Ped II Flashcards

(144 cards)

1
Q

El mayor riesgo de desnutrición se produce

A

Durante el embarazo y en los 2 primeros años de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las dos formas más graves de malnutrición son

A

Marasmo y kwashiorkor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desnutrición carcaterizada por carencia calórico proteíca, que aparece en <18 meses normalmente por falta de lactancia materna o fórmula muy diluida

A

Marasmo (no edematosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la sintomtología del marasmo?

A

Pérdida de peso evidente con desaparición del tejido adiposo que hace evidente el adelgazamiento, ojos hundidos con cabello seco y débil, tomando aspecto de anciano. Atrofia muscular importante con hundimiento del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro de malnutrición más típico en niños de 1 y 5 años causado por la falta de ingesta de proteínas, siendo la forma más grave de malnutrición

A

Kwashiorkor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la sintomatología de la malnutrición de kwashiorkor?

A

Desajuste metabólico con edemas generalizado, alteraciones digestivas, y visceromegalia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el tx de la malanutrición?

A

Rehidratación x 2 días, luego alimentos lentamente y atb x10 días, y luego una dieta hipercalórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los tipos de deshidratación?

A
  • Deshidratación isotónica: signo de pliegue +, mucosas secas, hipotensión y oliguria
  • Deshidratación hipotónica: todo igual pero mas grave
  • Deshidratación hipertónica: se afecta el LIC, sed intensa, fiebre, agitación, irritabilidad e hipertonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por qué en la deshidratación hipertónica se debe reponer el déficit en 72h de forma lenta?

A

Para evitar una mielinólisis central pontina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las soluciones “estandar” o “prototipo” que se utilizan para reposición y mantenimiento en caso de deshidratación por diarrea agudaestán compuestas de:

A

Agua, glucosa, Na y K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué porcentaje de las necesidades calóricas aporta la glucosa que se le administra en las soluciones de mantenimiento en la diarrea aguda?

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En nuestro medio, el factor principal que afecta el crecimiento y desarrollo del nino

A

Nutricional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los principales indicadores de crecimiento son

A

El peso, la talla y el perímetro cefálico que se encuentren en la media y mas o menos 2DS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El peso de un niño al nacimiento oscila entre

A

2.500-4.500g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuánto peso puede disminuir un RN en su 1ra semana de vida?

A

5-10%, y superan el peso a los 7-10 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El neonato duplica su peso a los cuántos meses?

A

5to mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El neonato triplica su peso a los cuántos meses?

A

12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El neonato cuadriplica su peso a los cuántos meses?

A

2do año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuándo se habla de bajo peso en un neonato?

A

Si el peso está <3 percentil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuándo se habla de sobrepeso en un neonato?

A

Si se encuentra por >97-99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuánto es la talla aproximadamente en un RN?

A

50cm aprox

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El niño debe duplicar el peso que tuvo al momento del nacimiento cuando alcanza la edad de :

A

12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuánto cm crecen los neonatos en el 1er y 2do trim?

A

8cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuánto cm crecen los neonatos en el 3er y 4to trim?

