Micro UP1 Flashcards

(67 cards)

1
Q

Que es la microbiología?

A
  1. Es la ciencia que estudia los seres no visibles al ojo desnudo, requiriendo el uso de microscópio (virus, hongos, bacterias y parasitos). Además, incluye también parásitos metazoarios que son visibles al ojo desnudo.
  2. La microbiología es la ciencia que estudia los agentes infecciosos posiblemente patógenos para el ser humano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que hace la microbiologia?

A

*Controla microorganismos perjudiciales
*Cultiva y selecciona los beneficiosos
*Conoce y respeta los microorganismos de la naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son las bacterias? Que presentan?

A

Son células procariotas que se hallan siempre en forma unicelular. Se reproducen por división sexual o asexual.

Elementos obligados:
*Pared celular (formada por peptidoglican o mureína) que da forma y protege la bacteria.
*Membrana citoplasmática, que es una bicapa lipídica.
*ADN bicatenario circular enrollado y carecen de membrana nuclear
*Citoplasma tiene ribosomas
*NO poseen mitocondrias, aparato de Golgi ni RER

Elementos facultativos:
*Cápsula con polisacárido, que defienden de la fagocitosis y de los antibióticos.
*Biopelícula/biofilm/slime, que es el factor de adherencia a superficies lisas, dificulta la fagocitosis, acción de enzimas, anticuerpos y detergentes.
*Flagelos, que son delgados filamentos de proteínas, antígenicos y dan movilidad.
*Frimbrias o pillis: función de adhesinas (se unen al epitelio para infectar) o sexual (intercambia material genetico con otra bacteria).
*Esporas: se producen cuando hay condiciones adversas (falta de nutrientes, sequedad…), son formas de resistencia de la bacteria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la clasificación por forma y coloración de las bacterias?

A

Se clasifican según la morfologia en:
*Cocos (esferica)
*Bacilos (bastón alargado)
*Espirilos (espiral)
Coloración en gran negativas (rosado) y gram positivas (morado/lilas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el paso a paso para la tinción Gram?

A
  1. Violeta de genciana: colorante básico
  2. Lugol: mordiente
  3. Alcohol: decolorante
  4. Fucsina o safranina: contraste
    Gram + permanece violeta, Gram – queda rosado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual la estructura de la pared celular de las bacterias gram negativas?

A

Se tiñen de rosado, la pared celular de las bacterias Gram-negativas es más delgada y tiene una complejidad mayor. Está compuesta por:
-Membrana interna
-Periplasma
-Membrana externa
-Fosfolipido
-Capa delgada de peptidoglicano
-Lipoproteína
-Proteína
-Lipopolisacáridos (endotoxina)
-Porinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual la estrucutra de la pared celular de las bacterias gram positivas?

A

Se tiñen de morado/lilas, la pared celular de las bacterias Gram-positivas es gruesa y menos compleja, tiene:
-Membrana citoplasmática
-Gruesa capa de peptidoglicano
-Fosfolípido
-Proteína
-Acidos lipotecoico (antigenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué variantes bacterianas conocés?

A

*Micoplasmas: carecen de pared celular
*Chlamydias: son intracelulares obligados
*Rickettsias: intrecelular obligados
*Micobacterias: tienen una pared gruesa y muy compleja y son resistentes el alcohol
*Espiroquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como se hace la tinción de Zihel-Neelsen para las micobacterias?

A
  1. El colorante básico es la fucsina, luego se calienta hasta ver vapores blancos (3 veces).
  2. El decolorante es el alcohol-ácido.
  3. El contraste es el azul de metileno.

Las micobacterias se tiñen de rojo, las que no son se tiñen de azul.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se replican las bacterias?

A

Se replican por fisión binaria:
1. Replican el ADN
2. Elongan el núcleo
3. Forman el septo
4. Termina el septo con formación de paredes diferentes
5. Separan las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explique las condiciones de crecimiento ideales para las bacterias.

A

Temperatura: 35-37 Cº
pH: neutro
Atmósfera: puede ser aerobica o anaerobica dependendo la bactéria
Humedad: 99%
Tiempo para observar una colonia: 24-48 horas o hasta meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es un vírus y como son?

A

Son fragmentos de ADN o ARN capaces de multiplicarse autónomamente en el interior de las células (se apropian de la maquinaria biosintética de la célula huespéd para producir sus proteínas y replicar su genoma), pero incapaces de desarrollar vida libre. No son clasificados como organismos vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Explique la estructura de un vírus.

A

*Presentan capside, que es una cubierta proteica que rodea el ácido nucleico constituidos por capsomeros (polipeptidos). Sirve para la protección del ácido nucleico, presentan estructuras que permiten la unión del vírus a los receptores de membrana de la célula que infectaran.
*Pueden tener ADN (simple/doble cadena o circular) o ARN (simple/doble cadena o doble cadena segmentada).
*Los virus envueltos presentan envoltura, constituida por lipoproteínas de origen celular.
*Fuera de la célula son inertes.
*Se comportan como parasitos intracelulares obligados.
*Presentan receptores específicos en las células (por ejemplo el vírus de la hepatitis A que solo se une al hepatocito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como puede ser la replicación viral?

A

El vírus se une al receptor celular, penetra en la célula, ocurre la decapsidación o denudamento, replica el genoma viral, ocurre la sintesis de proteínas virales, ocurre una maduración y sale de la célula.
La replicación de los virus que contienen ARN es en el citoplasma, los que contienen ADN es en el núcleo.
Puede ser:
*Litica, es cuando el vírus destruye la célula hospedadora.
*Lisogénico, es cuando el material genético viral se integra al de célula hospedadora (la célula lleva el vírus en su propio material genético de generación en generación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se clasifican los vírus?

A

Podemos clasificarlos según:
*Su estructura externa en envueltos (cubiertos por una membrana lipoproteinica) o desnudos.
*La simetría de su cápside (helicoidal o icosaédrico)
*Material genético en ADN o ARN, monocatenarios o bicatenarios y circular o fraccionado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que son sensibles los vírus?

A

*Temperaturas altas (más que 37º), a temperaturas bajas se conservan por días/meses/años.
*Radiaciones (alteran los ácidos nucleicos).
*Solventes de lípidos como el éter (a los vírus envueltos)
*Desinfectantes como el ácido clorhídrico (a los vírus envueltos)
*Agentes oxidantes como el agua oxigenada (virus desnudos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que son los hongos?

A

Son del reino fungi y hay miles de especies que van desde elementos unicelulares no visibles a simple vista (levaduras) como seres pluricelulares (hifas).
*Son eucariotas
*Poseen pared celular rígida (con quitina, proteínas, glucanos)
*Membrana celular con ergosterol
*Son aerobios o anaerobicos facultativos
*No son fotosintéticos
*Reproducción es asexual o sexual
*Incapaces de formar tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se clasifica la morfología de los hongos?

A

Su morfología puede ser:

*Levadura (es unicelular, son esféricas u ovoides, tienen 1 núcleo, presentan mitocondrias, organelas citoplasmaticas). Su reproducción es por brote o gemación. Su morfologiá puede ser en blastoconidio, pseudomicelio o micelio verdadero.

*Filamentosa constituidos por hifas vegetativas (función de nutrición, crecimiento, resistencia y fijación) e hifas de reproducción o fructificación (conservan la especie por dispersión a distancia).

*Dimorficos: a determinada temperatura o tipo de nutrición cambian de forma de lavadura a filamentosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En que intervienen los hongos?

A

*Los beneficiosos intervienen en la alimentación e industria farmaceutica por ejemplo.
*Los perjudiciales son patógenos humanos y de animales, causan por ejemplo micosis, alergias respiratorias, intoxicaciones…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que tipos de micosis existen?

A

*Superficiales
*Subcutáneas
*Profundas
*Oportunistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que son los parasitos?

A

Es un ser que vive a expensas de otro (hospedadores)
*Son eucariotas uni (protozoarios) o pluricelulares (metazoarios).
*Reproducción sexual o asexual
*Ciclo biológico directo/monóxeno o indirecto/heteróxeno.
*Su morfología puede ser trofozoito, quiste, adulto, larva…
*Se clasifican en amebas, flagelados, ciliados y apicomplexa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Explique que es el ciclo biológico monóxeno y heteróxeno.

A

*Monóxeno donde todas las formas evolutivas se dan en un solo hospedero.
Ej: agua/alimento contaminado -> ingerido por vía oral e infecta el duodeno e yeyuno.

*Heteróxeno: donde hay varios hospededores para cumplir el ciclo de vida.
Ej: vector (triatoma por ej) -> picadura -> hombre.

*Heteromonoxeno: cerdo tiene larvas enquistadas en sus músculos -> hombre come la carne del cerdo que sale del quiste y se infecta (cruda o mal cocida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que son los metazoarios?

A

Los metazoarios son parásitos multicelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se clasifican los metazoarios?

A

Se clasifican en:
*Helmitos: es un término general que se refiere a todos los gusanos parasitarios.
*Platelmintos: presentan cuerpo aplanado sin cavidad corporal, incluyen formas parasitas y de vida libre. Se subclasifica en cestodes y trematodes
*Nematelmintos: tienen cuerpos cilindricos y están presentes tanto en el suelo como en ambientes acuaticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que sabés de los metazoarios platelmintos del tipo cestodes y trematodes?
*Cestodes: son gusanos planos, segmentados, hermafroditas, sin tubo digestivo con un aparato reproductor bien desarrollado. Tienen un ciclo monoxero o heteroxeno (en forma de huevo). *Trematodes: son gusanos planos, no segmentados, son hermafroditas o tienen sexo separado, aparato digestivo incompleto y aparato reproductor bien desarrolado. Su ciclo biologico es heteroxeno (en forma de huevo).
26
Que son los artrópodos? Como se clasifican?
Son un grupo diverso de organismos invertebrados que incluye insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. *Tienen en cuerpo segmentado, varios apendices articulados y exoesqueleto quitinoso. *Su acción patógena es ser vector biológico o mecánico. Se clasifican en: *Artrópodos no parásitos: los que son libres como las abejas, mariposas, arañas, escorpiones, cangrejos, camarones y ciempiés. *Artrópodos parásitos: necesitan de otro organismo, como los ácaros, piojos, garrapatas, pulgas…
27
Que es el diagnóstico etiológico de una enfermedad infecciosa?
Consiste en la identificación del microorganismo que la produce, para realizarlo debe saberse cual es el método más indicado, como solicitarlo, cual material es el adecuado, como recolectar la muestra, cuanto tiempo lleva la realización del estudio e interpretar el informe microbiológico.
28
De que formas se puede hacer el diagnóstico etiológico de un enfermedad infecciosa?
*Método directo: detecta la presencia del microorganismo, sus metabolitos o componentes antigénicos en la muestra examinada. -Examen microscópico -Cultivo -Detección de antígenos y de ácidos nucleicos *Método indirecto: también es llamado de sorología, permite detectar anticuerpos específicos del agente infeccioso circulantes en el suero del paciente.
29
Que es una muestra clínica? Que hay que tener en cuenta para tomar una muestra?
Una muestra es un material del lugar de la infección que sirve para trasladar al laboratorio para determinar la presencia del agente causador. *Debe ser del sitio real de la infección *Debe respetar la preparación para tomar la muestra *Debe ser tomada en un momento oportuno (con la infección activa, siempre que posible antes de adm antibióticos. *Deben usarse adecuados dispositivos para la recolección, transporte y conservación. *Deben estar SIEMPRE rotuladas con nombre, fecha... Ejemplo de muestras: infecciones urinarias recoge muestra de orina, intestinales son las heces, del aparato circulatorio es la sangre, en un órgano por una biopsia.
30
Como se recogen las muestras clínicas?
*Orina: frasco estéril de boca ancha con una tapa de rosta hermética *Heces: frasco con fijador, con cierre hermético y se recogen con una cucharilla o espátula. *Esputo: muestra de infecciones respiratorias, hay que introducirlo en un recipiente de boca ancha con tapón hermético. *LCR, líquido articular y pleural: se obtienen por punción lumbar, a nivel de L3-L4 o L4-L5 en decúbito supino, con una aguja o jeringa adecuada y se introduce en un tubo con tapón hermético. *Sangre: se extrae de una vena con precauciones de asepcia y se introduce directamente en frascos de hemocultivo, para sorologia se deja coagular.
