Tópicas de Freud Flashcards
Paidopsiquiatría (50 cards)
¿Cuáles son los tres niveles del aparato psíquico según Freud?
Consciente, preconsciente e inconsciente.
¿Qué función cumple el sistema consciente en la mente humana?
Se encarga del pensamiento, razonamiento y recuerdo inmediato.
¿Cómo se diferencia el preconsciente del inconsciente?
El preconsciente almacena información accesible, mientras que el inconsciente contiene recuerdos reprimidos.
¿Por qué el inconsciente es considerado inaccesible al consciente?
Porque la represión impide que ciertos recuerdos o impulsos lleguen a la conciencia.
¿Qué ocurre con las experiencias reprimidas en el inconsciente?
Permanecen ocultas, pero pueden manifestarse a través de sueños o síntomas neuróticos.
¿Cómo influye el preconsciente en la recuperación de recuerdos?
Permite traer información almacenada al consciente cuando es necesario.
¿Por qué algunas memorias permanecen en el preconsciente y no llegan al consciente?
Porque no son urgentes o importantes en el momento, pero pueden recuperarse cuando se necesitan.
¿Cuál es el papel de la represión en la estructuración del inconsciente?
Funciona como un mecanismo de defensa que oculta recuerdos traumáticos o deseos inaceptables.
¿Qué papel juega el Ello en la personalidad?
Es la fuente de los impulsos instintivos y busca la satisfacción inmediata del placer.
¿Cuáles son las tres instancias psíquicas según Freud?
Ello, Yo y Superyó.
¿Cómo se manifiestan los contenidos del inconsciente en la vida cotidiana?
A través de actos fallidos, lapsus linguae, sueños y síntomas psicológicos.
¿Cómo interactúan el Ello, el Yo y el Superyó en la toma de decisiones?
El Ello impulsa deseos, el Yo evalúa la realidad y el Superyó impone restricciones morales.
¿Qué distingue la memoria consciente de la preconsciente?
La memoria consciente solo retiene información inmediata, mientras que la preconsciente guarda recuerdos a los que se puede acceder cuando se requiera.
¿Cómo puede manifestarse un conflicto entre el Ello y el Superyó?
A través de ansiedad, represión de deseos o síntomas neuróticos.
¿Cómo regula el Yo el comportamiento humano?
Actúa como mediador entre las exigencias del Ello, el Superyó y la realidad externa.
¿Cómo se desarrollan las normas morales en el Superyó?
A partir de la internalización de valores transmitidos por la sociedad y la familia.
¿Qué función cumple el Superyó?
Es la instancia moral que impone normas, valores y reglas sociales.
¿De qué manera el Superyó influye en la culpa y la autocrítica?
Actúa como un juez interno que genera sentimientos de culpa cuando se transgreden normas.
¿Por qué el Ello se considera la parte más primitiva de la mente?
Porque opera con impulsos innatos y carece de moralidad o racionalidad.
¿Qué sucede cuando el Yo no logra equilibrar las demandas del Ello y el Superyó?
Se generan conflictos internos que pueden provocar ansiedad o trastornos psicológicos.
¿Cómo funciona la represión como mecanismo de defensa?
Bloquea recuerdos o pensamientos inaceptables y los mantiene en el inconsciente.
¿Qué son los mecanismos de defensa en la teoría de Freud?
Son estrategias inconscientes que el Yo utiliza para reducir la ansiedad.
¿En qué consiste la proyección como mecanismo de defensa?
Atribuir a otros pensamientos o sentimientos propios que resultan inaceptables.
¿Qué papel juega la formación reactiva en la autodefensa psicológica?
Convierte un deseo reprimido en su contrario, como mostrar afecto excesivo hacia alguien que en realidad desagrada.