Micro UP2 Flashcards

*Fastidiosas *Micobacterias *Micosis profundas *Virus hemorrágicos *Protozoarios hemáticos y tisulares *Espiraladas

1
Q

Como se clasifican los bacilos gram negativos?

A

*Fermentadores de glucosa (enterobacterias)
*No fermentadores de glucosa (pseudomonas)
*Curvos
*Fastidiosos (exigentes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las características de las bacterias gram negativas fastidiosas? Porque se llaman así?

A

Son exigentes para su cultivo, no se detectan con medios de cultivo y tiempos de incubación convencionales.
Son ellas:
*Bordetella
*Haemophilus
*Brucella
*Grupo Hacek
*Lengionella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sobre la bacteria bordetella pertussis:
1. Clasifique
2. Como es su metabolismo?
3. Quien es su huésped?
4. Donde coloniza?
5. Que enfermedad causa?
6. Como se transmite?
7. Como se previene?

A
  1. Es un cocobacilo gram -
  2. Es aerobio estricto (crece en superficie), no es esporulado
  3. Su único hospedero es el hombre
  4. Coloniza la vía respiratoria superior y no existe el estado portador
  5. Su patología es la tos ferrina/convulsa/coqueluchoide varios accesos de tos e inspira hondo en seguida. Tiene período de evolución lento.
  6. Su medio de transmisión es aéreo
  7. Prevención es la vacuna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es la patogénesis de la bordetella pertussis?

A
  1. Contagio humano (el infectado tose y la transmisión se da de forma aérea por inhalación/aspiración).
  2. La bacteria tiene fimbrias y hemaglutinina filamentosa para adherirse a la mucosa respiratoria
  3. Se multiplica
  4. Entra en el epitelio y persiste
  5. Dentro del epitelio libera toxinas:
    *pertussis: acumula AMPc intracelular
    *adenilciclasa
    *traqueal: inmoviliza las cilias del epitelio
    *dermonecrotica: causa daño tisular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se hace el diagnóstico de la bordetella pertussis?

A
  1. Se toma una muestra en el período que hay secreciones rinofaríngeas (período catarral) con hisopado
  2. Hay que conservar en un transporte semisólido (Stuart).
    3: Se puede diagnosticar de forma directa:
    *En fresco
    *Teñido con la tinción de GRAM
    *Cultivar con el método de Bordet Gengou (con sangre) y se observa en 3-4 días de incubación
    *Buscar antígenos con inmunofluorescencia
    *Método de PCR (gen de la adenilato ciclasa por ejemplo)
    E indirecta:
    *Seroconversión (buscar anticuerpos), no es útil, porque se elevan los anticuerpos a partir de la 3ª semana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se previene la infección de bordetella pertussis?

A

Vacunas pentavalente:
*Celular: es una asociación de toxoides diftérico y tetánico purificados más microrganismos de Bordetella pertussis inactivados.
*Acelular: solo contiene hasta 5 antígenos (hemaglutinina filamentosa, toxina pertussis, pertactina y aglutinógenos de por lo menos 2 tipos de fimbrias). Se reduce los efectos adversos a la vacuna y es obligatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual la diferencia de vacunas celulares y acelulares?

A

*Celulares: contienen el patógeno completo pero inactivado por calor o productos químicos. Suelen inducir una respuesta inmunitaria fuerte.
*Acelular: presentan fragmentos del patógeno, como proteínas y toxinas inactivadas. Suficiente para provocar una respuesta inmunitaria protectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que personas presentan mayor riesgo de cursar con una enfermedad grave si se infectan con bordetella pertussis?

A

Presentan alta probabilidad de cursar con una enfermedad grave:
*Menores de 12 meses
*Personas con menos de 3 dosis de la vacuna
*Embarazadas
*Ancianos
*Personas con comorbidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sobre la bacteria haemophilus:
1. Clasifique
2. Como es su metabolismo?
3. Como se transmiten?
4. Cuales son las especies de haemophilus y que enfermedades causan?
5. Como se previenen?

A
  1. Son cocobacilos Gram -, pleomórficos, inmóviles, pueden tener o no esporas
  2. Son aerobios o anaerobios facultativos, fermentadores de glucosa
  3. Influenzar por via respiratoria, Influenzar Aegyptus por secreciones oculares infectadas y ducreyi por transmisión sexual.
  4. -Influenzae, causa meningitis tipo B, otitis, sinusitis, epiglotitis, traqueobronquitis, bacteremia tipo B y pneumonia.
    -Influenzae biogrupo Aegyptus, causa conjuntivitis y enfermedad genital.
    -Ducreyi, causa chancroide
  5. Se previenen con vacuna conjugada con PRP (fosfato de polirribitol).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los factores de virulencia de las bacterias haemophilus?

A

*6 serotipos a, b, c, d, e y f
*LPS (endotoxina)
*PME (proteasas de Ig A humanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se hace el diagnóstico de las bacterias haemophilus?