A

4cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A los 6 meses el perímetro cefálico suele medir
44cm
26
Cuál es la edad de mayor crecimiento craneal?
1er año
27
Cuáles son los primeros dientes en salir en un neoneto?
6-8 meses, incisivos centrales inferiores
28
A los cuántos años ya el niño suele tener todos los dientes?
A los 2 años
29
Cuándo se considera que hay retraso de la erupción dentaria?
15 meses sin dientes, y la causa más frecuente en la idiopática
30
¿Cuál de los siguientes comportamientos psicomotores es una capacidad propia de un lactante de 3 meses?
Sostén cefálico, puede vocalizar
31
¿Cuál de los siguientes comportamientos psicomotores es una capacidad propia de un lactante de 1,5 mes?
Sonrisa social y fija la mirada
32
¿Cuál de los siguientes comportamientos psicomotores es una capacidad propia de un lactante de 6 meses?
Inicia sedestación (sentarse) se agarra los pies
33
¿Cuál de los siguientes comportamientos psicomotores es una capacidad propia de un lactante de 9 meses?
Inicia reptación (gateo)
34
¿Cuál de los siguientes comportamientos psicomotores es una capacidad propia de un lactante de 10-11 m?
Bipedestación
35
¿Cuál de los siguientes comportamientos psicomotores es una capacidad propia de un lactante de 4 meses?
coge objetos grandes con las manos, ríe a carcajadas
36
Cuándo el lactante suele empezar a mamá y papá de forma referencial?
8-9 meses
37
Los primeros pasos del lactante coinciden con cuál edad?
12-15 meses
38
Cuándo el lactante inicia a correr?
2a
39
En qué consiste el reflejo rooting?
El niño va a dirigir la boca al estimularlo cerca de ella
40
Cuándo el signo de babinski se considera anormal?
SI mantiene este reflejo despues de los 2 años
41
A nivel mundial, la principal causa de muerte de un niño es por
Infecciones (neumonía, diarrea y malaria) y en neonatos las complicaciones de neonato pre término, asfixia y sepsis
42
Es la principal causa de muerte en niños en EEUU
Traumatismo
43
La segunda causa de muerte accidental de los niños menores de 5 años es:
Ahogamiento
44
Las causas de muerte infantil en Rep Dom
1mes-5 años: Neumonía, diarrea, VIH y meningitis | 1-28 días: Prematuridad, asifixa perinatal, enf congénita, neumonía y sepsis
45
Es un producto biológico formado por microorganismo modificados o antígenos que producen una respuesta inmune del organismo sin producir la enfermedad
La vacuna
46
Cuáles principios debe cumplir una vacuna para ser utilizada?
Seguras y eficaces
47
Cuáles son los tipos de vacunas?
Vacunas vivas o atenuadas, muertas o inactivas, toxoides, y de polisacáridos.
48
Tipo de vacuna en el que el microorganismo está vivo, pero con virulencia disminuida para que no produzca la enfermedad y son las mas durareras. Como en el caso del sarampión, parotiditis y rubéola
Vacunas vivas o atenuadas
49
Tipo de vacuna en el que el microorganismo esta entero pero muerto o con la capacidad de reproducción anulada, y necesita varias dosis de recuerdo. Como en el caso de la vacuna de la gripe
Vacunas muertas o inactivas
50
Tipo de vacuna donde la inmunidad la producen las toxinas bacterianas modificadas para que no produzcan daño. Las mas conocidas son: Difteria, tétanos y tos ferina
Vacuna toxoide
51
Tipo de vacuna donde la inmunidad la va a activar una parte de la bacteria que aunque no tiene virulencia, activa la respuesta inmune. Se destaca el neumococco y el meningococco A+C
Vacuna de polisacáridos
52
Complicaciones de la varicela?
Ampollas infectadas, trastornos hemorrágicos, encefalitis, y neumonía
53
Agente causal de la tos ferina?
Bordetella Pertussi
54
Vacunas del RN
HepB y BCG
55
Vacunas del 2do mes:
Pentavalente, polio, rotavirus y neumococco (1ra dosis)
56
Vacunas del 4to mes:
Pentavalente, polio, rotavirus y neumococco (2da dosis)
57
Vacunas de 6to mes:
Pentavalente y polio (3ra dosis)
58
Vacunas del 12 mes:
SRP, y neumococco
59
Vacunas del 18 mes:
DPT y polio (1er refuerzo)
60
Vacunas del 4to año
DPT y polio (2do refuerzo)
61
Cuáles forman parte de la pentavalente?
Difteria, tos ferina, tetano, Hib, y hep B
62
En el caso de un hijo de madre diabética, que sucede?
Ya que en la madre hay un exceso de glucemia, el bebé secreta un exceso de insulina provocando luego una hipoglucemia, siendo esta insulina teratogénica para el bebé.
63
Cuáles suelen ser las malformaciones congénitas más frecuentes en un hijo de madre diabético?
- Cardíacas: estenosis subaórtica con hipertrofia septal asimétrica - Digestiva: Colon izquierdo hipoplásico - Agenesia lumbosacra y la holoprosencefalia
64
Cuándo se considera que hay una hipoglucemia neonatal?
<45mg/dl
65
Por qué ocurre la hipoglucemia neonatal?
Porque la madre es quien abastece las necesidades de glucosa, y al nacer el nenonato debe adaptarse y abastecer sus necesidades, si existe una falla en este proceso pues ocurre la hipoglucemia nenonatal.
