RCP Flashcards
(51 cards)
Cadena de supervivencia extra-hospitalaria
Cadena de supervivencia intrahospitalaria
Primeras acciones en el codigo azul
Activar el sistema de alarma.
Aproximar el carro rojo a la escena.
/ Iniciar compresiones torácicas lo antes posible.
/ Registrar todas las acciones en la hoja correspondiente.
/ Cronometrar el evento desde que se inicia la atención del paciente.
Que es un ERI
cuenta con funciones previamente asignadas y requiere
coordinación entre los integrantes del equipo.
Su objetivo es lograr la reducción de la mortalidad y el tiempo de estancia hospitalaria de los pacientes que sufren un paro cardiorrespiratorio.
Integrantes de un equipo de respuesta inmediata
Líder
b) Encargado de vía aérea y ventilación
c) Reanimador (es)
d) Monitorización y terapia eléctrica
e) Soporte vascular y preparación de medicamentos
f) Registro escrito
Funciones del lider
Coordina todo el evento del Código Azul.
/ Releva las funciones de cualquier miembro del equipo y en caso necesario, reemplaza a los integrantes.
/ Toma la decisión de continuar o terminar la reanimación .
v Decide el momento del traslado del paciente y decide sobre la solicitud de interconsultas.
/ Supervisa el cumplimiento de las maniobras post-reanimación.
Relacion de compresion y ventilacion si el paciente no esta intubado
30:2
De cuanto tienen que ser las pausas entre compresiones toracicas
Menores a 10 segundos
Posiciones del equipo de reanimacion
Cual es el origen de las arritmias
Mecanismo de reentrada
Focos de automatismo
Actividad desecadenada
Ejemplos de arritmias provocadas por actividad desecadenada
Extrasistoles ventriculares
Causas mas frecuentes de arritmias
Cardiopatía isquémica (INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO).
/ Miocardiopatías.
/ Valvulopatías.
Trastornos primarios de la conducción.
/ Desequilibrios hidroelectrolíticos (HIPERKALEMIA).
v Intoxicaciones (estimulantes, electrolitos concentrados, digitálicos, anticonvulsivantes, etc.).
Como se clasifican las arritmias
Por la duración del QRS
2. Por su regularidad o irregularidad
3. De acuerdo a la morfología del QRS
Cuanto dura el QRS en una arritmia supraventricular
menos de .12 segundos
Cuanto dura el QRS en una arritmia ventricular
Mas de .12 segundos
Cuales son las taquicardias irregulares
Cuales son las taquicardias regulares
Como se le conoce a la taquicardia polimorfica helicoidal
Torsade pointes
Porque fibrila el corazon
Infarto agudo de miocardio (el potencial de reposo se acerca a la línea umbral).
/ Cualquier daño global y grave del corazón lo torna más excitable.
/ Situaciones que incrementan el automatismo.
v Desequilibrios hidroelectrolíticos (principalmente del potasio).
De que va precedida la FV
De extra sístoles ventriculares y después de una taqicardia ventricular
En que puede terminar una FV
En una asistolia
Diferencias entre una desfibrilacion y una cardioversion sincronizada
En el caso de la desfibrilación la descarga administrada será brusca o asincrónica, mientras que en el caso de la cardioversión la descarga deberá ser sincronizada con el
complejo QRS.
Que es la desfibrilacion
Despolarización simultánea y momentánea de la mayoría de células cardíacas, rompiendo así el mecanismo de reentrada de la vía anómala de conducción de la mayoría de taquiarritmias.
Permite al nodo sinusal auricular asumir de nuevo la actividad normal como marcapasos
cardíaco (recuperar el ritmo sinusal).
Que es la cardioversion sincronizada
Administración de energía sincronizada con la actividad intrínseca del corazón, mediante la detección de la onda R del electrocardiograma.
/ Administra la energía durante la sístole, evitando el período vulnerable del ciclo cardíaco, que va desde 60 a 80 m antes de la cúspide de la onda T y hasta 20 a 30 ms después.