Rol e identidad de género Flashcards
Medicina y Sociedad (50 cards)
¿Qué perspectiva es clave para repensar la salud?
La perspectiva de género.
¿Qué implica el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos?
Implica cuestionar las necesidades y la diversidad identitaria en el sistema de salud.
¿Qué barreras deben reducirse para mejorar el acceso a la consulta de salud?
El trato, la sensibilización, y la comunicación.
¿Cómo se debe abordar la salud desde los derechos humanos en clave de diversidad sexual?
Cuestionando supuestos sobre los que se edifican ideas y categorías en la sociedad.
¿Qué modelo debe ser cuestionado para mejorar la atención a la población LGBTI+?
El modelo médico hegemónico.
¿Qué es el modelo médico hegemónico?
Es un conjunto de prácticas, saberes y teorías de la medicina científica que ha subyugado otras formas de conocimiento.
¿Qué rasgos estructurales tiene el modelo médico hegemónico?
Biologismo, individualismo, ahistoricidad, mercantilismo, eficacia pragmática, entre otros.
¿Cómo afecta la relación entre la comunidad LGBTI+ y el equipo de salud?
Se basa en el modelo médico hegemónico, lo que lleva a la patologización y obstáculos en el acceso a la salud.
¿Cómo define la OMS la sexualidad?
Como un aspecto central del ser humano que abarca sexo, género, identidades, roles, orientación sexual, erotismo, placer, intimidad y reproducción.
¿Qué factores influyen en la sexualidad humana?
Biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
¿Qué significa que género, sexualidad y cuerpo no son realidades puramente biológicas?
Que varían dependiendo de la sociedad o cultura.
¿Qué se entiende por diversidad sexual?
La pluralidad de prácticas y manifestaciones emocionales, afectivas y sexuales en una cultura dada.
¿Cómo se define la heteronormatividad?
Es un sistema que normaliza la heterosexualidad y sus comportamientos tradicionales, excluyendo otras formas de relación.
¿Qué sistema jerárquico establece el binarismo sexual?
El sistema jerárquico sexual que privilegia la heterosexualidad y margina otras formas de sexualidad.
¿Qué categorías sirven para disimular las diferencias sociales entre hombres y mujeres?
Masculino/femenino, macho/hembra.
¿Qué opina Monique Wittig sobre la ideología de la diferencia sexual?
La ve como una censura que oculta las diferencias sociales entre hombres y mujeres, basadas en un orden económico, político e ideológico.
¿Cómo refuerza la medicina científica el binarismo de género?
Reforzando la dicotomía entre masculino y femenino, aunque hay una mayor diversidad en cromosomas, hormonas y estructuras sexuales.
¿Qué se espera de las instituciones y prácticas sociales en relación con el binarismo de género?
Que operen para reafirmar la “coherencia” entre el sexo asignado y las expresiones de masculinidad y feminidad.
¿Qué representa la exclusión de la homosexualidad en la clasificación de enfermedades mentales de la OMS en 1990?
Un hito en la lucha por la despatologización de las identidades.
¿Qué representa la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario en Argentina?
Un paso importante hacia el reconocimiento de los derechos humanos y la diversificación del concepto de familia.
¿Qué logro significó la sanción de la Ley de Identidad de Género en 2012?
El reconocimiento de la identidad de género autopercibida y el acceso a la salud integral sin diagnóstico o peritaje médico.
¿Qué garantiza la Ley 26.743 sobre la identidad de género?
El reconocimiento legal de la identidad de género sin exigir requisitos incompatibles con los derechos humanos.
¿Qué implica el nuevo modelo de atención propuesto por la Ley 26.743?
Un enfoque centrado en los derechos humanos y en las necesidades singulares de cada persona, sin patologizar las identidades de género.
¿Qué servicios de salud deben garantizarse a la población trans según la Ley 26.743?
Hormonización y cirugías de adecuación de género, incluidos en el Plan Médico Obligatorio.