A

Se colecta la muestra de donde tenga la infección (LCR, sangre, esputos, líquidos de punción)
*NO se busca en fresco
*Tinción con color Gram
*Cultivo con agar sangre/chocolate con factores de crecimiento X y V, llevan 24-48 horas.
*Buscar antígenos, es muy especifico.
*Detección de gen para el ducreyi
*NO se hace diagnóstico indirecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sobre la bacteria Brucella:
1. Clasifique
2. Como es su metabolismo?
3. Como se da el contagio?
4. Cuales son las especies de Brucella?

A
  1. Son cocobacilos gram negativos, inmóviles, no encapsulados
  2. Aerobio estricto.
  3. El contagio es de tipo antropozoonótico (nos contagiamos de los animales).
  4. Hay varias especies:
    *Abortus (bovino)
    *Suis (porcino) la más común
    *Militensis (ovinos y caprinos)
    *Canis (canino)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el mecanismo de infección de las bacterias del tipo brucellas?

A

*Es un microorganismo muy virulento porque se contagia por vía conjuntiva, respiratoria, cutánea (sana) y digestiva. No existe contagio interhumano, es antropozoonotico.
*No poseen factores de virulencia clásicos, pero sí tienen endotoxinas.
*Es un parásito intracelular, son fagocitadas por los macrófagos y monocitos, donde sobreviven y se replican (inhibe la unión del lisosoma con el fagosoma).
*Produce enfermedades graves y difíciles de curar, generalmente es ocupacional (veterinarios, ganaderos, personal que labura en el campo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué sintomas produce la infección por brucellas?

A

*Fiebre
*Cefalea
*Mialgias
*Artralgias
*Bazo e hígado palpable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se puede diagnosticar una infección por brucellas?

A

Se colecta una muestra (sangre, médula ósea, punción de ganglio linfático, punción articular, peritoneal, de absceso)
*NO se observa a fresco
*Se puede teñir con Gram
*Se puede cultivar con medio bifásico de Ruiz Castañeda (30 días de incubación)
*Se puede buscar antígenos
*Se puede buscar ADN para la brucela abortus
*De forma indirecta con búsqueda de anticuerpos IgM positivo para brucella, IgG 1 y 2 con seroconversión.
*Test de Screening primero con rosa de bengala, si da positivo hacer elisa ind donde hay valores de corte para positivo o negativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se previenen las infecciones por brucellas?

A

Con la vacunación de los animales, así no contrae la enfermedad y no contagia a los hombres.
Para los trabajadores utilizar guantes, barbijo.
Evitar tomar leches o derivados de leche sin que se haya hervido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sobre las bacterias haemophilus del grupo Hacek:
1. Clasifique
2. Donde se encuentran habitualmente?
3. Como es su crecimiento y nutrición?
4. A quién infectan generalmente?

A
  1. Son cocobacilos gram negativos.
  2. Se encuentran en la boca y orofaringe (microbiota habitual).
  3. Son de crecimiento lento (hasta 15 días), nutricionalmente exigentes.
  4. Por general infectan pacientes inmunodeprimidos, patologías semejantes a Haemophilus.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sobre la bacteria Legionella pneumophila:
1. Clasifique
2. Como es su metabolismo?
3. Cuantas especies tienen?
4. Que enfermedades produce?
5. Como es su nutrición?

A
  1. Es un bacilo gram negativo, pleomorficos
  2. Son aerobias obligadas.
  3. Presenta 48 especies distintas.
  4. Las enfermedades que produce son multiorgánicas (neumonía, hepatitis, tubo digestivo, SNC)
  5. Son nutricionalmente exigentes, requieren un medio enriquecido con cisteína e hierro.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como se da el contagio e infección por legionella pneumophila?

A
  1. Son parásitos intracelulares dentro de protozoarios de vida libre (amebas) en aguas estancada.
  2. Su contagio se da por via respiratoria.
  3. Son fagocitados por macrófagos y monocitos alveolares
  4. Inhiben la unión del fagosoma con el lisosoma y se multiplican dentro de la célula infectada y se liberan.
  5. Presentan proteasas, fosfatasas, lipasas y nucleasas que causan muerte celular (necrótica).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como se diagnostica las infecciones causadas por legionella pneumophila?

A

Se toma una muestra de tejido pulmonar, lavado broncoalveolar, expectoración, orina, suero…
*NO se observa en fresco
*NO se observa con gram
*Se puede cultivar (30 días con medios especiales)
*Se puede buscar antígenos en la fase aguda en orina (con la técnica de Elisa o inmunofluorescencia)
*Se puede buscar el gen de virulencia
*El diagnóstico indirecto, buscando anticuerpos es retrospectivo (os anticuerpos aumentan muy lentamente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Sobre la bacteria gardnerella vaginalis:
1. Clasifique
2. Donde se encuentra habitualmente?
3. Como es su nutrición?
4. Que enfermedad produce?

A
  1. Es una bacteria anaerobia facultativa, inmóvil, no encapsulada, pleomórfica.
  2. Se encuentra en la microbiota habitual de la vagina.
  3. Es nutricionalmente exigente
  4. Produce vaginosis bacteriana (desequilibrio de la microbiota vaginal con una disminución la lactobacilos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sobre las micobacterias:
1. Clasifique
2. Como es su pared celular?
3. Cual es su pH ideal?
4. Cuales son sus especies?
5. A que son resistentes?
6. Que infectan?

A
  1. Son bacilos delgados, recto o curvados, grampositivos (aunque no se tiñen con GRAM) y aerobios estrictos.
  2. Presenta ácidos micólicos, lípidos complejos, proteínas (activan la respuesta inmunitaria celular), peptidoglicano, periplasma, membrana plasmática interna.
  3. pH ideal 6 a 7,6 (30-60 días de cultivo)
  4. Hay varias especies: tuberculosis (de crecimiento de tipo rápido y otras de tipo lento), bovis, africanun y leprae.
  5. Son resistentes a disecación, ácido-alcohol, desinfectantes, detergentes, antibióticos frecuentes y a la respuesta inmune del huésped.
  6. Tienen capacidad de crecimiento intracelular en los macrófagos alveolares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los factores de virulencia de las micobacterias?

A

Presentan:
*Catalasa: cataliza es peróxido de hidrógeno
*Micobactinas y exoquelinas: captan Fe++
*Sulfolípidos: inhiben la fusión lisosoma-fagosoma
*Cord Factor: tóxico para los leucocitos, lesiona las membranas mitocondriales
*Capaz de crecimiento intracelular en los macrófagos alveolares inactivados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se da el contagio por micobacteria tuberculosis?

A
  1. La persona infectada tose o estornudada liberando gotitas que son inhaladas por otra.
  2. La bacteria penetra en los macrófagos alveolares inactivados.
  3. Inhibe la acidificación del fagosoma y la fusión del fagosoma-lisosoma
  4. Replicase libremente
  5. Generan granuloma en el tejido pulmonar (necrosis caseosa).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que pacientes son más vulnerables para contagiarse de la tuberculosis?
*Que viven en hacinamiento *Malnutridos *Que padecen de otras enfermedades (diabetis, inmunodeficientes…) *Pacientes que están en tratamiento inmunosupresor
26
Explique la infección primaria y progresiva de la tuberculosis.
* En 90% de los pacientes desarrollan inmunidad y queda el granuloma en imágenes radiológicas. La infección puede quedarse latente y reactivarse (por malnutrición, inmunodeficiencia, tumores). *En pacientes más vulnerables puede generar una infección pulmonar progresiva y diseminada.
27
La tuberculosis puede atingir otros sitios, además del pulmón?
Sí, de forma grave (meníngea, miliar, pericárdica, peritoneal, pleura bilateral, vertebral, intestinal y genito urinario). De forma moderada (ganglionar, pleural unilateral, ósea, cutánea, articular).
28
Como se diagnostica la micobacteria tuberculosis?
Se toma muestras de esputo, lavado bronquioalviolar, punción de pleura, orina, LCR. *No se observa en fresco *No se observa con la tinción de GRAM *Se observa con la tinción de Ziehl-Neelsen o auramina (positivo si se oberva de 1-10 BAAR en 100 campos). *Se puede cultivar (tienen crecimiento lento, 60 días) *Se puede buscar antígenos *Se puede identificar el genoma *No se puede identificar por anticuerpos, pero sí de inmunidad celular.
29
Hay como prevenir la micobacteria tuberculosis?
Hay la vacuna, llamada BCG, es una vacuna celular de la micobacteria bovis atenuada. Previene las infecciones graves/mortales de tuberculosis.
30
Sobre la micobacteria leprae: 1. Clasifique 2. Como se da el contagio? 3. Cuanto dura el período de incubación? 4. Cual es su reservorio? 5. Como se previene?
1. Es un bacilo recto o curvado (en forma de N, V o L), aerobios estrictos, inmóviles. Es un parasito intracelular obligado que puede vivir fuera el organismo durante 7-42 días. 2. Su forma de contagio se da por contacto reiterado de una persona con otra por aerosoles en contacto directo con la piel. 3. El período de incubación es largo (9 meses a 20 años) 4. El armadillo es un reservatorio de la infección. 5. Se previene con la vacuna BCG y es de denuncia obligatoria.
31
Como se presenta la lepra en el paciente?
El paciente presenta una mancha en la piel (hipocromina, hipercromica), bordes sobreelevados, crónica, se pierde la sensibilidad. Puede presentar engrosamiento de la piel.
32
Como se diagnostica la micobacteria leprae?
Se toma 5 muestras por frotis directo del tabique nasal con un escobillón humedecido con agua o con solución salina. Puede ser también por 5 muestras de linfa (se pincha la oreja, codo, lesiones sospechosas). *NO se reproduce en medios sintéticos. *Se puede teñir con la tinción de Ziehl Neelsen (resultado negativo si no se observa BAAR en 10 campos, positivo si se observa al menos 1 en 100 campos de gran aumento).
33
Cual la diferencia de lepra tuberculoide y lepromatosa?
El agente causador es la misma bacteria, lo que cambia es: *En la lepra tuberculoide el organismo genera una infección granulomatosa crónica y logra circunscribir la bacteria y esa no se disemina. *En la lepra lepromatosa la inmunidad celular no actúa con eficiencia y esa se disemina por todo el organismo.
34
Como se clasifican las micosis?
Se clasifican por el grado de profundidad en superficiales y profundas.
35
Qué atingen las micosis profundas?
Son aquellas micosis que: *Se localizan en órganos y tejidos profundos (micosis sistémicas) *Pueden invadir sangre (fungemias) o sist linfático *Diseminarse (micosis diseminadas).
36
Como se presenta las micosis profundas?
*El 90% de las infecciones son asintomáticas *La resolución trae resistencia específica a la reinfección *En infecciones crónicas hay un proceso granulomatosos semejante al de la tuberculosis *Presentan distribución geográfica restringida (zonas endémicas) *Epidemiología: influye el sexo, edad, raza, ocupación
37
Cuales son los hongos que provocan las micosis profundas? Qué características tienen en común? Cuales son las zonas endémicas?
Son dimórficos termales 25º C son moho y cuando llegan al pulmón (son inhalados) pasan a forma de levadura. Son ellos: *Histoplasma capsulatum (histoplasmosis) *Paracoccidioides brasiliensis (paracoccidioidomicosis) *Coccidioides posadasii (coccidioidomicosis) *Cryptococcus neoformans (criptococosis) es el único monomorfo, siempre en levadura y presenta cápsula en el pulmón. Mundial, en las heces de aves.
38
Como se transmiten las micosis profundas?
La transmisión: *NO se dá de persona a persona *Se transmiten a través de animales o del suelo (zoofílicos y geofilicos al hombre) Se da por inhalación de moho o a través de pinchar la piel, luego ocurre una colonización a nivel pulmonar que genera una infección.
39
Cuales son los síntomas y signos clínicos de las micosis profundas?
Se genera una infección a nivel pulmonar que puede ser (aguda, subaguda o crónica): *Aguda → genera una neumonía sintomática (que puede curarse o generar una enfermedad pulmonar progresiva). *Crónica: genera una neumonía asintomática (que puede curarse o generar una enfermedad pulmonar crónica). Los elementos dentro del nódulo que se genera en el pulmón pueden reactivarse y diseminarse por el organismo (piel, mucosas, tracto genitourinario, riñones, aparato gastrointestinal, SNC, sist ocular).
40
Cite la zona endémica y las características de las infecciones por el hongo histoplasma capsulatum.
La zona endémica es la pampa húmeda, por heces de aves. Son parásitos intracelulares de los macrófagos, que impiden la unión del fagosoma con el lisosoma. La histoplasmosis: Genera una infección granulosa crónica (como la tuberculosis). Pueden generar ulceras y fístulas en la piel.
41
Cite la zona endémica y las características de las infecciones por el hongo paracoccidioides brasiliensis.
La zona endémica es la América latina noroeste, en áreas de bosques. Es un parásito intracelular de los macrófagos, que impide la unión del fagosoma con el lisosoma. Puede permanecer en estado de latencia por 40 años. La paracoccidioidomicosis genera afectaciones en pulmones, boca, nariz, piel…
42
Cite la zona endémica y las características de las infecciones por el hongo coccidioides posadasii.
La zona endémica es la EEUU y América del sur precordillerana, las zonas áridas. Generan esférulas en los pulmones, generan infecciones pulmonares y llegar a afectar huesos, aparato genitourinario, meninges, piel...
43
Como se diagnostica las micosis profundas?
Se toma muestras: Del pulmón: del esputo, lavado bronquioalveolar Extrapulmonar: punción (MO, hepática o esplénica), sangre, LCR, biopsias, lesiones cutáneas. *Se puede observar en fresco *Se puede observar con tinciones histológicas (el criptococcus LCR con tinta china) *Se puede cultivar (el medio de Sabouraud, que tiene glucosa y pH ácido, dificultando el crecimiento de bacterias y facilitando el de los hongos). Los dismórficos tienen crecimiento lento, hasta 30 días, el criptococcus de 24-72 horas. *Se puede buscar antígenos *Se puede buscar genoma (hibridación y PCR) *Se puede diagnosticar indirectamente a través de intradermorreacciones en 48 h (como lo que se hace con la tuberculina), vale para personas que no habitan zona endémica.
44
Como se transmiten los virus hemorrágicos?
Son transmitidos por artrópodos y roedores. Son endémicos, ya que las infecciones humanas solo ocurren donde existen los vectores (restricción geográfica).
45
Cite características de los virus hemorrágicos.
*Son ARN envueltos *Presentan hospedador y vector (son restringidos geográficamente) *Al hombre se transmite la enfermedad accidentalmente, ya que no es el reservatorio natural del agente.
46
Cuales son los virus hemorrágicos de interés en Argentina?
*Dentro de la familia Arenavirus → Junin (fiebre hemorrágica Argentina) *Dentro de la família Bunyavirus → Hantavirus *Dentro de la família Flavivirus → Zika virus, dengue tipos 1-4, fiebre amarilla y Chikungunya
47
Sobre la fiebre hemorrágica Argentina, cite: 1. Agente causal 2. Reservorio 3. Como se transmite 4. En que región ocurre 5. Que etapa del año ocurre
1. El agente causal es el virus Junín 2. El reservorio es el calomys musculinus y otros roedores (virus contenido en las heces del ratón maicero), el hombre no es el reservorio natural. 3. Las heces infectadas secas y contenidas en polvo se transportan por el aire → son inhaladas o entran por conjuntivas o heridas. 4. La región endémica es la pampa húmeda (norte de la provincia de BA, Santa Fe, Cordoba y La Pampa). 5. Ocurre todo el año, aunque presenta brotes estacionales en otoño e invierno, con picos en el mes de mayo por la mayor actividad agrícola.
48
Cuales son los síntomas y posibles complicaciones de la fiebre hemorrágica?
Los síntomas son dolores musculares, fiebre, dolor de cabeza, tos seca y luego aparece un malestar respiratorio agudo. En 70-80% de las personas el cuadro mejora en la segunda semana, si no, puede generar manifestaciones hemorrágicas, neurológicas, shock y complicaciones bacterianas.
49
Cuales son los factores de riesgo para la fiebre hemorrágica?
*Afecta más hombres (4/1) *Afecta más trabajadores rurales *Depende la fluctuación de la población de roedores (clima, cosecha, tipo de grano, uso de herbicidas)
50
Como se puede diagnosticar la fiebre hemorrágica Argentina?
Se toma una muestra de sangre o punción de ganglios linfáticos. *Para el diagnóstico directo: -En el hemograma va presentar leucopenia y plaquetopenia. -En el examen de orina va presentar proteinuria, cilíndricos, células redondas con inclusiones. -Se puede cultivar células -Se puede hacer el estudio molecular genómico *Para el diagnóstico indirecto: -Buscar anticuerpos a través de seroconversión con 2 muestres con la técnica Elisa (1ª en la fase aguda y la 2ª a los 40 días)
51
Como se llama la vacuna de fiebre hemorrágica Argentina? Quien puede vacunarse?
La vacuna es la candid #1, del virus Junin vivo atenuado. Para vacunarse la persona tiene que reunir ciertas condiciones: *Residir o desarrollar actividades en las localidades de las 4 provincias donde se han presentado casos de FHA en los últimos años. *Tener más que 15 años *No haber sido vacunado anteriormente *No estar embarazada o amamantando *No presentar cuadros agudos, crónicos o descompensados *No estar recibiendo corticoides sistémicos *No presentar cuadros de inmunodepresión *No haber recibido otras vacunas o gammaglobulinas en el mes previo a la vacunación, ni en el posterior.
52
Sobre el Hantavirus, cite: 1. Hospedador y vector 2. Como se transmite 3. En que región ocurre 4. Que síndromes causa en humanos
1. El virus está contenido en las heces de roedores (oligoryxomys longicaudautus, el ratón colilargo), el hombre no es el reservorio natural. 2. Las heces de los infectadas de los roedores se secan y viran polvo → se transportan por el aire → se inhalan. 3. Ocurre en la región norte de la Patagonia, precordillera y cordillera. 4. Causa síndrome pulmonar por hantavirus (50% de mortalidad) o síndrome renal por hantavirus.
53
En la síndrome pulmonar por hantavirus, cuales son los síntomas, signos y complicaciones?
*Síntomas: mialgia, fiebre, cefalea, vómitos, diarrea y tos seca. *Signos: plaquetopenia, tos no productiva con rápida evolución, trasvasamiento de plasma. *Complicaciones: hipotensión y shock cardiogénico, insuficiencia respiratoria aguda, muerte.
54
En la síndrome renal por hantavirus, cuales son los síntomas y los signos?
*Síntomas: fiebre, cefalea, mialgias, manifestaciones hemorrágica, compromiso renal, debilidad, mareos. *Signos: insuficiencia renal, alteración del balance hidroelectrolítico, hipotensión *Complicaciones: trasvasación en retroperitoneo, necrosis tubular renal.
55
Como se diagnostica una infección por hantavirus?
Se toma una muestra de sangre o tejido. *Diagnóstico directo: - Laboratorio clínico: presenta plaquetopenia, leucopenia, presencia de inmunocitos y hemoconcentración. -En la radiografía de tórax se ve un infiltrado intersticial. -Se puede buscar moléculas de antígenos -Se puede buscar genoma viral *Diagnóstico indirecto: -Buscar anticuerpos (IgM, IgA e IgG) con 2 muestras en seroconversión, utilizando la técnica Elisa.
56
Como se previene las infecciones por hantavirus?
*Limitando el contacto con el roedor *Construir viviendas a prueba de roedores *Limpieza de viviendas y alrededor de la vivienda (sin basura) *Medidas universales de bioseguridad
57
Cuáles son los serotipos del dengue? En que eso interviene inmunológicamente?
Den1, den2, den3 y den4. La inmunidad permanente para reinfección se da para el mismo serotipo (uno se infecta con den1 tiene anticuerpos para den1, no para el restante). Cuando un paciente se infecta con más de un serotipo, el riesgo de tener dengue grave es mayor (dengue hemorragica).
58
Sobre el virus del dengue, cite: 1. Vector y sus características 2. Como se transmite 3. En que región ocurre
1. El vector es el mosquito Aedes Aegypti y también el Aedes Albopictus. Los mosquitos viven hasta 30 días, alcanzan de 100-800 m, sus huevos sobreviven hasta 1 año en agua estancada. 2. Se transmite a través de la picadura, pican de mañana, tarde y de noche con la luz encendida. Infecta a través de la saliva al picar. 3. Ocurre en diversas provincias de Argentina (noroeste, noreste y también en Cordoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos)...
59
Donde el dengue actúa en el organismo? Cuales son los síntomas y signos del dengue?
1. El dengue actúa en el sistema nervioso, pulmones, riñones y estómago inmediatamente. 2. La infección interna se da cuando el virus ataca a los glóbulos blancos y los tejidos linfáticos, causando leucopenia. *Síntomas: dengue clásica: fiebre alta, cefalea, mialgia, artralgia, náuseas, pérdida de apetito. Dengue grave: gastralgia intensa y continua. *Signos: hemorragias nasales y de encías (dengue grave), machas rojas en la piel, leucopenia y plaquetopenia. Puede causar grandes hemorragias y shock.
60
Como se puede diagnosticar el dengue?
Se toma una muestra de sangre o de tejidos. *Diagnóstico directo: -Hemograma va a presentar leucopenia, plaquetopenia, hemoconcentración y transaminasas elevadas. -En la radiografía de tórax se ve un infiltrado intersticial. -Se puede cultivar con aislamiento celular -Se puede buscar moléculas del antígeno con la técnica IFD -Se puede buscar moléculas del genoma viral *Diagnóstico indirecto: se puede buscar anticuerpos después de 5 días del inicio de los síntomas (IgM e IgG) con 2 muestras si la primera es negativa. Se utiliza la técnica de Elisa.
61
Como se previene el dengue?
*Manteniendo los tanques de agua cerrados *Descartando recipientes en desuso (platos, neumáticos…) *No tener agua acumulada y estancada *Utilizando mosquiteros *Usar insecticidas.
62
