Neuro Flashcards

(152 cards)

1
Q

Caracateristicas de cefalea tensiónal

A
Bilateral 
Opresiva, no pulsatil 
Leve a moderada 
Desencadenada por estrés, no dormir, o dormir mucho, 
Coexiste con ansiedad y depresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se clasifica la cefalea tensional con base en frecuencia de ataques

A

Infrecuente menos de 12 episodios al año
Frecuente 12-180 días de cefalea por año
Crónica más de 50% del año con cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento para cefalea tensional

A
Paracetamol con sin cafeína 
Aspirina con sin cafeína 
AINES
Metocoopramida más Difenhidramina 
Metamizol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando y como se da profilaxis en cefalea tensional

A

Cuando sea crónica
Más de 15 días al mes
Dar amitriptilina todos los días por la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores detonadores de migraña

A
Dieta rica en grasas saturadas
Quesos
Salchichas jamón
Enlatados 
Cítricos
Vino tinto
Cafeína
Chocolate 
Alcohol y tabaco 
Estrés ansiedad
Perimenopausia 
Periodos periovulatorios pero menstruales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios dx migraña

A
  1. Crisis que duren 4-72hr
  2. 2 o más de las siguientes; unilateral, pulsatil, moderada/severa, empeora con actividad
  3. Presencia de 1 o más durante las crisis; náusea/vomito, fotofobia, fonofobia, osmofobia

Que existan por lo menos antecedentes de 5 o más crisis que cumplan con todos los criterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de migraña basilar

A
Al menos 2 de los siguientes
Diplopia 
Disartria o ataxia 
Vértigo, tinnitus, hipoacusia 
Paresias o parestesias 
Glasgow bajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de cefalea hemiplejica

A

Cefalea acompañada de hemiplejia, síntomas sensoriales visuales y del lenguaje
Afecta más a niñas
La hemiplejia dura más que el dolor de cabez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento agudo para migraña

A
Paracetamol más metoclopramida
ASA más metoclopramida 
AINES
Zolmitriptan sl 
Eletriptan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando y que dar en profilaxis para migraña

A

Más de 3 ataques al mes con incapacidad mayor a 3 días
Intensidad grave
Tratamiento sintomático ineficaz
Efecto secundario al tx agudo
Afecta calidad de vida
Uso d e medicamentos abortivos más de 4 veces al mes
Migraña hemiplejica, basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que tratamiento dar como profilaxis para migraña

A
Proptanolol, timolol 
Verapamilo
Triciclicos
Fluixetina
Topiramato 
Valproato 
Mínimo 6 meses para ver efecto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de l cefalea en racimos

A

Unilateral con dolor fácil
Ptosis, mitosis, rinorrea, edema palpebral, epifora
Sucede a la misma hora
Primeros minutos de irse a dormir
Se presentan durante el día en siesta o reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de cefalea en racimos

A

Oxígeno, sumatriptan, xolmitriptan, dihidroeryotamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la arteritis de células gigantes

A

Presente en señoras mayores
Claudicación en los maseteros al comer o hablar
Ceguera transitoria
Tx esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características clínicas del pseudotumor cerebral

A
Dolor de cabeza de intensidad variable 
Ceguera, diplopia, escotomas 
Dolor de espalda, dolor de cuello 
Tinnitus pulsatil 
Ojo bizco por parálisis del abdúcens
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios Dandy

A

Para pseudotumor
Síntomas clásicos
No otros hallazgos neurologicos o disminución de Glasgow
Presión intracraneal, punción mayor. 200cmH2o
Imagen sin imagen ocupativa
No otras causas de hipertension

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de pseudotumor

A

Pérdida de peso si hay sobrepeso
Inhibidores de angustiada carbonica como acetazolamida
Diuréticos de asa

Puedes dar tx profiláctico para cefalea como si fuera migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es una crisis convulsiva provocada aguda

A

Crisis convulsiva que ocurre en asociación temporal a una daño agudo menor a 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características generales de las convulsiones focales físico patológicas

A

Un agregado o grupo selecto de neuronas corticales o subcorticales que desarrollan ráfagas de alta frecuencia de potenciales de acción dependientes de sodio
Que producen el pateo electroencefalografico típico de DESCARGAS EN PUNTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es una crisis jacksoniana

A

Crisis focal

Que se extiende por region anatómica contigua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características clínicas y de EEG de crisis de ausencia típica

A

Duración corta
Múltiples veces al día
Arresto de actividad motora cese y recuperación abrupta de estado de alerta
EEG con actividad sincrónica generalizada de puntas y ondas de 3Hz con acentuación frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características clínicas y EEG de ausencia atípica

A

Presencia de automatismos
Desviación ocular rigidez
EEG punta y onda de 2-3Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fármaco de primera línea en crisis de ausencia

A

Etosuximida

Sino dar valproato o lamotrigina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de las mioclonias

A

Sacudidas breves e involuntarias únicas o en serie con pérdida del estado de alerta muy breve que no sobrepasan la duración de la mioclonia
No hay periodo post ictal
EEG DESCARGAS PUNTA ONDA BILATERALES SINCRONICAs
Puede haber mioclonias con EEGnonoatologico, estas no son epilepsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de las Crisis atónicas
Pérdida súbita y brusca de Toni muscular con breve alteración del estado de alerta
26
Características de las crisis tónicas
Contracciones musculares sostenidas que comprometen grupos musculares sionistas y antagonistas
27
Características de la epilepsia focal benigna
Comienza en edad escolar Focales motoras en cara y brazos Sensación anormal en l cara y boca, sialorrea y sonido gutural Pronóstico bueno y desarrollo normal
28
Sx epiléptico que se diagnostica en un bebé que nace con un apgar mayor a 7, antecedentes familiares negativos a epilepsia, labs e imágen normales, y presenta convulsiones entre los primeros 4-6 días de vida, focales clónicas
Convulsiones neonatales benignas familiares
29
Características de la epilepsia de Janz
Suele presentarse en adolescencia Autonómica dominante no afecta área cognitiva, curso Benigno Pueden ser crisis ausencia, tónica, clónicas , mioclonia Suele presentarse en 90min posterior a despertar, buena respuesta al valproato de forma vitalicia
30
Características del síndrome de West
Triada clásica Causas desconocidas o por hípicos perinatal, esclerosis tuberosa más común Inicia en primer año de vida, contracciones musculares bilterales simétricas o asimétricas, en flexión o extensión, o ambas, duración de hasta 10 segundos, en salvas hipsarritmia en EEG
31
Triada clásica de West
Espasmos infantiles deterioro psicomotor EEG con hipsarritmia
32
Fármacos de elección en West
ACTH pilar Anticoloniales el mejor es la vigabatrina Alteranativas topiramato, a. Valproico, lamotrigina
33
Curso del sx de West
Primera etapa: espasmos infrecuentes, leves, solitarios, arresto en desarrollo Segundo etapa: la etapa más severa, espasmos en clusters, cientos en 24 horas, regresión en neurodesarrollo Tercera etapa: disminución en número de espasmo, puede ser rápido o gradual, la resolución de los espasmos puede ser seguida por otro tipo de convulsiones
34
Qué fármaco se puede utilizar como terapia de soporte en sx West en lugar de ACTH
Prednisona | Solo en caso donde no hay buena respuesta a ACTH o no se cuenta con ella
35
Recomendaciones dietéticas en sx West
Dieta cetogenica | Disminuye los espasmos
36
Que otra forma de epilepsia desarrolla hasta el 50% de los | Pacientes con sx West
Sx de Lennox Gastaut
37
Triada lennox gastaut