66
Cuándo debemos sospechar hipoglucemia neonatal?
En hijos de madres diabéticas, en los de crecimiento intrauterino retardado y pretérmino y en aquellos con estrés neonatal
67
Cuáles suelen ser los síntomas de hipoglucemia neonatal?
Temblores, alteraciones de los niveles de cosnciencia, con somnolencia e irritabilidad, rechazo del alimento, cianosis, y hasta convulsiones
68
Cuál es la causa más frecuente de hipotiroidismo congénito?
La disgenesia tiroidea
69
Cuál es la localización ectópica de tiroides más frecuente?
Sublingual
70
Cuál es la clínica de un hipotiroidismo congénito?
Cara tosca con párpados y labios tumefactos, nariz corta, con base deprimida, macroglosia, estreñimiento, ictericia, letargia y hernia umbilical, fontanelas abiertas y retraso en la maduración ósea
71
Cómo suele estar la TSH en un hipotiroidismo congénito?
Alta
72
Cuál es el tx del hipotiroidismo congénito?
Levotiroxina sódica
73
Cuáles pruebas de imágenes se llevan a cabo luego de encontrar una TSH elevada en el caso de una sospecha de hipotiroidismo congénito?
Ecografía y gammagrafía
74
El déficit de vitamina A puede producir en los niños:
Lesiones oculares
75
Cuál es la principal fuente de vitamina A?
Carotenos de las verduras y hortalizas
76
Cuáles son las principales funciones de la vitamina A?
Inmunidad, función visual y reproducción
77
La clínica más característica de déficit de vitamina A es
Alteraciones visuales con mala visión nocturna, sequedad ocular y cutánea
78
Cuál es la función que desempeña la tiamina B1?
Conducción nerviosa
79
Cuál es la sintomatología a la que se asocia el déficit de vit B1 o tiamina?
Cansancio, alteraciones emocionales, y pérdida de peso, también son frecuentes los síntomas digestivos.
80
La pelagra es por déficit de
Vitamina B3 o Niacina
81
Cuál es el cuadro clásico de la vitamina B3 o Niacina?
Dermatitis, diarrea, y demencia (Las 3 D)
82
De qué se encarga la niacina B3?
Es una coenzima transportadora de electrones interviniendo en el metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y proteínas
83
El cuadro de deficiencia de Vit B6 o pridoxina produce en el lactante
irritabilidad y convulsiones por bloqueo del GABA
84
El déficit de vitamina B12 Cobalamina da lugar a
Anemia megaloblástica acompañado de síntomas neurológicos
85
Dónde se absorbe la vitamina B12?
Factor intrínseco
86
El sangrado de encías, alteraciones dérmicas y dolor óseo son consecuencia del déficit de
Vitamina C o ácido ascórbico
87
El escorbuto es una enfermedad debido al déficit de
Vitamina C o ácido ascórbico
88
El raquitismo es un déficit de
Vitamina D
89
El déficit de vitamina D produce:
Hipocalcemia, con una elevación de la PTH , y luego una reabsorción de calcio y fósforo, llevando a un raquitismo
90
La carencia de vitamina k se asocia con
Aumento del tiempo de protrombina y sangrado
91
Cuándo se considera que un niño se encuentra en sobrepeso?
>p85, y obesidad >p95
92
Son la principal causa de consulta en atención primaria y en urgencias
Los problemas respiratorios y el asma
93
Enfermedad crónica más prevalente en la infancia de países desarrollados
Asma
94
Agente etiológico más frecuente de la faringoamigdalitis?
Viral
95
La faringoamigdalitis vírica es más frecuente en niños de edades
<3 años
96
La faringoamigdalitis bacteriana es más frecuente en qué grupo etario
>3 años, entre los 5-15 años
97
Son causa importante de obstrucción de las vías respiratorias altas en niños?
Amígdalas y adenoides
98
Los trastornos de la respiración durante el sueño por causa adenoamigdalar son causa de
Retraso de crecimiento
99
Un aumento rápido del tamaño de una amígdala es indicativo de un proceso maligno como
Linfoma
100
Bacteria más frecuente en la faringoamigdalitis?
Streptococcus Beta hemolítico A o pyogenes
101
Son las complicaciones más frecuentes de la faringoamigdalitis por SBHGA
Glomerulonefritis y fiebre reumática
102
La inflamación de las cuerdas vocales y a las estructuras inferiores de las mismas se les denomina
Laringitis, laringotraqueítis
103
La inflamación de las estructuras proximales a las cuerdas vocales se les denomina
Supraglotis
104
A qué se refiere el "crup"
Tos metálica en forma de ladrido, ronquera, estridor inspiratorio y dificultad respiratoria
105
es un sonido respiratorio rudo de tono agudo que suele ser inspiratorio, aunque puede ser bifásico, y se produce por el flujo de aire turbulento y es un signo de obstrucción de vía aérea superior
Estridor
106
El crup afecta cuáles estructuras?
Laringe, tráquea y bronquios
107
El virus gripal A se ha relacionado con
Laringotraquebronquitis grave
108
La mayor parte de las infecciones por crup suelen ser en qué edades?
3m y 5a
109
Cuál es el agente etiológico más frecuente de la epiglotitis aguda en pacientes no vacunados?
Haemophilus influenzae
110
