OBSTE Flashcards
(200 cards)
¿Dónde se lleva a cabo la fecundación?
Ámpula
¿En qué día se lleva a cabo la implantación?
4to a 5to día
Estas sustancias no pasan a través de la placenta
IgM
Insulina
Heparina
¿Cuando se comienza a formar la placenta?
2da semana
Termina de formarse en el 3ro a 4to mes
Zona de síntesis del lactógeno placentario
Sincitiotrofoblasto
RECUERDA que esta parte de la placenta también sintetiza la subunidad beta de la HCG
Pico máximo del lactógeno placentario
Semana 24-28
Meseta semana 34-36
RECUERDA que el lactógeno placentario le confiere a la madre un estado de insulinorresistencia
Pico máximo de la HCG
Semana 10
RECUERDA: duplica cada 1.4 - 2 días y se relaciona con mantener el cuerpo lúteo
¿Cual es la función de la HCG?
Mantener al cuerpo lúteo, el cual produce progesterona las primeras 10 semanas para mantener quiescente el útero. De ahí la placenta continúa con la producción de progesterona.
También disminuye la respuesta inmunitaria.
¿Dónde se produce la progesterona después de las primeras 10 semanas?
Placenta
RECUERDA que la progesterona no es un buen indicador de bienestar fetal
Menciona un buen indicador de bienestar fetal
Estriol (E3)
¿En qué semana se logra cuantificar la b-HCG en sangre?
Semana 3
Semana 5 en orina
¿Cuánto tiempo debe durar la primer consulta de control prenatal?
30-40 minutos. Para las visitas subsecuentes al menos 20 minutos
Número de consultas prenatales recomendadas por la NOM
NOM 007-SSA2-2016 recomienda, apegándose a lo establecido por la OMS 8 consultas
La primera entre la semana 6 y 8
¿Qué evalúa el USG del 1er trimestre?
(11-13.6 SDG)
Determina EDAD GESTACIONAL por longitud cefalo-caudal (coronilla-rabadilla).
Detección de marcadores de aneuploidias.
¿Qué evalúa el USG del 2do trimestre?
(18-22 SDG)
Detecta anomalías estructurales.
Edad gestacional por diámetro biparietal.
¿Qué evalúa el USG del 3er trimestre?
(28-34 SDG)
Alteraciones del crecimiento fetal.
Edad gestacional por longitud femoral (no recomendado).
¿A partir de qué edad gestacional se recomienda el ácido fólico?
0.4 mg al día un mes antes del embarazo y durante el primer trimestre
¿A qué edad gestacional se recomienda iniciar el Fe?
30-60 mg VO a partir de las 20 semanas de gestación y hasta el 3er mes post parto
¿Cuándo debe administrarse la 1ra dosis anti D en el embarazo IDEALMENTE?
300 μg (1500 UI) a las 28 SDG (3er trimestre)
2da dosis: primeras 72 hrs post parto
RECUERDA que en estos casos se debe realizar pinzamiento temprano del cordón
¿En cuál consulta prenatal se debe solicitar el sistema ABO y factor Rh en la embarazada y su pareja?
Desde la primera consulta prenatal (6 - 8 sdg)
Si la vacuna anti D se aplicó en el 1er trimestre (en casos de profilaxis) la 2da dosis deberá aplicarse…
En la semana 28
Y si se aplicó en el 2do trimestre, deberá aplicarse la 2da dosis en la semana 34
RECUERDA que estos escenarios sólo son en en el caso de que la paciente haya tenido contacto con la sangre fetal
Dosis de inmunoglobulina anti D para la PREVENCIÓN de Aloinmunización materno-fetal
Antes de la semana 12 (profilaxis en amenaza de aborto, parto previo, embarazo ectópico): 150 μg
y 300 μg (1500 UI) en base a los esquemas
Vacuna Tdpa debe ser administrada en embarazadas…
Con esquema incompleto: 3 dosis
Td 1ra consulta
Tdpa 1 mes después
Td 12 meses después
Con equema completo: 1 dosis de refuerzo en la semana 28 - 36
Vacuna contraindicada en el embarazo
SR / SRP
Varicela
Influenza de virus vivos atenuados