Quemaduras Flashcards

1
Q

¿De qué depende el aumento del gasto energético en reposo en quemaduras?

A

Según la superficie y profundidad de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es lo que acompaña el estado hipermetabólico en las quemaduras
graves?

A

catabolismo proteico exagerado y el aumento de la excreción urinaria de
nitrógeno, también pierden proteínas a través del exudado de la quemadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es lo que requiere la recuperación de los niños en quemaduras y
traumatismos?

A

restablecimiento del aporte de oxígeno, calorías adecuadas para
sustentar el metabolismo y la reparación. Tomar en cuenta las necesidades de
crecimiento y la respuesta fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el primer procedimiento del tratamiento médico de pacientes
quemados?

A

reposición de líquidos y electrólitos las primera 24-48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ En qué se basan las fórmulas para calcular el volumen de líquido necesario?

A

En la respuesta fisiológica del organismo a las quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se realiza la reposición de líquidos y electrolitos?

A

Por lo general, durante
las primeras 8 horas se administra la mitad del volumen calculado para 24 horas, y
el resto se aporta en las 16 horas siguientes. Se usa la diuresis para ajustar la
velocidad de reposición de líquidos. El aporte de los líquidos y electrólitos
apropiados tan pronto como sea posible después de la lesión es primordial para
mantener el volumen circulatorio y prevenir la isquemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué depende el volumen de líquido administrado?

A
de la edad, el peso del
paciente y la gravedad de la lesión expresada como el porcentaje de la superficie
corporal total (SCT) quemada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se calcula la pérdida de agua por evaporación que sigue presente a
través de las heridas abiertas?

A

2-3,1 ml/kg de peso corporal/día por porcentaje de

la SCT quemada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué indicadores se utilizan para vigilar los líquidos corporales?

A

El sodio

sérico, concentraciones osmolares y el peso corporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ Cuál es el tratamiento de las heridas?

A

El tratamiento quirúrgico actual favorece
el uso de antimicrobianos tópicos y coberturas biológicas y sintéticas,
desbridamiento precoz, escisión e injertos. El gasto energético podría reducirse
ligeramente adoptando la práctica de cubrir las heridas lo antes posible para reducir
el calor de evaporación y las pérdidas nitrogenadas, y prevenir infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las proteínas que son predictoras de la supervivencia tras
quemaduras?

A

Las proteínas hepáticas de fase aguda por su participación en
gluconeogenia, glucogenólisis, lipólisis y proteólisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los objetivos del tratamiento de soporte nutricional?

A

● Minimizar la respuesta metabólica al estrés:
❖ Controlar la temperatura ambiental
❖ Mantener equilibrio hidroelectrolítico
❖ Controlar el dolor y la ansiedad
❖ Cubrir las heridas pronto
● Cubrir las necesidades nutricionales:
❖ Proporciona las calorías necesarias para impedir perdida de peso >10% del
peso corporal habitual
❖ Proporcionar las proteínas necesarias para lograr un balance de nitrógeno
positivo y el mantenimiento o la repleción de las proteínas circulantes
❖ Aportar vitaminas y minerales complementarios si están indicados
● Prevenir las úlceras de estrés de Curling
❖ Administrar antiácidos o alimentación enteral continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los beneficios del soporte nutricional enteral?

A

La vía de acceso
enteral y el aporte de un volumen suficiente de nutrientes enterales precozmente en
el ingreso hospitalario de un paciente con quemaduras graves permite la
oportunidad de mejorar el pronóstico . Proporciona un medio para el suministro de
estimulantes inmunitarios y sirve de profilaxis eficaz frente a gastropatías y
hemorragias GI producidas por el estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el método más fiable para medir el gasto energético en
quemaduras?

A

Calorimetría indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ecuación se utiliza para valorar el gasto energético? y por qué?

A

Ireton

Jones, porque incluye las quemaduras y el uso de ventilación mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué situaciones es necesario aumentar calorías?

A

por fiebre, sepsis,
traumatismos múltiples o estrés quirúrgico. Por lo general las calorías no deberían
superar el doble del GER.

17
Q

¿ Por qué se elevan las necesidades de proteínas en pacientes quemados?

A

por
las pérdidas urinarias y a través de las heridas, el mayor uso de la gluconeogenia y
cicatrización de las heridas.

18
Q

¿cuales son las recomendaciones de proteínas en pacientes quemados?

A

20-

30% de las calorías totales en forma de proteínas de alto valor biológico

19
Q

¿Cuál es el mejor modo de evaluar la idoneidad de la ingesta calórica y
proteica?

A

vigilar la cicatrización, si el injerto prende, y los parámetros básicos de la
valoración nutricional

20
Q

¿ Para que se utiliza el balance de nitrógeno?

A

para evaluar la eficacia de un

régimen nutricional, pero no es preciso sin incluir las pérdidas por las heridas

21
Q

¿Cuáles son las proteínas que ayudan a valorar la resolución de la respuesta
inflamatoria y la idoneidad del tratamiento del soporte nutricional?

A

Prealbúmina, proteína transportadora de retinol y transferrina

22
Q

¿Cuando se presenta hiponatremia en este tipo de pacientes?

A
  • pacientes cuya pérdidas por evaporación se reducen notablemente mediante la
    aplicación de vendajes o injertos
  • aquellos cuyos sueros de mantenimiento han variado
  • los tratados con baños de nitrato de plata, que tienden a extraer sodio de las
    heridas
23
Q

¿Cómo se corrige la hiponatremia?

A

con la restricción del consumo oral de agua

libre y líquidos sin sodio

24
Q

¿Cuándo se produce la hipopotasemia?

A

tras la estabilización inicial con líquidos y

durante la síntesis proteica

25
Q

¿ Cuál es el indicador de una hidratación inadecuada?

A

Potasio sérico levemente

elevado

26
Q

¿Cuál es el porcentaje de SCT quemada en donde se observa un descenso del
calcio sérico y que estado lo suele acompañar?

A

30% y lo suele acompañar la

hipoalbuminemia

27
Q

¿Cuándo es más frecuente la hipofosfatemia?

A

en pacientes que reciben grandes
volúmenes de líquidos para la estabilización junto con infusión parenteral de
soluciones glucosadas y grandes cantidades de antiácidos para prevenir las úlceras
de estrés

28
Q

En qué consisten los métodos de soporte nutricional?

A

Estos deben aplicarse de
forma individualizada. La mayoría de pacientes con quemaduras inferiores al 20 %
de la SCT son capaces de cubrir sus necesidades con una dieta habitual, rica en
calorías y proteínas. los pacientes con quemaduras graves, alto gasto energético o
escaso apetito pueden precisar alimentación enteral o parenteral

29
Q

¿Cuándo es necesaria la nutrición parenteral?

A

en las escisiones e injertos
precoces para evitar las frecuentes interrupciones de la alimentación por sonda para
la anestesia. También puede ser necesaria en pacientes con íleo persistente que no
tolera la alimentación por sonda o con alto riesgo de aspiración. Con vigilancia
exhaustiva, se pueden mantener vías centrales a través de quemaduras.