Cuál es el agente etiológico más frecuente de la epiglotitis aguda en pacientes vacunados?
S. pyogenes, staff aureus y S. pneumoniae
111
Se considera como una complicación de la laringotraqueítis asociada a sobreinfección bacteriana a los 5-7 días de evolución clínica.
Laringotraqueobronquitis
112
Qué podemos encontrar en una rx de cuello en un crup?
Ésta puede mostrar la típica estenosis subglótica o signo de la aguja en una radiografía posteroanterior (solo se realiza en clínicas atípicas pq es suficiente con la exploración)
113
Virus más frecuentes en la laringitis?
Parainfluenza I, virus influenza A y B, VRS, adenovirus y rinovirus
114
Enfermedad en la que el paciente suele adoptar una posición trípode sentado recto e inclinandose hacia delante con la barbilla elevada y la boca abierta
Epiglotitis
115
Cuál es el método dx de la epiglotitis?
Laringoscopía donde se observa un epiglotis grande y de color rojo cereza
116
El signo clásico de la epiglotitis en la rx laterales de cuello se denomina
Dedo del pulgar
117
Una niña de 6 años de edad es llevada a la emergencia con cuadro de fiebre elevada, disfagia, disfonía, boca abierta y saliveo abundante. Se observa afectación del estado general y retracción suprasternal. El diagnóstico más posible es:
Epiglotitis
118
Cuál es el tx de la epiglotitis
Establecer una vía aérea artificial mediante intubación nasotraqueal, ceftriaxona, cefotaxime o ampi-sulb x 7 días
119
Cuál es el tx de la laringitis?
Oxigenoterapia, dexametasona, adrenalina nebulizante
120
Agente etiológico más frecuente de la traqueítis bacteriana
Staff aureus
121
Que bacteria necesita estar infectada por un virus bacteriófago para producir patogenia en el hombre:
Corynebacterium diphteriae
122
Las corinebacterias son bacilos grampositivos aeróbicos, no encapsulados, no formadores de esporas y principalmente no móviles y pleomórfícos causales de
Difteria
123
Cómo se puede determinar el estado inmunológico de un paciente hacia difteria
Test de Schick
124
Cuáles son las complicaciones de la difteria?
Miocarditis diftérica y SNP provocando la parálisis del paladar blando
125
La membrana adherente característica, la extensión más allá de las fauces, la disfagia y la relativa ausencia de fiebre ayudan a dx a la
Difteria
126
Cuál es el método de dx de la difteria?
Cultivo faríngeo en medio de Tinsdale donde crece formando colonias negras
127
Cuál es el tx de elección de la difteria?
Macrólidos (eritromicina)
128
Cuál es la manifestación clínica de la tos ferina?
- Incubación: 7-10 días - Catarral: (1-2 sem) tos leve, estornudos, y secreción nasal - Paroxístico 2-6sem: la tos marca el inicio que luego evoluciona a ser violenta, espasmódica y sin interrupción, inspiración violenta y prolongada con jadeo - Convalescencia: resolución gradual de los espisodios
129
Cuando debemos sospechar de una tos ferina?
Se debe sospechar la presencia de tos ferina en un paciente cuyo único síntoma o la queja predominante sea la tos, especialmente en ausencia de las siguientescaracterísticas: fiebre, malestar o m iabas, exantema o enantema, faringodinia, disfonía, taquipnea, sibilancias y crepitantes.
130
Cuál es método de dx de la tos ferina?
Cultivo de hisopos nasofaríngeos en un medio de Bordet-Gengou, PCR e inmunofluorescencia
131
Tratamiento de la tos ferina?
Eritromicina
132
Primer episodio de dificultad respiratoria con sibilancias en un niño <2 años
Bronquiolitis
133
Causa más frecuente de hospitalización en <1 año
Bronquiolitis
134
Agente causal más frecuente de la bronquioltis?
VSR seguido del metaneumovirus
135
Enfermedad que e caracteriza por obstrucción bronquiolar por edema, moco y restos celulares.
Bronquiolitis
136
Cuáles son las manifestaciones clínicas de la bronquiolitis?
Lactante con catarro previo a las 72h, dificultad resp progresiva, tos seca, febrícula y fiebre con rechazo de las tomas. Distrés respiratorio y cianosis en ocasiones. Auscultación: crepitantes finos, sibilancias espiratorias y roncus dispersos
137
Qué muestra la rx de tórax en un paciente con broquiolitis?
hiperinsuflación pulmonar con atelectasias parcheadas
138
Profilaxis de la bronquiolitis por VSR
Palivizumab
139
Un niño de 5 años es traido al centro de salud presentando fiebre, tos, estertores roncus, respiración ruda. ¿Cuál es el diagnostico clínico?
Neumonía
140
Agente causal más frecuente de neumonía en < 3 semanas
S. agalactiae y L. monocytogenes
141
Agente causal má sfrecuente de neumonía en pacientes de 3sem-3meses
C. trachomatis, y virus resp
142
Agente causal má sfrecuente de neumonía en pacientes de 3meses-4 años:
Virus resp y S. pneumoniae
143
Agente causal más frecuente de neumonía en pacientes 5-15 años:
M. pneumoniae y S. pneumoniae
144
Son las principales causas de ingreso y muerte en niños por neumonía
S. pneumoniae, H. influenzae, y S. aureus