Placenta Flashcards
Embriología (50 cards)
¿Qué es la placenta?
Es un órgano que se desarrolla durante el embarazo y conecta al feto con la pared uterina para el intercambio de nutrientes, gases y desechos.
¿Cuándo se empieza a utilizar el término placenta?
A partir del cuarto mes de embarazo.
¿Qué son los cambios deciduales en el endometrio uterino?
Son los cambios inducidos por la progesterona en el endometrio, los cuales convierten la capa en decidua.
¿Qué es el sincitiotrofoblasto?
Es una capa celular del trofoblasto que secreta hormonas y avanza destruyendo tejidos para obtener nutrientes del endometrio.
¿Qué función tiene la gonadotrofina coriónica producida por el sincitiotrofoblasto?
Mantener la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo.
¿Qué estructuras forman las vellosidades primarias?
Son formadas por el sincitiotrofoblasto y el citotrofoblasto, y su función es aumentar la superficie de intercambio.
¿Qué ocurre en la tercera semana de desarrollo embrionario con el citotrofoblasto?
El citotrofoblasto continúa proliferando y forma columnas citotrofoblásticas que rodean el sincitiotrofoblasto.
El citotrofoblasto continúa proliferando y forma columnas citotrofoblásticas que rodean el sincitiotrofoblasto.
Son vellosidades formadas cuando el mesénquima intraembrionario se introduce en las vellosidades primarias.
¿Qué estructuras forman la placenta?
Deriva de todas las capas del trofoblasto, el mesénquima y la capa corial.
¿Qué sucede en la cuarta semana de desarrollo embrionario?
La coraza o escudo citotrofoblástico se completa, limitando el crecimiento de la placenta y evitando la erosión del miometrio.
¿Qué función tiene la placenta en relación con el intercambio materno-fetal?
Media el intercambio de gases, nutrientes y desechos entre la madre y el feto.
¿Qué tipo de gases intercambia la placenta?
Realiza un intercambio respiratorio de oxígeno y dióxido de carbono.
¿Cómo actúa la placenta en la digestión?
Tiene funciones catabólicas y absortivas, interviniendo en la digestión de nutrientes.
¿Cuál es la función hormonal de la placenta?
Sintetiza y excreta hormonas necesarias para el mantenimiento del embarazo.
¿Qué tipo de defensa proporciona la placenta al feto?
Protege al feto a través de la transcitosis de IgG, defendiendo de infecciones.
¿Qué función excretora tiene la placenta?
Regula el balance hídrico y el pH entre la madre y el feto.
¿Qué funciones metabólicas realiza la placenta?
Tiene una función metabólica similar a la del hígado, procesando nutrientes.
¿Cuál es la función hematopoyética de la placenta?
Participa en la formación de células sanguíneas en el feto.
¿Cómo está estructurada la placenta?
Tiene dos capas: la placa basal y la placa corial.
¿Qué contiene la placa basal de la placenta?
Contiene sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto, pero son extravellosos.
¿Qué contiene la placa corial de la placenta?
Contiene sincitiotrofoblasto, citotrofoblasto, mesénquima extraembrionario y vasos sanguíneos fetales.
¿Cómo se mantienen unidas las placas basal y corial?
Las vellosidades de anclaje insertadas en la placa basal sirven para mantener unidas ambas placas.
¿Qué son las vellosidades terciarias?
Son las vellosidades de intercambio, que permiten la transferencia de nutrientes y gases entre la madre y el feto.
¿Qué caracteriza a las vellosidades inmaduras en el primer trimestre?
Son grandes, en pocas cantidades, y tienen capilares fetales en su interior.