EEG con actividad generalizada punta onda lenta Múltiples tipos de crisis convulsivas Retraso mental
38
Que anticonculsivo puede precipitar recaídas en lennox
Carbamazepina
39
Características del sx lennox gastaut
Muchos tipos de convulsiones, más frecuentes tónicas, ausencia atípicas, atómicas, mioclonicas, estatus epiléptico EEG atypical spike wave Causas variadas como esclerosis tuberosa encéfalopatia secundaria a hípoxia perinatal meningitis y trauma
40
Opciones de tx en lennox
``` Múltiples anticonvulsivos Canabidiol Clobazam Dieta cetogenica Estimulación del nervio vago Cirugía en caso de causa anatómica ```
41
Que son las epilepsia reflejas y cuáles son la más comunes
``` Convulsiones ocasionadas por estímulos externos o procesos cognitivos internos Primary reading epilepsy Startle epilepsy Hot water epilepsy Sunflower syndrome ```
42
Caracateristicas de las convulsiones astaticas a cinéticas
Iniciando en 1-3 años de vida Son fugaces Pérdida del tono corporal con caídas repetidas y múltiples traumas Se asocia a retraso y anormalidad en SNC como esclerosis tuberosa
43
Características del sx de Landau Kkeffner
Déficit auditivo cortical Agnosia auditiva Pérdida abrupta de lenguaje por sordera Puede haber convulsiones parciales o generalizadas EEG epileptiforme durante sueño especial en área persilviana
44
Características de la encefalitis de rasmussen
Inflamación cerebral focal Durante edad escolar Crisis focales progresión a hemiplejia y deterioro cognitivo ñ, atrofia de hemifesferio afectado Tx quitar el hemisferio dañado
45
Características de crisis febriles atípicas
Duración mayor a 15 min Focales Más de 1 evento en 24hr
46
Indicaciones de estudio de imagen cerebral de urgencia en crisis convulsiva
``` TCE reciente Recuperación postictal incompleta una hora después Parálisis de Todd mayor a 30min Alteración en coagulación Antecedente EVC Crisis inicio focal con aparición de nuevo déficit focal Cefalea o fiebre presentes Glasgow bajo persistente VIH Cancer Mal paciente ```
47
Cuando realizar EEG en primera crisis comicial
Cuando no sea provocada | Hacer por lo menos 4 y que las últimas sea en sueño y con video
48
Porcentaje de niños que en su “primera crisis convulsiva” en realidad es un evento paroxistico no epileptico
20-30%
49
Cuando hacer estudio de imagen SNC sin urgencia en contexto de crisis convulsiva de primera vez
``` Formas focales Persistencia de estado mental alterado TCE reciente Cancer VIH ```
50
Fármacos de primera línea para usar en estado epiléptico en fase secundaria
Fenitoina Fosfenitoina Ácido valrpoico Levetiracetam
51
Por cuánto tiempo se debe continuar la infusión IV anticomicial en status epiléptico
24hr de mejoría clínica y supresión de actividad epileptiforme en EEG e ir disminuyendo hasta pasados 12-24hr
52
La carbamazepina que formas de convulsiones puede exacerbar
``` Mioclonicas Focales complejas Tónico clónicas Pacientes con sx de Dravet Convulsiones generalizadas ``` Considerar que la fenitoina y lamotrigina también pueden tener el mismo efecto
53
Recordaciones para tx anti epiléptico de reciente inicio
``` Pacientes con lesiones cerebrales previas (crisis sintomáticas remotas) Crisis focales Crisis durante el sueño AHF de epilepsia Examen neurologico anormal Retraso psicomotor Estado epiléptico EEG anormal Anormalidades en estudio de imagen ```
54
Para crisis generalizadas qué fármacos usar
``` Valproato de magnesio Fenobarbital Levetiracetam Lamotrigina Topiramato Fenitoina ```
55
En status epiléptico | Se divide en dos etapas
T1 a partir de 5min del inicio de convulsión, aquí se determina que fallaron los mecanismos inhibitorios T2 a partir de 30minutos donde inicia el daño y muerte neuronal En crisis focales T1 es 10min y T2 60min
56
Fármacos para inducción de coma según orden de preferencia estipulados en Gpc de status