31
De forma general, que microorganismos se pueden ver de forma: 1. Macroscópica 2. Microscópica en fresco 3. Microscópica por coloración
1. Macroscópica: parasitos helmintos y artrópodos 2. Microscópio óptico en fresco se puede ver objetos mayores a 0,2 micrometros: *Bacterias (muy poca información, solo la forma y movilidad). Se veen espirilos con campo escuro. *Hongos con medio de contraste como la tinta china, hidróxido de potasio, azul de lactofenol... *Parasitos *NO se veen vírus 3. Microscópio óptico con coloración: *Bacterías -Para la mayoria se se utiliza Gram-Nicolle, identificando si es Gram - o +. -Para micobacterias se utiliza la tinción de Ziehl-Neelsen BAAR. -Para espirilos se utiliza sales de plata. *Parasitos se utiliza la tinción de Giemsa May Grunwald. *Hongos: se utiliza GRAM, Giemsa-May-Grunwald, PAS y blanco de calcofluor. *Vírus se veen las células compatibles con infección con la tinción de Giemsa May Grunwald.
32
Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones bacterianas?
*Examen microscópico: la muestra clínica es depositada en un portaobjetos que pasa por un examen microscópico en fresco (brinda poca información) o después de teñida (gram positivas-lilas, gram negativas-rosadas, baar-rojas y no baar-azules). *Cultivo: consiste en la siembra directa de las bacterias o de una muestra clínica a traves de un medio de cultivo que posee los nutrientes que permite la multiplicación bacteriana. Permite aislar bacterias e identificarlas basandose en su morfología (MO) y carácter metabólicos. Además, puede determinar la sensibilidad de las bacterias aisladas a los antimicrobianos.
33
Como puede ser el medio de cultivo de las bacterias?
La mayoria de las bacterias crece en medios de cultivo artificiales elaborados con agua, carne, glucosa y sal común. Una vez sembrada la muestra los medios de cultivo se incuban durante 24-48 horas a una temperatura de 35-37 Cº en atmosfera adecuada (aerobica o anaerobica).
34
Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones fúngicas?
*Examen microscópico: puede ser en fresco o con tinción. -En freco es útil para visualizar micelios fúngicos en muestras de piel, pelo o muestras respiratorias. -Con tinción puede utilizarse la tinción de Gram para observar solo las levaduras, tinciones con azul algodón o fluorocromos son más utilizadas para la observación. *Cultivo: medio de Sabouraud rico en glucosa. -Los hongos lavaduriformes se identifican por sus caracteres metabólicos. -Los hongos filamentosos se identifican por sus características macroscópicas de las colonias y en la morfología microscópica del micelio y las esporas.
35
Como puede ser el medio de cultivo de los hongos?
El medio de cultivo estándar es el de Sabouraud, rico en glucosa. Es importante incubar los medios a una temperatura de alrededor de 28 Cº y por tiempo suficiente (días o semanas para formar colonias visibles macroscópicamente).
36
Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones víricas?
*Detección de antígeno a través de técnicas de inmunofluorescencia, que permite observar antígenos víricos en las células de una muestra clínica cuando se tiñen con anticuerpos marcados con sustancias fluorescentes y se observan con un microscópio de fluorescencia. *Examen microscópico: por su tamãno no son visibles con microscópio convencional y el electrónico no se utiliza por tener alta complejidad. *Cultivos: a través de cultivos celulares donde se utilizan anticuerpos marcados con sustancias fluorescentes para detección.
37
Como puede ser el medio de cultivo de los vírus?
A través del aislamentos de los vírus en cultivos celulares. Las células son de origen animal (riñón de mono, pulmón embrionário humano, células de tumores humanos…) Se observa con un microscopio las alteraciones que causa el virus sobre las células en las que se replica e se identifica por medio de los anticuerpos marcados con sustancias fluorecentes.
