Patología esofágica benigna Flashcards

1
Q

Inervación esófago

A

2/3 sup: NC X
1/3 inf: invervación visceral esplácnica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Irrigación esófago

A

1/3 sup: a. tiroidea inf
1/3 med: a. intercostales, bronquiales y aorta torácica
1/3 inf: a. frénicas y a. gástrica izq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de divertículos esofágicos

A
  • Por tracción: por inflamación de mediastino
  • Por pulsión: por alteración de presión intraluminal de esófago

Zenker: protrusión por triángulo de Killiam por descordinación contracción faringe y relajación EES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características divertículos esofágicos

A

Síntomas: regurgitación, halitosis, síntomas respiratorios
Dg: esofagoframa, EDA
Tto: quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características acalasia

A
  1. Relajación incompleta EEI
  2. Aperistalsis esofágica
  3. Hipertonía EEI

Hay mayor riesgo de Ca de esófago por aumento de nitrosaminas (SIBO, inflamación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas acalasia

A
  • Degeneración neuronas inhibitorias plexo mientérico.
  • Chagas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico acalasia

Síntomas y examenes

A
  • Disfagia ilógica, regurgitación, pirosis, precordalgia.
  • EDA
  • Manometría esofágica
  • Esudio baritado
  • Serología Chagas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratmiento acalasia

A
  • Médico: nitrato, CaB
  • Endoscópico: dilatación con balón, botox
  • Cirugía (de elección)
  • Miotomía (Heller) + fundoplicatura
  • POEM (miotomía endoscópica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly