Litiasis. Flashcards
-Hay un AUMENTO en la ELIMINACIÓN de calcio urinario en AUSENCIA de HIPERCALCEMIA y de otras causas conocidas de hipercalciuria.
-Dx de exclusión.
-Causa + FRECUENTE de LITIASIS RENAL.
-Se define como una excreción urinaria >300 mg/día en hombres o > 250 mg/día en mujeres.
-Es una anomalía metabólica de origen genético que predispone a la formación de cálculos renales, a la aparición de infecciones urinarias y al desarrollo de osteoporosis.
¿Cuál es la patología?
HIPERcalciuria idiopática (HI).
Causa + FRECUENTE de LITIASIS RENAL
HIPERcalciuria idiopática (HI).
Excreción urinaria de calcio en MUJERES para considerar que es HIPERcalciuria idiopática:
> 250 mg/día en mujeres.
Excreción urinaria de calcio en HOMBRES para considerar que es HIPERcalciuria idiopática:
> 300 mg/día en hombres.
-Se define como una excreción superior a 800 mg/día en el hombre y 750 mg/día en las mujeres.
-Tres factores principales influyen en la formación de cálculos de ácido úrico:
1.-pH urinario ácido « 5,5.
2.- bajo volumen de orina.
3.-niveles elevados de ácido úrico en la orina
-Los cálculos son radiolúcidos y por lo tanto, poco visibles en las radiografías simples.
¿Cuál es la patología?
HIPERURICOSURIA.
-Los cálculos de ácido único constituyen del 10% al 15% de todos los cálculos formados
-Diferenciar los estados en los que existe sobreproducción de ácido úrico, en general asociados con hiperuricemia, de aquellos en los que existe disminución de su reabsorción tubular, en los que habitualmente se detecta hipouricemia.
Puedes ver los litos de ácido úrico en RADIOGRAFÍAS?
NO, son radiolúcidos.
Excreción urinaria de ácido úrico en MUJERES para considerar que es HIPERURICOSURIA:
> 750 mg/día .
Excreción urinaria de ácido úrico en HOMBRES para considerar que es HIPERURICOSURIA:
> 800 mg/día.
-Se define como una eliminación urinaria de oxalato superior a 50 mg/dia/1,73 m2.
-Es el resultado de:
1.-Una ingesta dietética excesiva (oxaluria dietética).
2.-Trastornos gastrointestinales que pueden conducir a malabsorción (oxaluria entérica).
3.-Deficiencia enzimática hereditaria que resulta en un metabolismo excesivo de oxalato (hiperoxaluria primaria).
¿Cuál es la patología?
HIPEROXALURIA.
-Tubulopatía que consiste en un defecto de reabsorción tubular proximal de cistina y de los aminoácidos dibásicos, arginina, lisina y ornitina.
-Se hereda de modo autosómico recesivo.
-Puede presentarse a cualquier edad pero la edad media de aparición es a los 12 años.
-Se caracteriza por la agresiva y recurrente formación de cálculos de cistina cuya solubilidad es muy baja cuando el pH urinario es menor de 7,5.
-Se consideran valores normales de eliminación urinaria de cistina una excreción inferior a 200 mg/día.
¿Cuál es la patología?
CISTINURIA.
-Prevalencia mundial de cistinuria se estima en 1:7000.
-La cistinuria es responsable de aproximadamente el 1-3% de los cálculos renales en adultos y el 6-10% en niños.
-Se consideran valores normales de eliminación urinaria de cistina una excreción inferior a 200 mg/día.
Verdadero o falso:
VERDADERO.
LECTURA DE HIPOCITRTAURIA:
-El citrato inhibe la nucleación espontánea del oxalato cálcico y retarda la aglomeración de los cristales preformados del mismo.
-Reduce la saturación urinaria de las sales cálcicas al formar complejos con el calcio.
-La excreción renal de citrato está modulada principalmente por el equilibrio ácido base:
1.- la acidosis intracelular INCREMENTA la reabsorción de citrato.
2.-la alcalosis POTENCIA la producción y excreción de citrato en el túbulo proximal.
-Se considera hipocitraturia unos valores inferiores a 300 mg/día para ambos sexos.
HIPOCITRATURIA.