Primero tiopental (barbiturico) Propofol Midazolam
57
Cual es el la definición de status epiléptico de ausencia
Actividad convulsiva generalizada, caracterizado cliiicamente por alteración del estado de alerta, pero no necesariamente inconsciente
58
Criterios para iniciar tx de mantenimiento anticomicial en pediatría
``` Que haya presentado 1 evento convulsivo más 2 de las siguientes: Menor a 12 meses Focales Crisis mayor a 15min Fenómeno platicado mayor a 30min Déficit neurologico Más de 2 crisis en 24hr Estatus EEG epileptiforme ```
59
Que dosis de ácido fólico se recomienda en la gestante con epilepsia en tratamiento
El estándar | Antes y durante con ácido fólico 0.4mg día
60
Qué fármacos anti convulsivo se prefiere durante el embarazo y cual debe evitarse en lo posible
Se prefiere lamotrigina pero hay que continuar el esquema que ya usa Y el que se prefiere evitar es valproato por malformaciones congénitas mayores
61
Edad Media de inicio de párkinson
55 años | Con duración de 10-13 años
62
Hallazgos histologico en párkinson
Pérdida de neuronas dopaminergicas en l vía nigroastriatal
63
Características clínicas del párkinson
``` Bradicinesia Temblor Rigidez Inestabilidad postural Micrografia Dificultad para tareas finas Asimétrico con afectación a lado contrario gradual ```
64
Síntoma más típico de párkinson
Temblor en reposo con frecuencia de 4-6 ciclos por segundo
65
Datos clínicos que aumentan probabilidad de diagnóstico de párkinson *** son hallazgos aparte de los criterios diagnósticos
Respuesta excelente a terapia dopaminergica Empeoramiento con la disminución de dosis de terapia Díscinecia inducida por levodopa Temblor en reposo Pérdida olfatoria o denerbahion simpática cardiaca o MIBG
66
Principal factor de riesgo para párkinson
Edad avanzada | Segundo lugar AHF de párkinson
67
Qué síntomas integran el síndrome parkinsoniano
Bradicinesia Más cualquier de Rigidez, temblor, inestabilidad
68
Causas de síndrome parkinsonismo
``` Párkinson idiopatia 75% Enfermedad vascular Infecciosa y postinfecciosa Posencefalitica Neurosifilis SIDA Toxinas Metoclopramida Reserpina Me tildo pa Calcioantagonistas Litio Valproato Fluoxetina ```
69
Causas raras de sx parkisonismo
``` Hipotiroidismo Hipertiroidismo Hipoparatiroidismo Boxeadores Tumores en cerebro Infartos en cerebro Hidrocefalia ```
70
Características de las fases premotoras del párkinson
Alteración del sueño, como sueño implacentero, pesadillas vividas, pérdida de la agonía muscular durante el sueño, somnolencia diurna, apnea del sueño Depresión ansiedad
71
En inicio del párkinson | De entre rigidez/bradicinesia y temblor en reposo, cual indica peor pronóstico y desarrollo de demencia
Rigidez bradicinesia
72
En pacientes con párkinson menores a 65 años Con pocas comorbilidades y estadios I y II Hoehn y Yahr Qué fármacos se recomiendan de primera línea
Atomistas dopaminergicos como pramipexol o ropinirol O incluso IMAO B si son cuadros leves
73
Quienes son los candidatos para el uso de levodopa
Pacientes mayores a 65 años | O menores a 65 pero con comorbilidades o deterioro cognitivo
74
En el párkinson, en el tx, existe algo que es estado off al final de la dosis, que es una exacerbación de síntomas al finalizar efecto de cada dosis, que fármacos se pueden usar para evitar esto
IMAO B o pramipexol
75
En tx de párkinson Puede existir discinesias en el pico de l acción de la dosis Que puede usarse para reducir estas molestias
Amantadina
76
Cuando se considera que se presenta un ataque isquemico transitorio
Cuando existe isquemia focal pero sin infarto Clínicamente debe durar menos de 24hrs Otros dicen menos de 1 hora Pero en teoría no debe haber secuelas ni lesiones en estudio de imagen y así, por eso lo evidencias de un EVC
