M28 Flashcards

1
Q

Generalidades de los órganos espirilares

A

Gram Negativo
Forma de espiral o tirabuzón
Movimiento rotatorio o de flexión
Géneros Importantes: Treponema, Leptospira y Borrelia
Pueden ser de vida libre, microbiota o comensales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En donde son reside Treponema y Borrelia como microbiota

A

En la cavidad oral
Mucosa anal
Mucosa oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuadro Clínico presentado por los espíritus o espiroquetas

A

Espiroquetosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que está asociada la espiroquetosis

A

Inmunosupresión
Desnutrición grave
Mala Higiene
Común en personas indigentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transmisión de Leptospira y Borrelia

A

Zoonosis, por medio de un vector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transmisión de Treponema Pallidum

A

Se pasa persona a persona (estricto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de Treponema Pallidum

A

Muere rápido por desecación
Sensible a detergentes y desinfectantes
Transmisión sexual = causa sífilis
Eleva mucho la temperatura de un solo (si es gradualmente la bacteria muere)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la Sifilis

A

Adquirida por contacto directo de las mucosas en la relación sexual iCloud inicia con una lesión en el sitio entrada, como una úlcera
Puede ser primaria, secundaria o terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la sífilis primaria

A

Se forma como una úlcera en el sitio de entrada de la bacteria
Inicia como un chancro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de las sifilis secundaria

A

Es cuando la úlcera cicatriza y la bacteria se disemina a nivel sistémico
Aparece un exantema maculopapular generalizado en todo el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase de Latencia de Sifilis

A

Será después de la sífilis secundaria en donde la bacteria está pero no presenta manifestación clínica, aquí el sistema inmune la puede eliminar o esta permanece y reaparece después como sífilis terciaria
Es detectada por pruebas serológicas, puede aparecer por recaídas el sistema en inmunológico
Transmitido por contacto con sangre, transplacentario o lesiones
1/3 de los pacientes se queda en esta fase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la sífilis terciaria

A

Lesiones focales que dependen de su ubicación generan un efecto clínico
Pueden ser focos ocios o hepáticos, infecciones cardiovasculares o del sistema nervioso central
Aquí ya no es una lesión infectante porque no se vería la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Epidemiologia de Sifilis

A

Especialmente de ceros humanos por contacto directo con una persona que tenga lesiones activas primarias o secundarias
La transmisión es más del 50% de contactos sexuales en los que exista una lesión especialmente por contacto entre mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de sífilis y relación de HIV

A

Congénita transplacentaria después del primer trimestre embarazo
Terciaria no infecciosa, la persona no presenta lesiones pero si tienen la sangre infectada
La relación con HIV es que tienen una mayor disposición para transmitir infección por sífilis y esa puede tener recaídas (estar inactiva y reactivarse)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patogenia de la sífilis

A

Tiene bajo contenido antigénico, no es suficiente para desencadenar una respuesta inmune eficaz
Forma el chancro porque persiste mucho tiempo en el mismo lugar, éste depende que tanto
Básicamente la patogenia es porque tantas bacterias hayan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones de la sífilis primaria

A

Aparición de una úlcera con base firme y bordes elevados (chancro) en los genitales externos, cuello del útero, ano y labios
Aumento de tamaño en ganglios linfáticos regionales
Aparecen de tres semanas a 90 días después de la infección y las úlceras cicatrizan de 4-6 semanas después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestaciones de la sífilis secundaria

A

28 semanas después del chancro
Exantema maculopapulares simétricos y mucocutáneos
Adenomegalias generalizada no dolorosa
lesiones en tronco, extremidades y cara
Condilomas plano (lesiones verrugosas indoloras) en boca, zona perianal y zona de abajo de los testículos. (Se da cuando hay demasiada bacteria)

18
Q

Manifestaciones y Sifilis terciaria

A

Aparecen 15 o 20 años después de la infección, se dice que es a las cinco años de la infección
Dependen del citado afección: pueden ser en SNC o aparato cardiovascular
Generan gomas que son tratamientos que destruyen el tejido localmente

19
Q

Características neurosífilis

A

Meningitis crónica con fiebre, cefalea, y aumento de células y proteínas en LCR
Degeneración del encéfalo y disminución de la memoria, alucinaciones y psicosis
Tabes dorsal por desmielinización, causa ataxia (marcha y sensibilidad)
Parecía, cambios en la personalidad, alteraciones en el lenguaje y sensoriales

20
Q

Características Sifilis cardiovascular

A

Produce inflamación de las arterias causando necrosis y pérdida fibras elásticas
Dilata a la Orta y el anillo valvular generando un aneurisma de la aorta ascendente

21
Q

Características sífilis congénita

A

Pasan recién nacidos
Se previene con pruebas serológicas temprano Y en el tercer trimestre de gestación
Genera exantema maculopapilar, cambios en el esqueleto de la nariz y la tibia
Bebés pueden presentar anemia, trombocitopenia e insuficiencia hepática letales

22
Q

Diagnóstico de la sífilis

A

Microscopía: ocupo un microscopio oscuro y florescencia, es muy caro
Pruebas serológicas: Pueden ser no treponémicas o treponémicas

23
Q

Pruebas Serológicas no Treponemicas (VDRL)

A

Es presuntiva y de seguimiento. Se ve la formación de grumos o floculación cuando reactivos se une a la cardiolipina
También sirve para identificar HIV
Lo que se coloca en el examen es reactivo 1/8 es que se hicieron ocho de diluciones y la prueba en una dio positiva
No reactivo en la octava semana de infección Sin tratamiento y con tratamiento no es reactivo en la semana 20

24
Q

Pruebas treponemicas (FTA)

A

Específicas para Treponema
Se ve la inmuno fluorescencia treponémica de los anticuerpos contra la bacteria, Hacen un conteo de anticuerpos específicos que casi siempre da positivo
Disminuye con el tiempo pero nunca llega a dar negativo

25
Q

Tratamiento y prevención del sífilis

A

Tratamiento: penicilina, doxiciclina si la persona es sensible penicilina o tratamiento intramuscular. Si es terciaria de sensibilización en el lugar con una antibiótico terapia alternativa
Prevención: tácticas de sexo seguro

26
Q

Generalidades de Leptospira Interrogans

A

Sobrevive días o semanas a pH 7

Sensible a desecación y desinfectantes

27
Q

¿Que es la Leptospirosis?

A

Enfermedad pseudogripal sistémica relacionada con agua contaminada con orina de animales
Casos graves presentan alteraciones la función hepática y renal causando ictericia pos tracción y colapso circulatorio

28
Q

Manifestaciones de Leptospirosis

A
Fiebre
nauseas
vómitos 
cefalea
dolor abdominal 
mialgias intensas
29
Q

Epidemiologia de Leptospirosis

A

Redores, ganados y perros
Zoonosis, no se da transmisión de persona a persona
Común en personas que trabajan con animales o tiene una exposición aguas contaminadas

30
Q

Patogenia de leptospirosis

A

Entrar por medio de heridas cutáneas, a través de la conjuntiva, Mucosa nasal o mucosa de el tubo digestivo
no reciste el nivel de los jugos gástricos
Que disemina a través del torrente sanguíneo

31
Q

Manifestaciones de leptospirosis

A

No tiene ninguna cinta sintomatología son subclínicas luego detrás de ya tener acción pueden desarrollar síndrome pseudogripal con fiebre, escalofríos, cefalea, congestión conjuntival y mialgias
Si la persona Se mantiene con infección por tres semanas o más puede tener meningitis y exantema lesiones eritematosas pretibiales y afección Hepática y renal
En formas graves puede ser letal

32
Q

Diagnóstico, tratamiento y prevención de leptospirosis

A

Diagnóstico: prueba serológica
Tratamiento: penicilina o doxiciclina o ceftriaxiona
Prevención: vacuna ayuda a disminuir transmisión y contagio

33
Q

Cuáles son las generalidades de Borrelia?

A

Son espiroqueta haz y ocasionan fiebre recurrente o enfermedad de lyme

34
Q

Características de la fiebre recurrente

A

Causada por: B.recurrentes (garrapatas) y B. Hermsii (piojos)
Ocupada vectores para que se de transmisión
Causa fiebre, cefalea, mías así debilidad dura una semana y puede presentar recaídas
Presenta espiroqueta haz en la sangre Durante los periodos de fiebre
Casos graves por miocarditis, hemorragia cerebral o insuficiencia hepática pueden generar muerte

35
Q

Qué son los picos febriles y su importancia?

A

Son picos en los que hay una presentación de fiebre y en los que se toma la muestra para poder detectar las bacterias circulando en la sangre

36
Q

Diagnóstico, tratamiento y prevención de la fiebre recurrente

A

Diagnóstico: pero a ti te sangre periférica
Tratamiento: doxiciclina o tetraciclina, eritromicina y ceftiaxona
Prevención: eliminar garrapatas o piojos y control de roedores. Importante la garrapata puede transmitir a través de los Huevos la enfermedad mientras del piojo no

37
Q

Características de la enfermedad de Lyme

A

Causada por Borrelia Burgdorferi

Tiene dos etapas de actuación una primera que inicia por una picadora garrapata y una segunda con afección sistémica

38
Q

Explique la primera etapa de la enfermedad de Lyme

A

Inicia con la picadura de garrapata que un mes después se disemina y causa la presión de una mácula qué se expande. La mácula tiene forma de Diana de arco y flecha
A esto se le conoce como Eritema migratorio

39
Q

Manifestaciones de la primera etapa de la enfermedad de Lyme

A

Fiebre, Fatiga, mialgias, cefaleas, artralgia y rigidez leve en cuello
Artritis recurrente si no hay tratamiento

40
Q

Explique la tapa secundaria de la enfermedad de Lyme

A

Afección cardiovascular y del SNC
En cardiovascular genera anomalías en la conducción y cardiomegalia
En el SNC litis, parálisis de los pares craneales y neuropatía periférica

41
Q

Diagnóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad de Lyme

A

Diagnóstico: antecedentes y observación médica, pero va a serológicas (exclusivas) (no hay en CR)
Tratamiento: doxiciclina, amoxicilina y cefuroxima. // Azitromicina y claritromicina // Penicilina o Ceftriaxona cuando afecta a SNC y cardiovascular
Prevención: o sea ropa que evite contacto con garrapatas, eliminar a las garrapatas. Si ya estoy en la picadora tratar de qué el tiempo de alimentación sea de menos de 72 horas y administrar doxiciclina