38
Qué metodos se puede utilizar para diagnosticar infecciones parasitarias?
A traves de observacion microscópica directa para la mayoria de las enfermedades parasitarias causadas por protozoos y helmintos, ya que el tamaño y sus características morfológicas de los agentes causales permiten su visualización e identificación. *Los protozoos pueden infectar cavidades abiertas como la vagina y tubo digestivo (utiliza examen microscópico en fresco) o causar infecciones sistémicas en la sangre y tejidos (se tiñe para ver al microscópio). *Los helmintos que parasitan el tubo digestivos se eliminan por las haces y pueden observarse macroscópicamente, y la presencia de sus huevos mediante microscopio.
39
Que son las pruebas de detección de antígeno?
Dichas pruebas permiten demostrar la presencia de un microorganismo en una muestra clínica a través de la detección de sus antígenos específicos. Son técnicas rápidas (min o horas) y específicas.
40
Qué muestras y que técnicas se pueden utilizar para realizarse las pruebas de detección de antígenos?
Pueden realizarse a través: *Muestras del lugar de la infección, como el LCR para la meningitis. *Orina: pueden eliminarse antigenos microbianos, mismo que la infección esté localizada a distancia. Técnicas utilizadas: aglutinación, inmunofluorescencia, enzimoinmunoanalisis, inmunocromatografía y genéticas.
41
Explique la técnica de aglutinación e inmunofluorescencia para detección de antigenos.
*Aglutinación: los anticuerpos son fijados a la superficie de partículas esféricas microscópicas de látex u otro material, formando una suspensión lechosa homogenea, que utiliza para depositar una gota sobre un portaobjetos donde se añade una gota de una muestra clínica, si el antígeno buscado está presente se produce una aglutinación visible de partículas. *Inmunofluorescencia: la muestra se deposita y se fija en un portaobjetos, luego se añaden anticuerpos marcados con una sustancia fluorescente, observando la preparación con un microscópio de fluorescencia.
42
Explique la técnica de enzimoinmunoanálisis e inmunocromatografía para detección de antigenos.
*Enzimoinmunoanálisis: detecta la presencia de un antígeno en una muestra clínica mediante un anticuerpo marcado con una enzima que transforma un sustrato incoloro en coloreado. *Inmunocromatografía: se realiza en una pequeña tira de nitrocelulosa con 3 zonas claves. En un extremo de la tira se pone la muestra, en la mitad de la tira se lee la reacción y en la parte superior se controla.
43
Explique las técnicas genéticas para detección de antígenos.
*Hibridación: permite reconocer en una muestra clínica una secuencia genómica específica de un determinado microorganismo. *Amplificación: permite constatar la presencia de un determinado fragmento de ADN o ARN de un microorganismo. La técnica de reacción en cadena de la polimerasa es la más utilizada (PCR)
44
Que es la serología?
Es una técnica de diagnóstico inderecto que se basa en que el sistema inmune de personas infectadas produce anticuerpos frente al microorganismo infectante. El microbiologo al detectar esos anticuerpos puede efectuar el diagnóstico etiológico de una infección.
45
Como se hace una prueba serológica?
Consiste en enfrentar el suero de una persona a un antígeno microbiano y ver si se produce una reaccion entre los anticuerpos del suero y el antígeno, a través de las técnicas de inmunoanalisis, inmunofluorescencia (la más utilizada), inmunocromatografia y aglutinación.
46
Como se extrae el suero para una prueba serológica?
Se extrae una muestra de sangre y se deja coagular, al retraerse el coágulo, el líquido amarillo transparente es el suero.
47
Como se hace un diagnóstico serológico?
La respuesta inmunitaria frente a una enfermedad infecciona adquirida por primera vez se caracteriza por la producción de inmunoglobulinas de las clases IgM, IgA e IgG de baja afinidad para el antígeno, que posteriomente aumenta su afinidad. Después de meses de la curación de la enfermedad desaparecen de forma progresiva las IgM a IgA. Puede ocurrir que los anticuerpos de la clase IgG persistan mucho tiempo resultando en un positivo mismo que la enfermedad haya ocurrido varios años atrás y esté curada.
