O: Control prenatal Flashcards
(14 cards)
Que es el control prenatal?
Seguimiento sistematico de lamujer embarazada desde el diagnostico hasta el parto.
Cuales son los objetivos del CP?
Detectar riesgos maternos y fetales
Prevenir coplicaciones
Promover salud materno fetal
Preparar para el parto y puerperio.
Cuales son los principios basicos del CP?
Precoz: ideal comenzar antes de la semana 12
Periodico: calendario de visitas programadas
Completo: aspectos medicos, legales, sociales…
Amplia cobertura: todas embarazadas deben recibirlo
En cuanto tiempo deben ser las consultas del CP?
Hasta la sem 28: cada 4 semanas
28-36 sem: cada 2 sem
36 semanas en delante: cada sem.
Todos embarazos deben seguir el mismo calendario?
No, si el embarazo es de alto riesgo debemos hacer mas controles, según necesidad.
Cuales son los componentes de cada control? (5)
1: Anamnesis
2: Examen físico
3: Examenes complementarios
4: Conserejia
5: Vacunación
Que hacemos en la Anamnesis del CP?
Síntoma normales del embarazo
Síntomas de alarma: sangrado, contracciones, pérdida de liquido, disminución mov fetales
Que hacemos en el Examen fisico del CP?
Peso, Tensión arterial (PA), IMC
Altura uterina, maniobras Leopold, latidos cardiacos fetales (LCF).
Que pedimos en los Examenes complementarios del CP?
Laboratorio incial: Hemograma, glicemia, grupo y factor, serologia (toxo, chagas,hep B, VIH, sífilis), orina completa, TSH.
Ecografia: 1er trimestre: edad gestacional, vitalidad
2do trim: morfologica
3er trim: bienestar fetal
Que hacemos en la consejeria del CP?
Alimentación, actividad física, salud mental, signos de alarma, planificacion del parto.
Que vacunas recomendamos en el CP?
Triple bacteriana acelular (dTpa)
Antigripal
Hepatitis B
VSR (virus sincitial respiratorio)
Que determina que un embarazo sea de alto riesgo?
Enfermedades maternas preexistentes (HTA, DBT, cardiopatias)
Antecedentes obstetricos complicados
Malformaciones fetales detectadas
Complicaciones en el embarazo actual (por ejemplo, restricción de crecimiento intrauterino).
Que se registra en la Historia Clinical Perinatal?
Antecedentes maternos (edad, enfemrdades, cirugías previas, hábitos).
Antecedentes obstetricos (partos, abortos, cesareas, embarazos ectopicos).
Datos del embarazo actual (FUM, FPP, síntomas, controles realizados).
Resultados de laboratorios y ecografias.
Eventos durante el parto y puerperio inmediato.
Datos del recien nascido (peso, Apgar, necesidad de reanimación).