M38 Flashcards

1
Q

¿Que son los hongos oportunistas/ micosis oportunistas?

A

Están en todos lados, pueden ser microbiota a normal y que crecen y aprovechan una inmunosupresion para causar enfermedades
Solo causan enfermedades bajo circunstancias especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son ejemplos de micosis oportunistas?

A
Candidiasis 
Criptococosis 
Pneumocistosis
Microsporidios
Aspergilosis
Mucormicosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que son las Candidiasis?

A

Micosis provocadas por el género Cándida

Causan lesiones cutáneas, paroniquia onicomicosis, pañalitis, lesiones mucocutaneas y fungemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como son las lesiones cutáneas por candidiasis?

A

Candidiasis intertriginosa
Se da en una zona de roce grandes y pequeños pliegues que albergan humedad
Predisposición: inframamario, a nivel inguinal, en axilas, entre glúteos o entre dedos

En manos: lesiones por Cándida y en pies lesiones por dermatofito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como es la paroniquia causada por Cándida?

A

Es una inflamación periungueal en las uñas
Es dolorosa con exudado agudo eritematoso inflamatorio
Tiene secreción, ya que Cándida es una levadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Como es la onicomicosis por Cándida?

A

Es una invasión en la lámina ungueal que destruye la uña (onicolisis) o un engrosamiento con estrías y cambio de color en las uñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como es la pañalitis causada por Cándida?

A

Son lesiones vesiculares o pustulosas

Asociadas al uso de pañales (bebés y adultos mayores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son las lesiones mucocutáneas?

A

Muguet
Estomatotis
Quelitis angular (Boqueras)
Vaginitis y Balanitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la lesión de Muguet

A

En niños pequeños o adultos mayores, y pacientes con HIV- SIDA
Es parte de la microbiota pero crece en exceso en pacientes con SIDA
Forman placas mucosas, cremosas y blanquecinas que al quitarse se ven rojas (eritomatosas) y brillantes
Invasión en faringe o laringe = debut de SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la Estomatotis

A

Infección en la boca
Frecuente en adultos que usan dentadura mal ajustada que provoca lesiones en la mucosa oral y permite la infección de Cándida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de Quelitis Angular (Boqueras)

A

Fisuras o eritemas en los extremos de los labios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la Vaginitis y Balanitis

A

Si crece descontroladamente en pene o vagina (parte de la microbiota)
Se considera ETS
Balonitis: común en pacientes no circuncidados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de fungemia

A

Presencia de Cándida en sangre que pueden ocasionar lesiones en la piel y pueden producir reacciones alérgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la criptococosis

A

También llama a blastomicosis europea, Tohru lo sis, enfermedad de Busse-Buschke
Causado por: cryptococcus neoformans, Gatti y grubii (Producen cápsula)
Relacionado con palomas (infección exógena)
Tropismo por SNC
Evolución depende de SI
Factor predisponente para meningitis y hay una diseminación cutánea que presenta pápulas y pústulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como es el cuadro clínico de la criptococosis?

A
Gatti= inmunocompetentes
Neoformans = inmunosupresos 

Tos, fiebre, dolor pleural, pérdida de peso y malestar general
En consolidación hay un cuadro neumónico con esputo mucoide y sanguinolento y donde se puede diseminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la Pneumocistosis

A

Causada por la Pneumocysitis jiroveci (P. Carinni)

Tropismo en S. Respiratorio: infección primaria en pulmón y neumonía

17
Q

¿Cuales son las condiciones asociadas a neumonía?

A
prematuros
malnutrición proteicalorica
terapia citotoxicidad
malignidad avanzada
transplante
HIV-SIDA
Edad avanzada
18
Q

Características de las microsporidiosis

A

Géneros:
Enterocytozoon bieneusi
Encephalitozoon sp
Microsporidium sp

Asociado a pacientes HIV positivos y pacientes inmunocomprometidos

19
Q

¿Como se da la transmisión de microsporidium?

A

Por ingestión= ocasiona cuadro diarreico y se diagnostica por frotis
Respiración = problemas respiratorios

20
Q

Características de Asperigilosis

A

Hongos: A. Fumigatus, A. Flavus y A. Niger
Cuadros alérgicos en personas inmunocompetentes
Cuadros invasivos graves cuando se inhalan esporas qué hay en los granos
Predisposición en pacientes neutropénicos con malignidad hematológica

21
Q

¿Como son los cuadros de colonización de aspergilosis?

A

Después de colonizar, forma un asperglioma (bola) que aparece + frecuentemente en pulmones
Al formar la bola se aprovecha de las cavidades preexistentes como en pacientes que han tenido tuberculosis

22
Q

¿Que causan las aspergilosis?

A

Otomicosis: en donde se forma un condioforo de aspergilosis que forma esporas y se ve como micelio, por el intercambio de oxígeno en el oído
Onicomicosis
Queratomicosis

23
Q

Características de la aspergilosis cutánea

A

Causa úlceras necróticas
Común en pacientes leucémicos o trasplantados
Entra por inoculación, traumatismo con sonda, sacándolas, jeringas o cintas adhesivas
Pasa en los brazos, piernas, paladar y tronco y forma placas eritematosas que se vuelven moradas y hemorrágicas con áreas necróticas
Causadas por aspergilosis: flavus, Níger, fumigatus y vesicolor

24
Q

Características de la mucormicosis

A

Originada por Mucorales
Son hongos que no tienen septos y crecen y se disemina muy fácil y rápido
Es mortal, puede causar trombosis
Ocurre especialmente en pacientes con inmunocompetencia

25
Q

¿Cuales son las presentaciones de la mucormicosis?

A

Rinocerebral (más frecuente), pulmonar, GI, cutánea y diseminada

26
Q

Importancia de géneros según casos (mucormicosis)

A
  1. Rhinos oryzae
  2. R. Microsporus var. Rhizopodiformis
  3. Basidia corymbifera
  4. R. Pusillus
  5. Cunninghamela Bartholletiae
  6. Aphophysomyces elegans
27
Q

¿Cual es el tratamiento d ellas micosis oportunistas?

A

Anfotericina B: Para las que diseminan y generan úlceras o infección pulmonar
Nistatina: candidiasis oral
Es un tratamiento rápido
Si ocurre un miembro es probable que terminen amputación