Multicelularidad (clase 12) Flashcards

(25 cards)

1
Q

¿Qué es la multicelularidad?

A

Es la organización biológica donde un organismo está compuesto por más de una célula, cada una potencialmente especializada en diferentes funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se comparan los organismos multicelulares con los unicelulares?

A

Los organismos multicelulares son más complejos que los unicelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué grupo representa el nivel más avanzado de complejidad multicelular?

A

Los animales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo ocurrió la transición de unicelular a multicelular?

A

Independientemente en varias ocasiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona tres ejemplos de organismos multicelulares.

A
  • Algas
  • Hongos
  • Plantas
  • Animales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la forma más común de formación de multicelularidad?

A

Clonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué caracteriza a la formación clonal de multicelularidad?

A

Resultado de divisiones celulares incompletas donde las células hijas no se separan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo evolucionaron la mayoría de los organismos multicelulares actuales?

A

A través de la formación clonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la formación agregativa de multicelularidad?

A

Unión de células genéticamente diferentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué fases del ciclo biológico ocurre la formación agregativa?

A

Suele darse sólo en ciertas fases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Da un ejemplo de un organismo que presenta formación agregativa.

A

Dictyostelium discoideum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es una ventaja adaptativa de la multicelularidad relacionada con el tamaño?

A

Permite acceso a nuevos recursos y protección

El mayor tamaño de los organismos multicelulares les brinda ventajas en términos de recursos y defensa contra depredadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué permite la colonización de hábitats en organismos multicelulares?

A

Permite dispersión de esporas, adaptación a distintos ambientes

La capacidad de colonizar diferentes hábitats es crucial para la supervivencia y expansión de especies multicelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué implica la distribución del trabajo en organismos multicelulares?

A

Capacidad de ejecutar múltiples procesos celulares a la vez (e.g., división y motilidad)

La especialización celular permite una mayor eficiencia en las funciones biológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo evita la multicelularidad la depredación?

A

Organismos grandes y coordinados son menos vulnerables

La coordinación entre células en un organismo multicelular ayuda a protegerse de depredadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es una desventaja de la multicelularidad relacionada con el control?

A

Dependencia de mecanismos de control para mantener el orden y jerarquía funcional

La complejidad de los organismos multicelulares requiere sistemas de control eficientes para funcionar correctamente.

17
Q

¿Qué se necesita para la comunicación en organismos multicelulares?

A

Se requieren señales químicas y estructurales para coordinar funciones

La comunicación efectiva entre células es esencial para el funcionamiento adecuado de un organismo multicelular.

18
Q

¿Qué son las estructuras de adhesión en la multicelularidad?

A

Necesarias para mantener unidas a las células

Sin estructuras de adhesión, las células no podrían formar tejidos y órganos eficientemente.

19
Q

¿Qué requieren los mecanismos de diferenciación en organismos multicelulares?

A

Requieren circuitos complejos para definir funciones específicas en distintas células

La diferenciación celular es esencial para la especialización y función de los tejidos en organismos multicelulares.

20
Q

¿Qué guía la diferenciación celular en organismos multicelulares?

A

Circuitos de expresión génica que regulan grupos de genes que determinan funciones celulares

La regulación genética es fundamental para la correcta formación y función de las células diferenciadas.

21
Q

¿Cuál es la diferencia entre genotipo y fenotipo?

A

El genotipo es la información genética, mientras que el fenotipo depende del contexto de expresión

El fenotipo refleja cómo se expresa el genotipo en un contexto ambiental específico.

22
Q

¿Cuántas veces ha evolucionado la multicelularidad de forma independiente?

A

Múltiples veces (algas, hongos, plantas, animales)

La evolución independiente de la multicelularidad en diferentes linajes muestra su éxito adaptativo.

23
Q

¿Cuáles son los dos mecanismos principales de formación multicelular?

A

Clonal (división incompleta) y agregativa (unión de células distintas)

El mecanismo clonal es más común, mientras que el agregativo es más raro.

24
Q

¿Cuáles son algunas ventajas de la multicelularidad?

A

Mayor tamaño, colonización de hábitats, reparto de funciones, protección

Estas ventajas permiten a los organismos multicelulares adaptarse y sobrevivir en diversos entornos.

25
¿Cuáles son algunas desventajas de la multicelularidad?
Necesidad de control, comunicación, adhesión y diferenciación compleja ## Footnote Estas desventajas presentan desafíos para el desarrollo y mantenimiento de organismos multicelulares.