Sobre el virus de la fiebre amarilla, cite: 1. Vector 2. Como se transmite 3. En que región ocurre
1. El vector es el Aedes Aegypti para la fiebre amarilla urbana (el reservorio es el hombre) y el Hemagogus para la fiebre amarilla selvática (el reservorio son los monos). 2. Se transmite a través de la picadura, infecta a través de la saliva al picar. 3. Ocurre en Sudamérica
63
Como se diagnostica la fiebre amarilla?
Se toma una muestra de sangre o tejidos. * Diagnóstico directo: - Coloraciones histológicas (necrosis medio lobulillar, degeneración eosinofílica, necrosis unicelular de los hepatocitos, hepatosis grasa microvesicular) - Se puede cultivar con aislamiento de células - Se puede buscar moléculas del antígeno con coloración inmunohistoquímica - Se puede buscar el genoma viral con técnica PCR y de secuenciación *Diagnóstico indirecto: -Buscar anticuerpos (IgM e IgG) a través de seroconversión, con la técnica Elisa, IFI e RIA.
64
Como se previene la fiebre amarilla?
*Control del vector (Aedes Aegypti) *Vacunación (vacuna FA 17D), se puede aplicar a partir de 1 hasta los 60 años en todos aquellos que viven o viajan a zonas de riesgo. Una dosis puede generar inmunidad por 35 años.
65
Cual es el vector y las regiones endémicas del Zika y el Chikungunya?
El vector es el mosquito Aedes Aegypti. Afecta la América Latina, en Argentina los casos generalmente son importados, generalmente de Brasil y Paraguay.
66
Que síntomas y signos causa el Zika y el Chikungunya?
*Chikungunya: fiebre alta, cefalea, salpullido, mialgia, artralgia y nauseas (dura 2-3 días) *Zika: fiebre, mialgia, diarrea, artralgia, salpullido, cefalea y conjuntivitis (dura 3-6 días), muy peligroso en el embarazo por malformaciones del sistema nervioso en el embrión/feto.
67
Sobre el trypanosoma cruzi: 1. Clasifique 2. Cual es su vector? 3. Cual es su huésped definitivo? 4. Cite características epidemiológicas.
1. Es un protozoario flagelado, alargado. 2. Su vector es la triatoma infectans (vinchuca), se encuentra en viviendas precarias de adobe y paja. 3. Su huésped definitivo es el hombre, mamíferos (perros, gatos, cerdos…) y aves refractarias. 4. En Argentina hay 2 millones de infectados, 28 mil casos nuevos y 12 mil muertes. Ocurre principalmente en Salta, Chaco, Jujuy, Cordoba…
68
Sobre el trypanosoma cruzi: 1. Explique su ciclo biológico 2. Que enfermedad causa? 3. Que síntomas y signos de la enfermedad conoces? Cite la fase aguda y crónica.
1. El ciclo biológico del trypanosoma cruzi: la vinchuca ingiere sangre infectada con tripomastigotes -> en el intestino de la vinchuca se replican -> se transforman en tripomastigotes metacíclicos en el intestino posterior de la vinchuca -> la vinchuca pica y defeca -> los parásitos pasan a la circulación sanguínea por el sitio de la picadura o a través de mucosas -> los tripomastigotes metacíclicos se transforman en amastigotes dentro de las células del sist inmune -> los amastigotes se multiplican por fusión binaria en las células de los tejidos infectados -> infectan a otras células o pasan a la circulación sanguínea. Además, en el embarazo las madres infectadas pueden contagiar a los niños. 2. Causa Chagas 3. En la fase aguda: signo de Romania (edema palpebral, cuando la picadura se da en el ojo), síntomas: fiebre, decaimiento, nausea, vómitos, diarrea. En la fase crónica desarrolla megacardio, dilatación del VI y VD, bloqueo de rama der de la conectividad cardiaca, insuficiencia cardíaca y megavísceras.
69
Como se diagnostica el Chagas?
En el Chagas agudo se toma una muestra de sangre. *Diagnóstico directo: -Se puede observar en fresco (método Strout, microhematocrito, gota gruesa y sangre microtubo) -Se puede observar biopsias de células cardíacas con tinciones -Se puede hacer hemocultivos, pero no es habitual *Se puede buscar genoma (PCR) *Diagnóstico indirecto: -Se puede buscar anticuerpos IgG con técnica de seroconversión si la infección dura menos que 20 días (Elisa, IFI y aglutinación). En el Chagas crónico (30% de las personas infectadas), 20-30 años después de la infección (presentan megavísceras y megacardio).
70
Sobre la leishmania brasilensis: 1. Clasifique 2. Cual es su vector? 3. Cual es su ciclo biológico? 4. Cual es su huésped definitivo? 5. Cite características epidemiológicas. 6. Cual enfermedad causa?
1. Es un protozoario flagelado. 2. Mosquita llamada flebótomos o lutzonia 3. La mosquita infectada pica y con su saliva inocula promastigotes -> esos penetran al macrófago -> se transforman en amastigotes por fisión binaria -> el macrófago estalla y libera los amastigotes al medio extracelular -> el vector toma sangre infectada con amastigotes -> las células parasitaria ingeridas liberan los amastigotes -> se transofrman en promastigotes en el intestino -> se dividen por fisión binaria -> migran a la prosbocis del vector. 4. Su huésped definitivo es el hombre, y también otros mamíferos como los perros. 5. El área endémica son las provincias de Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Formosa… 6. Causa leishmaniasis cutáneo mucosa o leishamaniasis visceral.
71
Como se diagnostica leishmaniasis?
Se utiliza como muestra la biopsia de ulceras o tejidos. *Diagnóstico directo: -Se puede observar por coloración de Giemsa -Se puede cultivar pero no es de rutina -Se puede buscar antígenos en orina (en la leishmana visceral) -Se puede buscar genoma del antígeno. *Diagnóstico indirecto: *Se puede buscar anticuerpos (IgG) o con la reacción intradérmica de Montenegro.
72
Sobre el toxoplasma gondii: 1. Clasifique 2. Cuales son sus huéspedes? 3. Cual es su ciclo biológico? 4. Como el hombre puede infectarse? 4. Cual es su huésped definitivo? 5. Cite características epidemiológicas. 6. Cual enfermedad causa?
1. Es un protozoario coccidio 2. El gato es su huésped definitivo, los cerdos y vacas con huéspedes intermedios y el hombre es un huésped ocasional. 3. Su ciclo biológico es: el gato ingiere ratones o carne cruda con quistes -> el gato infectado elimina el parasito por las heces -> los quistes maduran en el medio ambiente -> contaminan el agua y el suelo -> contaminan directamente al hombre a través del agua y vegetales contaminados o contaminan a los cerdos y vacas y el hombre la ingiere mal cocida con los quistes. Además, el hombre puede infectarse por inhalación, contacto con gatos, infección transplacentaria, tareas de jardinería y transfusiones de sangre. 5. Está presente en todo el mundo, generalmente son infecciones benignas y asintomáticas, las infecciones graves ocurren cuando hay factores predisponentes como la inmunodepresión celular, personas con HIV y trasplantados de órganos. 6. Causa toxoplasmosis
73
Como se diagnostica la toxoplasmosis?
Se toma suero de la sangre como muestra o biopsia de tejidos (cerebral, hepática), líquido amniótico, LCR... *Diagnóstico directo: -Se puede observar con tinción la biopsia de tejido cerebral. -Se puede buscar moléculas del antígeno con la técnica de inmunofluorescencia directa. -Se puede buscar el genoma del antígeno (PCR) *Diagnóstico indirecto: -Se puede buscar anticuerpos (IgM, IgA, IgE, y seroconversión IgG). Se necesita dos técnicas resultando positivo para diagnosticar.
74
Sobre el plasmodium: 1. Clasifique 2. Cual es su vector? 3. Cual es su ciclo biológico? 4. Como el hombre puede infectarse? 5. Cual es su huésped definitivo? 6. Cite características epidemiológicas. 7. Cual enfermedad causa?
1. Es un parásito protozoario, 4 especies parasitan el hombre (falciparum, vivax, ovale y malarie) 2. Su vector es la hembra del mosquito anopheles. 3. Su ciclo biológico es de forma sexuada por el mosquito y asexuada en el hígado de humanos. 4. Su transmisión se da por la picadura del mosquito, transfusión de sangre, compartir jeringas y de forma congénita. 5. Su huésped definitivo es el hombre 6. En Argentina se da principalmente en el Norte en la zona selvática. 7. Causa malaria.
75
Como se diagnostica la malaria?
Se toma una muestra de sangre. *Diagnóstico directo: -En el hemograma va a presentar anemia y plaquetopenia -Se observa con tinción (gota fica o gruesa) -Se puede buscar genoma del antígeno (PCR) *Diagnóstico indirecto: -Se puede hacer un test diagnóstico rápido buscando anticuerpos.
76
Sobre las bacterias leptospiras: 1. Clasifique 2. Cuales son las especies? 3. Cuales son los reservorios? 4. Como se transmite? 5. Que síntomas y signos causa? 6. Cuales son las factores de patogenicidad?
1. Son gram negativas, espiraladas 2. Las especies son leptospira interrogans e incterohemorragicas 3. Los reservorios son zoonóticos (roedores, perros, gatos, vacas, ovejas, cerdos…) 4. Se transmiten a través de aguas contaminadas con orina de los animales infectados y en pantanos. Son enfermedades profesionales (pescadores, veterinarios). 5. Síntomas causa ictericia y fiebre, artralgia, mialgia, cefalea, conjuntiva roja. Causa anemia, falla multiorgánica, hepática, renal, sistémica, hemorragia en piel y mucosas… 6. Presenta endotoxinas, hemolisinas, fosfolipasas, LPS, presentan factores de adherencia, toxina glicoproteíca, proteínas y lipoproteínas…
77
Como se puede diagnosticar leptospira?
Se toma muestras de sangre, orina y LCR. *Diagnóstico directo: - Se puede observar en fresco con microscopio óptico de campo oscuro. - Se puede observar con tinción de sales de plata - Se puede cultivar, pero no es de rutina porque el crecimiento es lento (sangre 2-8 días, orina 12 días, LCR hasta 10 días) - Se puede buscar moléculas del antígeno - Se puede buscar genoma del antígeno (PCR) *Diagnóstico indirecto: - Se puede buscar por anticuerpos (seroconversión de IgG y detección de IgM)
78
Sobre las bacteria borelia spp: 1. Clasifique 2. Cuales son los reservorios? 3. Como se transmite? 4. Que síntomas y signos causa? 5. Que enfermedades causa?
1. Gram negativa, espiralada, anaerobia 2. Roedores, aves, cierdos 3. Picadura de garrapata Ixodes o piojo corporal 4. Lesión cuténea, fiebre, fatiga, cefalea 5. Enfermedad de Lyme
79
Como se diagnostica borelia spp?
Directo: *Se observa con tinción de Giemsa *Se puede cultivar pero no es de rutina *PCR Indirecto: *Serologia (Elisa)