Patología mamaria benigna tumoral Flashcards

1
Q

Características

A
  1. 90% de las patologías mamarias
  2. Clasificación 2 grupos:
    - Lesiones no proliferativas
    - Lesiones proliferativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos y sintomas

A
  1. Mastodinia
  2. Tensión dolorosa
  3. Palpación de tumor
  4. Fase lúte (+) tamaño que desaparece luego de comenzar a menstruar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos

A
  1. Hiperplasia juvenil focalizada
  2. Hiperplasia lobulillar simple
  3. Papilomatosis displásica
  4. Adenoma del pezón
  5. Ectasia ductal
  6. Fibroadenoma
  7. Tumor phyloides
  8. Papiloma intraductal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hiperplasia juvenil focalizada

A
  1. Tumor localizado similar a fibroadenoma
  2. Multilobulado
  3. Lesiones focalizadas proliferativas rodeadas de tejido mamario sano
  4. No duele
  5. Dx diferencial es anatomopatológico: tto extirpación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hiperplasia lobulillar simple

A
  1. Nodulo liso que sobresale de la superficie de la glandula
  2. Consistencia (+) y limites imprecisos
  3. Extirpación completa y se separa del tejido sano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Papilomatosis displasica

A
  1. Poco frecuente y se presenta como zona indurada de 2 – 3 mm
  2. Puede dar salida hemática del pezón
  3. Lesiones multifocales 1 – 2 mm separadas por tejido sano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Adenoma del pezon

A
  1. Poco frecuente
  2. Es una fase de transición de la patología benigna a maligna
  3. Cualquier edad
  4. Es un tumor dentro del pezón (fase cerrada esta cubierta por piel)
  5. Dx diferencial - Enf de Paget
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ectasia ductal

A
  1. Taponamiento de los conductos
  2. Secreción se elimina de forma espesa, cremoso de color pardo y verdoso cuando se presiona la glándula
  3. Se debe reseccionar los conductos tapados o su totalidad
  4. Muy común en px perimenopaúsicas 40 – 60 años
  5. Conductos se palpan como un paquete varicoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibroadenoma

A
  1. Tumor benigno + frecuente
  2. Origen en elementos fibroso epiteliales de la mama
  3. 20 – 35 años de edad
  4. No se desarrolla en vida reproductiva tardía
  5. Puede permanecer sin palparse y cuando hay un (+) estrógenicos aumentan su tamaño (embarazo)
  6. Son móviles y no se adhieren a la piel con bordes lisos
  7. Tiene pseudocapsula que rodean al tumor y se pueden separar su vasculatura
    Único nodulo y NO DOLOROSO (aunque puede ser multinodular)
  8. 2 – 3 cm
  9. Dx - mamografía, ecografía mamaria y punción (citología – biopsia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumor phyloides

A
  1. Tumor de origen estromal
  2. Genera una invasión hacia el componente epitelial con ATIPIA sin que esto comprenda que se vuelvan malignos.
  3. Tiene tendencia a recidivar
  4. Generalmente unilateral (pero puede ser bilateral)
  5. 42 años (edad media de aparición)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Papiloma intraductal

A
  1. Proceso epitelial de los conductos galactóforos pequeños y grandes
  2. Suelen ocupar toda la luz del conducto con forma lobulada o redondeados
  3. Producen telorragia (Secreción serosa o hemática)
  4. Pueden presentarse de forma aislada o multiples
  5. Resección completa de los CONDUCTOS!!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly