Parcial 2 Flashcards
(149 cards)
Heparina
-Bajo peso molecular: inhibe … (ambulatorio)
-Alto peso molecular: inhibe …
-Factor 10
-Factor 10 y Factor 2
Mecanismo de acción de …
1. Unión a antitrombina III
- Inhibición de trombina
- Actúa en plasma
Heparina
Uso terapéutico de heparina
→ Tromboembolismo venoso
→ Profilaxis de trombosis venosa postoperatoria
→ Elección en embarazadas
EA y contraindicaciones heparina
- EA: Hemorragia, shock anafiláctico, trombocitopenia, riesgo de embolismo venoso y arterial, osteoporosis
-Contraindicaciones: Hipersensibilidad, Trastornos hemorrágicos, Falla renal / hepática, HTA no controlada: riesgo de ruptura
Antídoto de heparina
Sulfato de protamina
¿Qué es la antitrombina III?
Globulina inhibe proteasas de serina de trombina (Factor IIa) y Factor Xa
¿Por qué se necesita heparina si ya hay antitrombina?
Porque su acción es más rápida en usos agudos
¿Cómo monitoreamos la heparina?
PTT= Tiempo parcial de tromboplastina
PTT normal= 30-40 segundos
PTT con heparina= 1.5-2.5 de lo normal
Niveles
PTT < 45 = no suficiente heparina, riesgo de coágulos
PTT >100 = mucha heparina, riesgo de hemorragia
Warfarina
(Antagonista de la vitamina K)
Mecanismo de acción
- Inhiben la enzima epóxido reductasa de vitamina K
- Produce factores disminuidos (10-40% de normal)
- Actúa en el hígado
→ Trombosis venosa profunda
→ Embolismo pulmonar
→ Profilaxis en ictus
→ Deficiencia de proteína C y S
→ Síndrome antifosfolípido
Son usos terapéuticos de…
Warfarina
EA y Contraindicaciones de Warfarina
-EA: Hemorragia, lesiones cutáneas, necrosis, síndrome dedo de pie morado
-Contraindicaciones:
→ Embarazadas
→ Trastornos hemorrágicos
→ Falla renal / hepática
→ HTA no controlada: riesgo de ruptura
Antídoto de warfarina
Antídoto = Vitamina K y plasma fresco (emergencia)
¿Qué factores son los afectados por warfarina?
II, VII, IX, X
¿Por qué se debe administrar warfarina junto con heparina?
Al inicio se producirá una coagulación por parte de la proteína C y S
¿Cómo se monitorea la warfarina?
PT = tiempo de protrombina
PT normal = 10-14 segundos
INR = PT paciente / PT control
INR >3 = riesgo de sangrado
INR <2 = riesgo de coágulos
Mecanismo de acción de aspirina
- Acetilación de COX-1 irreversible
- Inhibe síntesis de Tromboxano A2
Uso terapéutico de aspirina
→ Profilaxis de isquemia cerebral transitoria
→ Profilaxis de infarto
→ Profilaxis de cáncer colorrectal (Síndrome de Lynch)
→ Inflamación, dolor
EA y contraindicaciones de aspirina
-EA: Hemorragia, sangrado gastrointestinal
-Contraindicaciones:
→ Ibuprofeno
(inhibe COX-1 y antagoniza contra aspirina)
→ Síndrome de Reye
→ Cirugía
→ HTA no controlada, infección viral
¿Por qué se indica aspirina en infarto?
Cuando se rompen placas se libera colágeno y las plaquetas reaccionan queriendo formar agregación
¿Cómo puede subir su eficacia la aspirina?
Combinando con Clopidogrel ( ADP P2Y)
Mecanismo de acción
1. Inhibe receptor ADP P2Y irreversible
- Inhibición máxima en 3-5 días
Es…
Clopidogrel
uso terapéutico de clopidogrel
→ Prevención de infarto
→ Profilaxis de síndrome coronario agudo
EA y contraindicaciones de clopidogrel
-Efectos adversos:
PTT = Púrpura trombocitopénica trombótica
-Contraindicaciones
→ Hemorragias
→ HTA no controlada
¿Cuál es la causa del PTT por clopidogrel?
Dímeros libres del factor Von Willebrand que pueden formar trombos