77
Características clínicas del ataque isquemico con afección de circulación carotídea
Afasia disfasia Trastorno visual mini ocular ipsilateral Hemiparesia contralateral Pérdida sensorial contralateral
78
Características clínicas de ataque isquemico con afección de involucramiento vertebrobasilar
Síndrome cruzados cara chueca de un lado con paresias contralateral es Vértigo, diplopia, disfagia, ataxia, hemisnopsia, ceguera cortical
79
Acciones a realizar en los primeros 60 minutos en sospecha de EVC
Escalas Cincinnati Los Ángeles y FAST en el primer contacto con los servicios de salud Toma e interpretación de TAC sin contraste en los primeros 45 Administración de fibrinoliticos, en los primeros 60, ideal en los primeros 45
80
En qué casos se debe tomar TAC de control en EVC
Después de 24hr de trombolizacion | En caso de deterioro neurologico posterior a la primera tomografía
81
Que hallazgos en imagen SNC contraindican el uso de fibrinoliticos en EVC isquemico
Datos de hemorragia/sangrado Hipodensidad franca Hipodensidad que abarque más de un tercio en el territorio de arteria cerebral media ASPECTS mayor a 7
82
Que elevación debe tener la cabecera en caso de EVC
Si es hemorragico con hipertensión endocraneal, riesgo de broncoaspiraciok o des compensación cardiopulmonar debe estar a 30 grados Si no tiene estas complicaciones, debe estar entre 0y 15 grados Posteriores a las 24hr se debe movilizar si puede
83
Metas de TA en EVC antes durante y después de trombolisis
Igual o menor a | 180/105
84
Criterios de elegibilidad para alteplasa
Dx de EVC isquemico que causa un déficit neurologico considerable Inicio de síntomas menor a 3 horas antes de iniciar tratamiento Edad mayor o igual a 18 años
85
Criterios d exclusión en terapia fibrinolitica en EVC
Hemorragia intracraneal en estudio imagen Infarto multilobar hipodensidad mayor a un tercio del hemisferio TCE significativo en los últimos 3 meses Síntomas efímeros Sospecha clínica alta de hemorragia cerebral a pesar de imagen normal Sangrado interno alto gástrico o urinairo en últimos 21 días Plaquetopenia, heparina en últimas 48hr con Ttp alargado, uso de estufarían con tp mayor a 15 Uso de inhibidores de factor xa Cirugía intracraneal en últimos 3 meses Corrugues mayor o trauma serio en últimos 14 días Punción arterial reciente en un sitio no compresible en últimos 7 días Historia de alteración anatomía o hemorragia Punción lumbar en últimos 7 días Convulsión nueva Hipertensión fuera de rango Glucosa menor 50 Embarazo o lactancia
86
Contraindicaciones relativas de alteplasa
Embarazo Síntomas menores o mejoría espontánea Convulsión con periodo postictal anormal Cirugía mayor o trauma serio en últimos 14 días Hemorragia gastro o urinaria en últimos 21 días Infarto al miocardio en últimos 3 meses
87
Cuando se debe usar anti hipertensivos en EVC isquemico cuando es candidato a alteplasa
Cuando la presión sea mayor a 220/120 | Disminuir 15% en 24 hrs
88
Cuánto y como se administra la alteplasa
0.9mg kg Administrar 10% de dosis total en un minuto El resto en 1 hora
89
Cuando se recomienda el tx andovasculr en EVC isquemico
Buen estáis funcional previo Rankin 0-1 Barthel mayor a 90 Recibió trombolisis dentro de primeras 4.5 hrs Ictus ocasionado por carótida interna intracraneal o segmento próximas M1 de l arteria cerebral media Mayor a 18 años ASPECTS mayor a 6
90
Cuando se puede recomendar la cirugía craneal en EVC isquemico
Craneo tomos suboccipital en infarto cerebeloso
91
Que arteria o segmento está afectado | Si existe EVC motor puro, con debilidad de cara brazo y pierna
Lacunar (pentrante) O Hemorragico pequeño
92
Que sugiere un curso rápido del cuadro así como severo En escenario de EVC Cual podría ser la causa
Émbolo o hemorragia
93
