Neuro Flashcards
(152 cards)
Caracateristicas de cefalea tensiónal
Bilateral Opresiva, no pulsatil Leve a moderada Desencadenada por estrés, no dormir, o dormir mucho, Coexiste con ansiedad y depresión
Como se clasifica la cefalea tensional con base en frecuencia de ataques
Infrecuente menos de 12 episodios al año
Frecuente 12-180 días de cefalea por año
Crónica más de 50% del año con cefalea
Tratamiento para cefalea tensional
Paracetamol con sin cafeína Aspirina con sin cafeína AINES Metocoopramida más Difenhidramina Metamizol
Cuando y como se da profilaxis en cefalea tensional
Cuando sea crónica
Más de 15 días al mes
Dar amitriptilina todos los días por la noche
Factores detonadores de migraña
Dieta rica en grasas saturadas Quesos Salchichas jamón Enlatados Cítricos Vino tinto Cafeína Chocolate Alcohol y tabaco Estrés ansiedad Perimenopausia Periodos periovulatorios pero menstruales
Criterios dx migraña
- Crisis que duren 4-72hr
- 2 o más de las siguientes; unilateral, pulsatil, moderada/severa, empeora con actividad
- Presencia de 1 o más durante las crisis; náusea/vomito, fotofobia, fonofobia, osmofobia
Que existan por lo menos antecedentes de 5 o más crisis que cumplan con todos los criterios
Características de migraña basilar
Al menos 2 de los siguientes Diplopia Disartria o ataxia Vértigo, tinnitus, hipoacusia Paresias o parestesias Glasgow bajo
Características de cefalea hemiplejica
Cefalea acompañada de hemiplejia, síntomas sensoriales visuales y del lenguaje
Afecta más a niñas
La hemiplejia dura más que el dolor de cabez
Tratamiento agudo para migraña
Paracetamol más metoclopramida ASA más metoclopramida AINES Zolmitriptan sl Eletriptan
Cuando y que dar en profilaxis para migraña
Más de 3 ataques al mes con incapacidad mayor a 3 días
Intensidad grave
Tratamiento sintomático ineficaz
Efecto secundario al tx agudo
Afecta calidad de vida
Uso d e medicamentos abortivos más de 4 veces al mes
Migraña hemiplejica, basilar
Que tratamiento dar como profilaxis para migraña
Proptanolol, timolol Verapamilo Triciclicos Fluixetina Topiramato Valproato Mínimo 6 meses para ver efecto
Características de l cefalea en racimos
Unilateral con dolor fácil
Ptosis, mitosis, rinorrea, edema palpebral, epifora
Sucede a la misma hora
Primeros minutos de irse a dormir
Se presentan durante el día en siesta o reposo
Tratamiento de cefalea en racimos
Oxígeno, sumatriptan, xolmitriptan, dihidroeryotamina
Características de la arteritis de células gigantes
Presente en señoras mayores
Claudicación en los maseteros al comer o hablar
Ceguera transitoria
Tx esteroides
Características clínicas del pseudotumor cerebral
Dolor de cabeza de intensidad variable Ceguera, diplopia, escotomas Dolor de espalda, dolor de cuello Tinnitus pulsatil Ojo bizco por parálisis del abdúcens
Criterios Dandy
Para pseudotumor
Síntomas clásicos
No otros hallazgos neurologicos o disminución de Glasgow
Presión intracraneal, punción mayor. 200cmH2o
Imagen sin imagen ocupativa
No otras causas de hipertension
Tratamiento de pseudotumor
Pérdida de peso si hay sobrepeso
Inhibidores de angustiada carbonica como acetazolamida
Diuréticos de asa
Puedes dar tx profiláctico para cefalea como si fuera migraña
Que es una crisis convulsiva provocada aguda
Crisis convulsiva que ocurre en asociación temporal a una daño agudo menor a 7 días
Características generales de las convulsiones focales físico patológicas
Un agregado o grupo selecto de neuronas corticales o subcorticales que desarrollan ráfagas de alta frecuencia de potenciales de acción dependientes de sodio
Que producen el pateo electroencefalografico típico de DESCARGAS EN PUNTA
Que es una crisis jacksoniana
Crisis focal
Que se extiende por region anatómica contigua
Características clínicas y de EEG de crisis de ausencia típica
Duración corta
Múltiples veces al día
Arresto de actividad motora cese y recuperación abrupta de estado de alerta
EEG con actividad sincrónica generalizada de puntas y ondas de 3Hz con acentuación frontal
Características clínicas y EEG de ausencia atípica
Presencia de automatismos
Desviación ocular rigidez
EEG punta y onda de 2-3Hz
Fármaco de primera línea en crisis de ausencia
Etosuximida
Sino dar valproato o lamotrigina
Características de las mioclonias
Sacudidas breves e involuntarias únicas o en serie con pérdida del estado de alerta muy breve que no sobrepasan la duración de la mioclonia
No hay periodo post ictal
EEG DESCARGAS PUNTA ONDA BILATERALES SINCRONICAs
Puede haber mioclonias con EEGnonoatologico, estas no son epilepsia