48
Que técnicas se utiliza para visualizar muestras de sangre en el microscópio óptico?
*Frotis de sangre anticoagulada sobre el portaobjeto. *Gota gruesa: 1 o 2 gotas de sangre *Método Strout: se concentra la sangre entera o con anticoagulante.
49
Que es la microbiota?
Es el conjunto de microorganismos vivos que tienen una relación simbiótica con el cuerpo (ambas partes se benefician) y cumplen funciones para la salud. Se encuentra en la boca, tracto digestivo, uñas, piel… Incluye especies nativas que colonizan permanentemente el tracto gastrointestinal, que se adquieren al nacer y primer año de vida y otros que transitan temporalmente por el tubo digestivo.
50
Cuales son las funciones de la microbiota?
*Ayudan en la digestión de ciertos alimentos como ciertas fibras y carbohidratos complejos. *Sintesis de vitaminas (como la vitamina K y algunas del complejo B). *Protección contra patógenos, competiendo por espacio y nutrientes preveniendo infecciones. *Desarrollo del sistema inmune, ayudando a entrenar y regular el sist inmune. *Homeostasis: ayuda a regular el equilibrio de microorganismos y apoyando funciones fisiologicas normales.
51
Que es un riesgo biológico?
Se define como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades.
52
Como se transmite enfermedades causadas por microorganismos? Como se previene?
La transmisión puede ser por vía aérea, sanguínea, digestiva o por contacto directo con piel o mucosas. Se previene con vacunación, higiene personal, uso de equipo de protección y prevención de accidentes cortopunzantes.
53
Que es una infección relacionada con la atención sanitaria?
Es aquella infección que afecta a un paciente durante el proceso de asistencia, que se contraen en el hospital y infecciones ocupacionales.
54
Cuales son los tipos de lavados de mano?
*Lavado social: con agua y jabón líquido común, elimina la suciedad por arrastre y un bajo número de microorganismo en forma mecánica. *Lavado antiséptico: utiliza una técnica empleada y el tiempo de realización (40-60 seg), remueve y elimina la microbiota transitoria de la piel y de las manos. *Lavado quirúrgico: con agua y soluciones jabonosas antisépticas (previo lavado social) se deben lavar las manos y antebrazos hasta el codo.
55
Explique la técnica de lavado de manos.
1. Mojar las manos con agua 2. Colocar en el centro de la palma de la mano suficiente jabón líquido o el alcohol gel 3. Friccione una palma sobre la otra 4. Pasar la palma de la mano sobre el dorso de la otra con los dedos entrelazados y frote 5. Friccione el dorso de los dedos de una mano sobre la palma de la otra 6. Friccione el pulgar abrazandolo con la palma de la otra mano 7. Frote en forma rotativa la yema de los dedos de una mano sobre la palma de la otra. 8. Enjaguar las manos con agua 9. Secar bien con toalla de papel 10. Cerrar la llave de agya con el mismo papel que se secó las manos y descartar en un bolso negro.
56
Que es el entorno del paciente?
Incluye al paciente y todas las superficies inanimadas que toca o que se encuentre en contacto físico directo (cama, ropa de cama, equipos médicos…).
57
Cuales son los 5 momentos para lavados de mano?
1. Antes del contacto con el paciente 2. Antes de realizar una tarea limpia o antiséptica 3. Después de la exposición a fluidos corporales 4. Después del contacto con el paciente 5. Después del contacto con el entorno del paciente
58
Cuales son las recomendaciones de vestimenta del personal de salud en la práctica médica?
*Brazos sin cubrir desde el codo para abajo *Sin bolsillos laterales *Color blanco o claro *Contar con 2 guardapolvos o ambos con alta frecuencia de lavado (jabón, agua caliente y secado en secarropas de aire caliente o planchado. *Batas limpias y descartables (cuando existe riesgo de contaminación con secreciones o fluidos. *Calzado cerrado sin cordones y de fácil higiene *Pelo corto o recogido
59
Cuales son las recomendaciones para los accesorios del personal de salud en la práctica médica?
