PEDIATRICS Flashcards
(36 cards)
A menor edad…
Más radiosensibilidad -> más divisiones celulares; más expectativa de vida para que se acumulen mutaciones.
Radiación ionizante a bajas dosis incrementa riesgo cancer ligeramente, más riesgo a menor edad; en leucemia, el riesgo sigue siendo mayor a menor edad, pero también en adultos jóvenes (hasta 20a) el riesgo es alto
Timo
Lactantes y niños pequeños. Calla cuando el niño habla (2-3 años). Se adapta a las distintas estructuras. Dxd cardiomeg, masa mediast, neumonía —> si dudas, ecografía.
Signo de la vela (se introduce triangularmente en pulmón)
Signo de la ola (aspecto ondulado por costillas).
Si existiera neumomediastino, el timo se eleva dando una imagen de vela bilateralmente en lóbulos superiores (alas levantadas de ángel o signo de spinnaker)
Neumonía en niños
Gran solapamiento, posibles sobreinfecciones.
En menores de 2 años, fundamentalmente son atípicas-virales.
Neumonía atípica en niños
BILAT
HIPERINSUFLACIÓN (aplanamiento diafragmático, se cuentan 8-9 costillas anteriores…)
Bronquilitis, Engrosamiento peribronquial y PARAHILIAR
ATELECTASIAS PERIFÉRICAS
Neumonía típica en niños
Más focal, alveolar, broncograma, BASES Y SEGMENTOS POSTERIORES, DERRAME PLEURA (—> HACER ECO: ver si es complicado, su cuantía…).
ECO: parénquima pulmonar consolidado da imagen de HEPATIZACIÓN. Derrame pleural anecoico con ecos internos, a veces septado o en panal de abeja.
Neumonías basales pueden producir…
Dolor abdominal
Para estudiar neumonía basal en niños, al no disponer de placas laterales para disminuir radiació…
Observar espacios retrocardíaco y retrodiafragmático (zonas ciegas) en placa PA.
Neumonía redonda
Kohn y Lambert poco desarrollados —> exudado se acumula y no se disemina —> consolidación redondeada que predomina en lóbulos inferiores.
Puede simular un tumor (algunos centros hacen control radiológico).
SDR tipo I = ENF MB HIALINA, DÉFICIT SURFACTANTE
PRETÉRMINO <32 semanas.
Empeora en 48h.
HIPOinsuflación salvo intubado.
Opacidades RETICULO-GRANULARES difusas, vidrio esmerilado, colapso alveolar, atelectasias.
CORAZÓN PELUDO.
BRONCOGRAMA AÉREO EN LACTANTES SUELE SER POR EMH Y NO POR NEUMONÍA
Posible evo a displasia broncopulm.
Lactante con distrés y en placa se ve hiperinsuflación y escape aéreo con condensaciones algodonosas, orienta a…
Aspiración meconial
Lactante con distrés y en placa se ve líquido en cisuras y aumento de trama vascular, orienta a…
Taquipnea Transitoria Recién Nacido (SDR II)
Los quistes broncogénicos se localizan con más frecuencia en…
Mediastino.
La malformación congénita mixta más frecuente es…
MAQ+Secuestro
Causas de distrés en neonato
EMH
TTRN
Meconio
Neumonía
Hernia diafragmática de Bochdalek
Canales pleuroperitoneales, POSTEROLAT
MAYOR TAMAÑO, GRAVEDAD Y FRECUENCIA EN NEONATO.
Ausencia de aire en abdomen con presencia de aire (y del hígado) en tórax izquierdo (borra ángulo costofrénico izdo) con desplazamiento cardiomediastínico derecho. Puede asociar malrotación intest.
DxD con MAQ: catéteres en localización normal y sí existiría aire en abdomen.
Hernia diafragmática de Morgagni
Derechas (cardiofrénico dcho borrado), anteriores, más pequeñas, menos graves y menos frecuentes en neonatos
Secuestro broncopulmonar
PulMón anómalo que no conecta con resto de pulmón ni con arterias pulmonares.
Aporte arterial sistémico generalmente desde la aorta.
RM: hiperintensa
TC: hiperinsuflado. AngioTC y reconstrucción: vaso nutricio desde aorta.
Cuerpos extraños
Más frecuentes en bronquio derecho (más vertical y amplio). Aspirados o ingeridos.
Peligrosos: punzantes, aristas, alargados, pilas de botón (necrosis), 2 o más imanes separados.
No peligrosos: redondos, ovalados, cuboides sin bordes.
Los aspirados son más frec radioopacos. Pedir placa en inspiración y espiración (máxima) —> se llena durante inspiración pero no puede salir aire en espiración —> HIPERINSUFLADO. Si niño no colaborador: radiooscopia o placa lat.
Sospechar cuerpo extraño en neumonías por repetición y AP de atragantamientos.
Frutos secos: mucha rc inflamatoria.
Rx abdomen en niños
Control de tubos, cuerpos extraños, sospecha de perforación u obstrucción (si dolor abd pero no se sospecha perforación ni obstr, NO hacer rx abd q es radiación de tórax x 30)
Fluoroscopia abd
Estudio funcional esofagogastrico Malrotación intest Estreñimiento crónico RVU (ecocisto) Control desinvaginacion si se usa aire
Eco abd
Prueba más imp
TC y RMN abd
Neoplasias Vascular (angioTC/RM) Traumatismos graves (TAC) Vía biliar (ColangioRM: segunda elección tras eco) Pelvis (RMN)
Estenosis hipertrófica del píloro
> 3mm grosor muscular (capa hipoeco) (criterio más importante)
14mm diámetro transverso
16mm longitud
Invaginación intestinal
Crisis de llanto espontáneas, van y vienen, encoge piernas, heces con posible jalea de rosellas. Entre 6 meses y 4 años más frec pero posible en toda la vida (en niños mayores y adultos sospecharíamos eso sí patología como tumor, Meckel, …).
ECOGRAFÍA: SIGNO DE LA DIANA O DONUT (cortes transversales) y signo del PSEUDORIÑÓN (cortes longitudinales).
Tto: desinvaginación con enema suero control eco, o enema aire control fluoroscopia. Con enema de bario se ha abandonado. Sino, cx urgente.