Retina Flashcards

(49 cards)

1
Q

Cuánto cubre la retina del globo ocular ?

A

73%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué le da su color a la mácula ?

A

Pigmento xantófilo

protege de la luz UV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Irrigación de la retina

A

Epitelio pigmentado y capa de conos y bastones por la coroides
Resto de las capas de la arteria central de la retina y sus arcadas

  • plexo vascular sup en capa de fibras del nervio óptico
  • plexo vascular profundo entre nuclear y plexiforme interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los fotrreceptores y que hacen ?

A

Bastones ver luz-oscuridad
Conos ver color RBG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Zona más delgada de la retina

A

Fóvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué forma a las barreras neuroretineanas ?

A

Externa coriocapilar + epitelio pigmentado
Interna célula de Müller + pericitos + céñulas endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuánto mide la zona avascular foveal y xq es imporante ?

A

500 - 750 mcm

Si aumenta → isquemia → pérdida de visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vólumen del vitreo

A

5 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Composición del vitreo

A
  • 99% agua
  • 1% colágeno tipo I y ácido hialurónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas del desprendimiento de vitreo posterior

A
  • Miodesopsias
  • Fotopsias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Orden en el que se desprende el vitreo

A
  1. Perifoveal
  2. Mácula
  3. Resto de la periferia
  4. Nervio óptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capas de la retina

de ext a int

A
  • Epitelio pigmentado de la retina
  • Capa de conos y bastones
  • Membrana limitante externa
  • Capa nuclear externa
  • Capa plexiforme externa
  • Capa nuclear interna
  • Capa plexiforme interna
  • Capa de células ganglionares
  • Capa de fibras del nervio óptico
  • Membrana limitante externa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mecanismos en los que la hiperglucemia genera daño vascular

A
  • Via polioles genera sorbitol: agente apoptótico
  • Glicación no enzimática de proteínas: altera su estructura
  • Activa PKC → VEGF, NFκβ, TNFα
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones que salen por retinopatía diabética

A
  • Microaneurismas venosos
  • Hemorragia intrarretineana en punto o mancha (profundas)
  • Exudados duros extravasación de lípidos
  • Lesion algodonosa isquemia de la capa de firbas nerviosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Regla 4, 2, 1 de la retinopatía diabética no proliferativa severa

A
  • 4 segmentos con hemorragia intrarretineana
  • 2 segmentos con arrosaramiento venoso
  • 1 segemnto con anomalia microvasculatura intraretineana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo progresa a retinopatía diabética proliferativa ?

A

Isquemía → Producción de VEGF → formación de neovasos aberrantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síntomas de retinopatía diabética

A

Asintomática hasta que pierde la vissión u ocurren complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Datos de retinopatía diabética avanzada

A
  • Hemorragia vítrea grado IV
  • Desprendimiento de retina mixto
  • Glaucoma neovascular
  • Thisis bulbi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal causa de périda de visión por retinopatía diabética

A

Edema macular diabético

Infiltración de la mácula por lípidos y líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Datos de edema macular diabético

A

Fundoscopía exudados duros
OCT quistes

21
Q

Tratamiento de la retinopatía diabética no proliferativa

A

leve-moderada control metabólico + segumiento 6-12 meses

Severa como retinopatía diabética proliferativa

22
Q

Tratamiento de la retinopatía diabética proliferativa

A

Fotocoagulación láser panretineana
y/o
Antiangiogénico: anti VEGF

23
Q

Tratamiento del edema macular diabético

A

Involucra el centro

  • Antiangionénico
  • Considera fotocoagulación focal o en rejilla si es severo

No involucra el centro

  • antiangiogénico o fotocoagulación focal o en rejilla
24
Q

Factores de riesgo para desprendimiento de retina

A
  • Afaquia
  • Pseusoafaquia
  • Desgarros retina
  • Miopia (retina delgada)
  • Uso de YAG laser
25
Tipos de desprendimiento de retina
**Regmatógeno** entra líquido del vitreo por lesión existente **Traccional** algo la jala * desprendimiento de vitreo * neovasos y su tejido conectivo
26
Síntomas del desprendimiento de retina
* Miodesposias * Fotopisias * Périda de visión "cortina negra"
27
Signos de desprendimiento de retina
* ↓ agudeza visual ( si involucra mácula) * Simula hipermetropia (retina se adelanta) * Pigmento en el vitreo * Hipotensión ocular
28
En qué situación es urgente tratar un desprendimiento de retina ?
Cuando **no involucra la mácula** aun se puede salvar
29
Tratamiento del desprendimiento de retina
**Solo agujero** sellar con fotocoagulación laser **Regmatógeno** * Pneumoretinopexia * Vitrectomia pars plana + aceite de solicona * Cerclaje **Traccional** * Vitrectomia pars plana + aceite de solicona con o sin cerclaje
30
Factores de riesgo para degeneración macular
* **Edad** * Obesidad * Consumo grasas trans * Tabaquismo * HAS
31
Fisiopatología de la degeneración macular
**Seca** Epitelio pigmentado ya no fagocita bien → deposito de proteínas y desecho entre epitelio pigmentado y membrana Bruch → atrofia del epitelio pigmentario de la retina **Humeda** Neovascularización desde la coroides entre epitelio pigmentado y Bruch → trasudado/hemorragia rompe epitelio pigmentado
32
Manifestaciones de la degeneración macular
* ↓ agudeza visual * Escotoma * Metamorfopsia **Seca** progresiva (años) **Húmeda** insidiosa (semanas)
33
Prueba ára detectar metamorfopsias
**Rejilla Amsler** ve las lineas chuecas
34
Hallazgos en fundoscopia de degeneración macular seca vs húmeda
* **seca** drusas * **húmeda** hemorragia/exudado subretineana o intrarretinena
35
Tratamiento de la degeneración macular seca
**Nutracéuticos** diseñados específicamente para retina **Fotobiomodulación** luz amarilla que estimula a las mitocondrias del epitelio pigmentado a chambear
36
Tratamiento de la degeneración macular húmeda
**Antioangiogénico** con anti VEGF * **Fotocoagulación** si antiangiogénico esta contraindicado
37
Hallazgos fundoscópicos de la retinopatía hipertensiva
* **Hemorragia intrarretinenana** usualmente en flama * **Hilos de cobre** vaso tan ateroesclerótico que pasa poqita sangre * **Hilos de plata** vaso ya esclrosado no pasa sangre * **Lesión de Gunn** vena apachurrada en su cruce con la arteria * **Otras** lesiones algodonosas, exudados duros, papiledema
38
Clasificación Keith-Wagener-Barker de la retinopatía hipertensiva
**Grado I** constricción y tortuosidad aretriolar **Grado II** signo de Gunn, eslcerosis arteriolar **Grado III** lesiones algodonosas, hemorragias, exudados duros **Grado IV** papiledema, atrofia óptica
39
Factores de riesgo para retinopatía del recien nacido
* Edad gestacional < 34-36 sem * Peso < 2 kg * Uso de oxígeno en incubadora
40
Fisiopatología de la retinopatía del recien nacido
1. Alto flujo de oxígeno → ↓VEGF → inhibe angiogénesis normal → **retina avascular** 2. **Retina avascular ya madura** → ↑ VEGF → formación de neovasos aberrantes
41
Principal manifestación de la retinopatía del recien nacido
**Leucocoria** si se desprende la retina
42
Método diagnóstico para retinopatía del recien nacido
**Tamizaje** Empieza en semana 4-6
43
Hallazgo fundoscópico de la retinopatía diabética
Demarcación entre retina vascularizada y no vascularizada
44
Clasificación por zona de la retinopatía del recien nacido
**I** vascularización solo perimacular **II** falta vascularizar región temporal **III** solo ora serrata sin vascularizar
45
Clasificación por estadio de la retinopatía del recien nacido
**1** línea de demarcación clara **2** línea de demarcación con germinación **3** hay neovasos **4** desprendimienro parcial de retina **5** deprendimiento total de retina
46
Tratamiento de la retinopatía del recien nacido
**Sin neovasos** vigilar **Con neovasos** antiangiogénicos o fotocoagulación **Desprendimiento** vitrectomia
47
Manifestación de la oclusión central de la vena de la retina
Pérdida de la visión repentina sin dolor
47
48
Hallazgos fundoscópicos de la oclusión central de la vena de retina
Hemorragia intrarretineana en todos los cuadrantes