*Sin estetoscopios compartidos ni llevado al cuello *El uso de guantes no puede ser reutilizable ni descartar el lavado de manos *Sin reloj ni pulseras *Sin anillos *Sin corbatas *Unãs cortas y preferentemente sin esmalte *Sin celulares durante la práctica médica
60
Que es un residuo infeccioso?
Es aquel capaz de provocar una enfermedad infecciosa, que contiene microorganismos patógenos en cantidades suficientes para que si hay exposición generan un riesgo de producir una infección. Para su descarte debe ser descontaminado, esterilizados en autoclave o incinerado y luego descartados como residuos no peligrosos en rellenos sanitários.
61
Qué se puede tirar en cada tipo de bolsa de residuos?
*Bolso negro: residuos comunes o domiciliários sin actividad biológica. *Bolsa roja: resíduos patológicos o biopatógenos (sangre, tejidos, órganos, piezas de autopsias, material de cirurgía)... *Bolsa amarilla: resíduos especiales (productos farmacêuticos, radioactivos y químicos)
62
Cuales son las inmunizaciones obligatorias para el personal de salud?
*Doble viral o tripe viral: 2 dosis *Doble bacteriana: 1 dosis de refuerzo a cada 10 años. *Hepatisis B: 3 dosis *Fiebre hemorrágica Argentina: dosis única *Influeza: dosis anual *Varicela: si no presenta anticuerpos *Meningococo: solo para quien trabaja en laboratorio *Hepatitis A: 2 dosis en ausencia de anticuerpos
63
Que es un accidente de trabajo biológico y que medidas se debe tomar?
Son los accidentes cortopunzantes, como la exposición del personal de salud a fluidos potencialmente infecciosos por lesión percutánea, punción, corte o contacto con mucosa o piel no intacta. Las medidas son: 1. Lavarse inmediatamente con agua y jabón. En mucosas lavar con abundante agua o solución salina por 10 minutos en forma de arrastre. 2. No aplicar agentes cáusticos, no masajear ni presionar la herida, ni inyectar desinfectantes o antisépticos en su interior 3. Avisar inmediatamente al superior 4. Interrogar de forma dirigida la fuente y solicitar estudios serológicos previa realización de consentimiento informado 5. Registro del accidente al empleador y la aseguradora. 6. Analisar el tipo de exposición, la cantidad de fluido o secreción infectante, de quien proviene, el patógeno implicado y la carga viral. 7. Según los resultados se ve la necesidad de recibir o no tratamiento profiláctico (sin ningún costo).
64
Que es el equipo de protección personal?
Es el conjunto de diversos elementos que pueden ser usados solos o de forma combinada para proteger al personal de salud, al paciente y/o a las visitas del paciente. Son: *Lavado de manos *Bata o camisolín: material impermeable, desechable que cubre todo el torso desde el cuello hasta las rodillas, los brazos hasta la muñeca y envuelve la parte posterior. *Guantes *Botas *Antiparras, gafas, anteojos o máscaras faciales: utilizar si hay riesgo de salpicaduras.
65
Qué tipos de barbijo hay?
*Respirador o N95: protegen contra enfermedades transmitidas por aerosoles, se coloca antes de ingressar a la habitación y se retira luego de salir. Son de uso individual y pueden ser usados hasta 15 días en jornadas menores a 7 horas. *Quirúrgico: protegen frente a enfermedades de transmisión por gotas, son descartables y de un solo uso.
66
Que es un vector?
Son generalmente artrópodos, aunque pueden ser roedores, y se clasifican en: *Vectores mecánicos: solo transportan el agente infeccioso (moscas, cucarachas...) *Vectores biológicos: el organismo del agente infeccioso sufre una transformación en el organismo del vector, son necesarios para que se mantenga la infección (como la vinchuca para el Chagas y el aedes Aegypt para el dengue).
67
Que son enfermedades emergentes y reemergentes?
*Emergente: es cuando ha aparecido en los últimos 20 años como una nueva condición, que recién se reconoce su impacto. Ej: chikungunya, zika, ebola, hantavirosis... *Reemergente: es cuando una enfermedad reaparece después de muchos años o la aparición de resistencia microbiana con un nuevo perfil clínico. Ej: dengue, cólera, kala-azar, paludismo...