Un cuadro de EVC con anormalidades del lenguaje O Anormalidades motoras y sensoriales en la misma área
Circulación anterior
94
Cual podría ser la causa del EVC en un paciente con vértigo, diplopia, sordera, síntomas cruzados (un lado de l cara y el lado contrario de las extremidades) Sintomas bilaterales Hemianopsia
Circulación posterior
95
Cuáles son los cuatro síndromes que puede provocar un EVC lacunar
``` 1.hemiparesia motora pura Déficit motor unilateral sin alteración sensitiva 2.síndrome sensitivo puro Parestesias o híperestesia pura 3.Ataxia hemiparesia Hemiparesia y ataxia ipsilateral 4.Disartria mano torpe Disartria, debilidad facial, disfagia y torpeza de mano ```
96
En qué enfermedade o síndromes puede aumentar la presencia de aneurismas cerebrales
Enfermedad poliquistica renal, Ehrlen Danlos, coartación aorta, marfan, Morquio, pseudoxantoma elasticum, híperaldosteronismo, AHF de aneurismas cerebrales
97
Qué síntomas pueden causar los aneurismas no rotos en cerebro
Cefalea centinela Parálisis de pares craneales Efecto de masa y efecto embolico
98
Ques es la cefalea centinela
Cefalea producida por pequeño sangrado subaracnoideo, de inicio súbito, recuperación posterior Suele aparecer días o semanas antes de una hemorragia subaracnoidea (EVC) Puede durar tan solo una hora
99
Coló se clasifica los aneurismas con base en el tamaño
Pequeños: igual o menores a 5mm Medianos: entre 6-15mm, Grandes: 16-24mm Gigantes: igual o mayores a 25mm
100
A quien se recomienda realizar detección de aneurismas no rotos
Cuando existen dos o más familiares afectados por aneurismas Cuando existen enfermedades predisponentes a aneurismas
101
Enlista por orden los mejores estudios para detección de aneurismas
Angiografia, detectan aneurismas de casi cualquier tamaño Angio resonancia, detecta aneurismas mayores a 3mm AngioTac, detecta aneurismas de entre5-7mm
102
Estudio de imagen de primera elección en sospecha de EVC hemorragico
Tac sin contraste | Angiografia es la estándar de oro en detección de aneurismas
103
Que fármaco debe usarse para evitar vasorspasmo en EVC hemorragico
Nimodipino vía oral | Además considera anticonvulsivos pro alto riesgo de la sangre como causante de convulsiones
104
Edades pico en mi astenia gravis
Mujeres debajo de 40 años | Y hombres mayores a 50
105
Marcador clínico más importante de mi astenia
Debilidad muscular fluctuante con fatiga
106
Qué síntomas puede presentarse más frecuente en miastenia
Diplopia, ptosis 85% Síntomas bulbares 15% como disartria disfagia disnea Debilidad de cuello o músculo proximales de extremidades 10% Ocasionalmente parálisis distal Más raro Disfagia con tos y ahogamiento y regurgitación nasal al comer Disartria que se agrava al hablar 1% falla respiratoria
107
En casos avanzados de miastenia | Que otros músculos además de la cara, ojos y extremidades pueden afectarse
Diafragma Abdominales Inter costales Esfínter externo de vejiga y el de recto
108
Que se puede encontrar en el examen físico en miastenia
``` Ptosis Disfagia al tomar agua Parálisis de velo del paladar Debilidad para sonreír o masticar Voz nasal mientras más habla Caída de cabeza hacia adelante Desaparición de pliegues habituales de la cara Mímica pobre ```
109
Que es el ice pack test
Aveda
110
Que orden deben llevar las pruebas de todo tipo en diagnóstico de miastenia
Anticuerpos AChr Anti MuSK Prueba de estimulación nerviosa repetitiva Electro mío grafía de fibra simple o única
111
Cual es el hallazgo más característico de eaton Lambert y que permite hacer el diferencial con miastenia gravis
Facilitación postejercicio
112
La mayoría de los casos de lamber eaton son síndromes paraneoplasicos Cual es l Neoplasia más asociada
Cancer de pulmón de células pequeñas
113
Anticuerpos presentes en Eaton Lambert
