jurídica de organización que le permita separar su patrimonio personal de aquel que destina a la empresa
- EIRL
- SpA
2. Pluripersonal
Para funcionar como tal no actúa solo, sino que actúa con otros.
- Sin personalidad jurídica
- Con personalidad jurídica (sociedades)
Empresa individual de responsabilidad limitada
Regulada en ley 19.857
- Unipersonal: Solo puede ser constituida por una persona natural (nacional o extranjera)
- Una misma persona natural puede tener varias EIRL, pero debe aportar distintos bienes a cada una de ellas
Concepto
Art 2 ley 19.857:
- Persona jurídica con patrimonio propio distinto al del titular
- Es siempre comercial y está sometida al C.Co cualquiera sea su objeto
- Podrá realizar toda clase de operaciones civiles y comerciales, excepto las reservas por la ley a las S.A
Se critica que diga que esta sometida al C.Co, porque no está regulada sistemáticamente.
Constitución EIRL
Regímen tradicional:
- Por escritura publica otorgada de conformidad al art 4
- Confeccionar un extracto (art 5 ley 19.857)
- Publicar extracto en D.O
- Incribirse en el registro de comercio (plazo: 60d desde el otorgamiento de la EP)
Régimen simplificado:
- Suscribir el formulario para su incorporación en el Registro de Empresas y Sociedades (Ley 20.659)
Escritura publica (Art 4)
- Individualización del constituyente
- Nombre de la empresa (NyA, objeto, EIRL)
- Objeto o giro (actividad/rubro)
- Domicilio de la EIRL
- Duración de la EIRL (si no lo dice, hasta la muerte del titular)
- Capital
- Indicando su monto, si se aporta en dinero o especies y el valor asignado a estas)
- No puede aportarse exclusivamente trabajo, pero si en conjunto con dinero o especies
- Si parte del aporte se entrega a plazo, no habrá nadie que compele al empresario a hacerlo
Limitación de responsabilidad EIRL
- Es la razón por la que se creó
- Permite al titular separar su patrimonio personal del patrimonio que emplea en el desarrollo de la empresa
Art 8 ley 19.857: La empresa responde exclusivamente por las obligaciones contraídas dentro de su giro, con todos sus bienes
Consecuencia: El objeto debe estar adecuadamente delimitado para saber cuándo responde dentro de su objeto y cuando responde el empresario
Excepciones a la limitación de la responsabilidad (Art 12 ley 19.857)
- A° y C° efectuados fuera del objeto de la empresa para pagar obligaciones que manan de sus A° o C°
- A° y C° ejecutado sin el nombre o representación de la empresa para cumplir con las obligaciones que emanan de sus A° y C°
- Si el titular percibe rentas de la empresa que no dice en relación con la importancia de su giro o efectúe retiros que no correspondan a utilidades líquidas y realizables que puede recibir (busca descapitalizar la EIRL)
- Si el titular, administradores o representantes hubieren sido condenados por delitos concursales
Por la amplitud de los supuestos un sector de la doctrina cree que este art es el principal obstáculo para el desarrollo y éxito
Funcionamiento EIRL
El titular tiene la administración (Art 9 inc 2 ley 19.857)
Titular o mandatario facultado para ello puede designar un gerente general que tendrá las facultades del titular salvo las que se excluyan expresamente
Aunque se haya nombrado gerente general se puede conferir mandatos generales o especiales (El titular nunca estará privado de la administración de la empresa)
Forma en la que se obliga frente a terceros
- El acto dentro del objeto o giro de la empresa
- Ser suscrito por quien tiene el poder para ello
- Actuar en nombre y representación de la EIRL
”Autocontratación”
- El titular actúa como representante de la EIRL y como persona natural
- Riesgo de perjuicio para terceros (acreedores y trabajados)
No está prohibida, pero se establecen requisitos mínimos para que los auto contratos sean válidos (art 10 ley 19.857)
- Auto contratos deben anotarse al margen de la inscripción estatutaria y deben ser protocolizados ante notario hasta 60 días después de la celebración del contrato
- Estas medidas permiten dar a conocer a terceros la auto contratación
- Si existe perjuicio para los acreedores pueden intentar la acción paulina
- Existen sanciones penales para el auto contratante (ej: si el contrato es simulado)
Transformacion de la EIRL
De sociedad a EIRL
- acciones o cuotas de interés social se reúnen en las mismas manos
- Debe otorgarse una escritura de transformación
- Dar cuenta que la IRL proviene de una sociedad
- Individualizar la sociedad que se transforma
- Otorgada dentro de los 30 días siguientes a que se produjo la reunión de las acciones o cuotas de interés social en una misma persona
- El extracto deberá inscribirse y publicarse conforme a las reglas generales
En estos casos, se produce la continuación legal de la persona jurídica
De EIRL a sociedad
Puede pasar a ser sociedad de cualquier tipo siempre que cumpla con los requisitos y formalidades legales que establece el estatuto de la sociedad a la que se quiere transformar
Fusion (por creación o absorción)
- EIRL termina por el aporte del capital de la EIRL a una sociedad
- La sociedad absorbente responderá por todas las obligaciones contraídas por la EIRL, a menos que el titular declare asumirlas con su patrimonio propio (art 16 ley 19.857)
Son posibles las fusiones de EIRL mientras sean del mismo titular
Si son de distinto titular pasa a ser una sociedad
Causales de terminación EIRL
Art 15
1. Voluntad del empresario
- Manifestada en escritura pública, extractada, inscrita y publicada)
2. Llegado del plazo previsto en el acto constitutivo
- Es posible prorrogar antes del vencimiento o insertar una cláusula de prórroga automática
- Si no se dice nada estará ligada a la vida de titular
3. Fusión
4. Por dictarse resolución de liquidación (criticado)
5. Muerte del empresario individual
- No opera ipso iure
- Herederos pueden nombrar un gerente común que gestione EIRL hasta un año desde el fallecimiento de empresario. Transcurrido el plazo que se determine cesar la limitación de la responsabilidad y se puede solicitar la terminación de la EIRL
- Si los herederos continúan deberán formar una sociedad
- Si pasa a uno de los herederos se modifica el acto constitutivo
Causales de terminación pueden ser invocadas por el titular y los acreedores de la EIRL
- Debe realizarse por escritura pública extractarse inscribirse publicarse dentro de 60 días
liquidacion
- No hay normas específicas para su liquidación
- Se aplican las de la sociedades colectivas
- continuará la personalidad jurídicas a efectos de la liquidación