Presente en el 15-63% de los pacientes con litiasis y en ocasiones coexiste con otras anomalías metabólicas.
-Se considera hipocitraturia unos valores inferiores a 300 mg/día para ambos sexos.
Verdadero o falso:
VERDADERO.
Es un potente inhibidor del crecimiento de los cristales de fosfato cálcico:
CITRATO
-Se forman como consecuencia de infecciones repetidas por organismos productores de ureasa.
-Las mujeres son más propensas a este tipo de litiasis debido a una mayor propensión de calcio y de urato de amonio.
-Su composición es a menudo MIXTA de:
1.-fosfato de amonio y magnesio (estruvita).
2.-fosfato de calcio y de nitrato de amonio.
¿Cuál es la patología?
LITIASIS DE ESTRUVITA.
Lectura de organismos productores de UREASA:
-Las bacterias encargadas tienen la capacidad de hidrolizar la urea con liberación de amoníaco y de dióxido de carbono con lo que se incrementa el Ph de la orina y se favorece la cristalización.
-Se han implicado varias bacterias GRAM - y GRAM +, siendo las + comunes las especies Proteus.
Menciona al menos dos causas de LITIASIS RARAS:
-Precipitación de medicamentos:
* Sulfamidas
* Aciclovir
* Triamtereno
* Ceftriaxona
* Tetraciclinas
* Indinavir
-Vitamina C: incrementa el oxalato urinario.
-Uricosuricos, salicilatos: incrementan los uratos.
-Diuréticos de asa, vitaminas: incrementa el calcio!!!.
Mencione al menos dos características del CUADRO CLÍNICO:
-Asintomático.
-Hematuria.
-Infeción urinaria refractaria a tratamiento.
Sindrome miccional: poliaquiuria, tenesmo vesical, dolor hipogástrico.
-Cólico Nefrítico.
¿Qué solicitarías para la EVALUACIÓN de un paciente con litos?
-Perfil bioquímico (creatinina, electrolitos séricos, ácido úrico).
-Examen general de orina (leucocituria, hematuria, nitritos, PH ácido: á alcalino: estruvita, fosfato cálico).
-Biometria Hemática (leucocitosis).
-Sedimento urinario (examen microscópico) Cristales.
-Sensibilidad 50%.
-Superior para el diagnóstico de los que localizan a nivel ureteral.
-Revela opacificaciones en las áreas de los riñones y los uréteres que podrían ser el resultado de cálculos de calcio, cistina o estruvita.
-Los cálculos de ácido úrico y xantina son radiolúcidos y NO serán visibles.
¿Qué prueba diagnostica es?
RADIOGRAFÍA SIMPLE.
Actualmente ya no se usa como primera opción.
-El aspecto típico es el de una imagen hiperecogénica con sombra acústica posterior.
-Sensibilidad 85%.
-Dificultad para visualizar litos < 3mm.
-Método de imagen preferido en mujeres embarazadas, y en niños.
-Se dificulta la visualización del lito a nivel ureteral.
¿Qué prueba diagnostica es?
ECOGRAFÍA RENAL.
Actualmente esta es la primera que se hace.
-Gold Standard.
-No requiere medio de contraste.
-Detecta cualquier tamaño y composición del lito.
-Potencial para diagnosticar otras causas de dolor en el flanco/abdominal si no se encuentran cálculos.
¿Qué prueba diagnostica es?
UROTAC SIMPLE.
¿Qué elementos se deben solicitar en una recolección de orina de 24 horas?
CRISTALES.
Mencione al menos dos características de TRATAMIENTO MEDICO AGUDO:
La mayoría de los cálculos ureterales se expulsan de manera espontánea.
-Control de dolor AINEs (diclofenaco, indometacina, ibuprofeno), si hay contraindicación (tramadol).
-Tratamiento expulsivo: tamsulosina, nifedipino.
-Es importante evaluar el tamaño, la localización y la forma de los cálculos en el momento de la presentación inicial y la probabilidad de expulsión espontánea.
-Litos < 6mm se resuelven de manera espontánea > 90% de las veces
-Litos < 6mm se resuelven de manera espontánea la mayoría de las veces.
Verdadero o falso:
VERDADERO.