Anti canales de calcio
114
Cuando se recomienda realizar timectomia en casos de miastenia gravis no asociada a Timoma
Cuando todos los demás tratamientos han fallado Miastenia gravis de 15-60 años Miastenia moderada a grave Enfermedad ocular persistente Edad mayor a 60 años y contraindicación para esteroides
115
Enlista por orden de preferencia los fármacos de tx para miastenia
Asociada a timoma, timectomia No asociada a timoma Piridostigmina por 4 semanas, si hay mejoría continúe Si no hubo mejoría, prednisona Más inmunosupresor Azatioprina, micofenolato, tacrolimus, ciclosporina, MTSi Si no hay mejoría, inmuniglobulina y plasmaferesis Si hay debilidad persistente de todo quita TIMI
116
Desencadenante de crisis miastenia
``` Infecciones Fármacos Estrés físico o emocional Cirugía Embarazo Privación del sueño Dolor Pre menstruacion ```
117
Hallazgos clínicas presentes en crisis Colin erguías por altas dosis de piridostigmina
``` Miosis Sudoración Salivacion Lagrimeo Bromcoespasmo Bronco Rea Diarrea Debilidad, fasciculado onda Disartria disfagia Deterioro neurologico ```
118
Tx para crisis miastenia acá y el de crisis Colinergica
Gravis inmunoglobulina orimero, segundo lugar plasmaferesis Tercera línea metilprednisolona Colinergica suspender fármaco y dar atropina
119
Causas más frecuentes de guillain barre
``` Campylobacter jejuni primer lugar CMV EBV chikungunya y Zika Mycoplasma pneumoniae Varicela Dodgers Haemofilus influenzae Vacunas influenza o hepatitis ```
120
Cuanto tiempo suele orecedir la infección del sx de guillain barre
En las primeras 6 semanas pasadas del cuadro infeccioso o vacuna
121
En promedio a los cuantos días los pacientes con guillain barre presentan pico maximo de severidad, meseta y recuperación
Pico maximo 12 días Meseta e inició de mejoría a los 28 Recuperación 200
122
Cual es el cuadro clínico de guillain barre desde el inicio
Dolor, adormecimiento, parestesias o debilidad de extremidades Puede empezar en una o más piernas Se convierte en debilidad simétrica progresiva ascendente Con o sin involucramiento de músculos respiratorios o pares craneales Hiporreflexia o arreflexia
123
Triada de miller fisher y
Ataxia Arreflexia Oftalmoplejia
124
Qué hallazgos hay en el análisis de líquido cefalorraquideo de guillain barre
Células normales Aumento de proteínas, aunque puede ser normal la primera semana Esto de las proteínas se llama disociación albuminocitologica
125
Tratamiento de elección en guillain barre
Inmuniglobulina IV dividida en 2-5 días, de preferencia usarla en los primeros 5 días, o hasta las primeras 4 semanas Segunda línea recambio de plasma Nunca usar esteroides
126
Cómo manejar el dolor en guillain
``` Paracetamol Celecoxib Ketorolaco Na próximo Bu pre Fentanilo Ganaron tina Carbamazepina Imipramina Por postración larga debes darle enoxa y medias ```
127
Que consecuencia disautonomicas graves puede haber en guillain
Arritmias Hipotension Hipertensión Se presentan en 20% de los casos
128
Que es el fenómeno de UHTHOFF
Empeoramiento de los síntomas de la esclerosis múltiple con el aumento de la temperatura Lo más común son síntomas visuales al bañarse
129
Que es signo de Lhermitte
Sensación de descarga al flexionar el cuello
130
Datos sugestivos de ataque agudo de esclerosis múltiple
``` Neuritis ópticas Signo de lhermitte Fenómeno de uhthoff Fatiga Oftalmoplegia Dolor Vértigo Disfunción sexual y de esfínteres ```
131
Sitios de dolor más frecuentes en esclerosis múltiple
``` Dolor de cabeza 43% Dolor neuropatico en extremidades 26% Dolor de espalda 20% Lhermitte 16% Espasmos dolorosos 15% Neuralgia del trigémino 4% ```
132
Medicamentos modificadores de ELA
Riluzole dos dosis diarias de por vida Otra opción Edaravone primero en 2 semanas seguidas luego 1 vez cada 14 días
