NEONATO Flashcards

(20 cards)

1
Q

De acuerdo al método de Capurro, ¿con cuantos días de gestación se considera un neonato a término?

A

De 260 a 294 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos de alarma para daño neurológico en el RN

A
  • Cabeza constantemente hacia atrás
  • Tono muscular bajo o alto
  • No reacciona al sonido

Esto se revisa en la EVALUACIÓN BASAL del desarrollo y crecimiento durante la primera o segunda semana de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La ubicación más frecuente de los tapones meconiales es

A

Colon distal o anorrectal

RECUERDA que la imagen radiológica clásica de íleo meconial es el patrón granular burbujeante o en vidrio esmerilado

*10-20% de recién nacidos con FQ presentan íleo meconial (por la ausencia de enzimas pancreáticas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dato radiológico característico de enterocolitis

A

Neumatosis intestinal

Neonato en UCI + Intolerancia a la vía oral + Distensión abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gold standard para el diagnóstico de Enf. de Hirschsprung

A

Biopsia rectal de espesor completo del segmento estenótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante es altamente prevenible con una sola medida sencilla:

A

Dormir al lactante en decúbito supino.
otras: evitar humo de tabaco, uso de colchón firme

*el colecho es un FR importante para el SMSL, pero no el más importante (posición prona)

**uso de chupón durante el sueño tiene un efecto protector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se considera RN desde el momento del nacimiento hasta

A

Los 28 días de vida independientemente de la edad gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En RN prematuros sin anemia, es adecuado indicar hierro elemental a las

A

6 semanas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tríada clásica de la infección congénita de Citomegalovirus

A

Coriorretinitis
Microcefalia
Calcificaciones Ventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se define como RN pequeño para la edad gestacional

A

Peso y/o longitud al nacer por debajo del percentil 10 para la edad gestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Escala utilizada para evaluar la gravedad y el pronóstico del RN con encefalopatía hipóxico-isquémica

A

Escala de Sarnat

RECUERDA que las convulsiones son más comunes en la etapa 2 y que el EEG se debe realizar en las primeras 6 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios diagnósticos de asfixia neonatal

A
  • Acidosis metabólica con pH < 7.0 y/o déficit de base 10-12 mmol/L en sangre del cordón umbilical
  • Puntaje de Apgar < 3 a los cinco minutos
  • Alteraciones neurológicas y/o falla orgánica múltiple

La neuroprotección se hace por medio de hipotermia terapéutica (33.5-35°C) que se inicia a las primeras 6 horas de vida y puede continuar horas o días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco de primera elección para crisis convulsivas secundarias a encefalopatía hipóxico-isquémica

A

Difenilhidantoína
Fenobarbital ⬅️ Más correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la causa más frecuente de distrés respiratorio en el neonato

A

Enfermedad de membrana hialina

Entre más prematuro el neonato la gravedad es mayor. < 28 SDG tienen hasta un 90% de riesgo.
El surfactante se produce entre la semana 20 a 24 llegando a una cantidad suficiente hasta las 34 SDG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal componente del factor surfactante alveolar

A

Dipalmitoilfosfatidilcolina (60%). El surfactante disminuye la tensión superficial

Producido por neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etapa radiológica más grave del Síndrome de Dificultad Respiratoria tipo I

A

Estadio IV:
Pulmón blanco con patrón en vidrio despulido

Importante que en este estadio no se distingue la silueta cardiaca

17
Q

Manejo de elección del Síndrome de Dificultad Respiratoria tipo I

A
  • Respiración espontánea: CPAP nasal (al menos 6cm H2O con mascarilla o puntas nasales) + surfactante con técnica LISA
  • Si se intuba: Surfactante con técnica InSure

Mejor surfactante: Natural porcino (poractant)

Dosis acumulativa máxima: 400mg/kg

18
Q
A

Displasia broncopulmonar

21
Q
A

Síndrome de aspiración meconial