133
Manejo sintomático en ELA
Terapia ocupacional rehabilitación Red de apoyo Puede ser necesaria ventilación no invasiva Sondas de nutrición por disfagia Espasmo: Mexiletine o quinina Espasticidad: baclofen o tizanidina Sialorrea: atropina, amitriptilina o glicipirrolato Dolor: opioides y AINES
134
Criterios diagnósticos de shy drager UpToDate
1.Enfermedad progresiva esporádica en mayores a 30 años * 2.Prkinsonismo o ataxia y disfunción autonómica como esfínteres, sexual, hipotension ortostatica * 3.1 dato que apoye el dx tales como pobre respuesta levodopa, stridor, babinski con hipertreflexia, ataxia, disartria, disfagia inició precoz, inestabilidad postural
135
Farmaco de elección a largo plazo para control de hipotension ortostatica de causa disautonomica
Fludrocrostisona
136
En tumores cerebrales Esta recomendado el tx profiláctico de convulsiones? UpToDate
No Ni en niños ni en adultos No reduce el riesgo d e presentar convulsiones pero si presenta efectos adversos con otros fármacos
137
Cuando se recomienda dar anticonvulsivos en presencia de tumores cerebrales UpToDate
Cuando hay tumor y evidencia de convulsiones, previa o de nueva aparición *también en el postiperatorio si el cirujano lo cree necesario
138
Que esteroide se recomienda y por cuánto tiempo usar en tumores de cerebro con aumento de presión intracraneal UpToDate
Siempre que haya datos clínicos o de otro tipo de hipertensión intracraneal Se recomienda el uso de dexametasona IV u oral De manera indefinida o unos cuantos días después de la cirugía si se logra resecar
139
Astrocitoma más común en pediatricos y el | Único que se Cura con cirugía
Astrocitoma pilocitico
140
Cual es la razón que en casos específicos se deba evitar el uso de fenitoina y carbamazepina en tumores SNC
Porque interfiere con el metabolismo de la quimioterapia
141
Quimioterapia de elección en astrocitomas en pediatricos
Carboplatino/vincristina Segunda línea temozolomida
142
Quienes deben recibir radioterapia postquirurgica en astrocitoma difuso de bajo grado
``` Factores de riesgo Mayor a 40 años Karnoffsky menor a 70 Tumor mayor a 6cm Invasión línea media Déficit neurologico preqx ```
143
En caso de tumor pequeño en astrocitoma de bajo grado o asintomático sin tratamiento previo Cual es la mejor opción terapéutica
Seguimiento radiológico y diferir la cirugía hasta que se vuelva sintomático o crezca el tumor Esta opción también es válida cuando ya se hizo una cirugía y quedó un pedacito chiquito
144
En qué pacientes con oligodendroglioma se recomienda el uso de quimioterapia
En aquellos que tengan quimio sensibilidad probable como aquellos con delecion en 1p y 19q al mismo tiempo (codelección)
145
De donde surgen los ependimomas y como se ven en estudio de imagen
Superficie de los ventrículos y cordón terminal En imagen se ven como tumores calcificados intraventriculares
146
Síntomas que suelen causar los ependimomas
``` Vomito Cefalea Ataxia Lateralizacion cefálica Convulsiones Se diseminan a médula ```
147
Síntomas más comunes de méduloblastoma
Aumento de presión intracraneal | Signos cerebelares y bulbares
148
Principal sitio de metástasis de meduloblstoma
Hueso
149
En meduloblastoma Cual es el tx curativo de elección Y quienes se puede usar radioterapia como único tratamiento
Elección quirúrgico con opción de radio o quimio adyuvante Se puede radioterapia en casos selectos de casos con riesgo estándar
150
Qué factores de riesgo se asocian a meningiomas
Monosomia 22 Mutación gen NF2 Radiación ionizante Antecedente de cancer de mamá
151
Síntomas presentes en miningioma
Convulsiones Hemiparesia Defecto de campos visuales Hallazgos focales
152
Tx d elección en meningioma
Cirugía | En caso de irresecable o enfermedad residual radioterapia