Semana 2 Flashcards

Membrana celular (64 cards)

1
Q

Tipos de lípidos en la membrana plasmática

A

Fosfolípidos
Colesterol
Glucolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glucolípidos →

A

Participan en el reconocimiento celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Colesterol →

A

Modula la fluidez y estabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fosfolípidos →

A

Forman la bicapa lipídica (Ej: fosfatidilcolina, fosfatidilserina, fosfatidiletanolamina y fosfatidilinositol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido a colina

A

Fosfatidilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido a estanolamina

A

Fosfatidiletanolamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido a serina

A

Fosfatidilserina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

2 ácidos grasos
Glicerol
Grupo fosfato (fosfatidil) unido a inositol

A

Fosfatidilinositol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo afectan los fosfolípidos a las propiedades de la membrana?

A

Son anfipáticos:
Cabeza hidrofílica (polar) → Orientada hacia el medio acuoso.
Cola hidrofóbica (apolar) → Forman el núcleo de la bicapa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo influye el colesterol en la membrana?

A

Se intercala entre los fosfolípidos y regula la fluidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Colesterol A bajas temperaturas

A

Evita la cristalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Colesterol A altas temperaturas.

A

Restringe el movimiento lipídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fosfatidiletanolamina

A

Capa interna
Fusión de vesículas
Curvatura de membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fosfatidilserina

A

Capa interna
Señalización (Apoptosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fosfatidilcolina

A

Capa externa
Estructura y estabilidad de membrana
Fluidez y permeabilidad
Formación de lipoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fosfatidilinositol

A

Capa interna
Señalización celular (segundos mensajeros)
Orientación de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ceramida

A

Esfingosina + acido graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructura basica de los Fosfoglicéridos

A

Cabeza polar y dos cadenas de ácidos grasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estructura basica de los Esfingolípidos

A

Estructura basada en la esfingosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función principal de los Fosfoglicéridos

A

Componente estructural de la
membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función principal de los Esfingolípidos

A

Formación de rafts lipídicos y
organización de la membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Rol en la membrana de los Fosfoglicéridos

A

Forma la bicapa lipídica y crea
una barrera protectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Rol en la membrana de los Esfingolípidos

A

Crea dominios especializados
llamados rafts lipídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Relación con proteínas de los Fosfoglicéridos

A

Ancla algunas proteínas a la
membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Relación con proteínas de los Esfingolípidos
Ayuda a organizar proteínas en la membrana.
26
¿Qué son los glicolípidos?
Lípidos que contienen carbohidratos en su estructura y forman parte de la membrana celular.
27
¿Cuáles son los tipos principales de glicolípidos?
Cerebrósidos (contienen un monosacárido). Gangliósidos (contienen un oligosacárido).
28
¿Cuál es la función de los cerebrósidos?
Forman parte de las membranas celulares del sistema nervioso. Aíslan y protegen las fibras nerviosas en la mielina.
29
¿Qué función tienen los gangliósidos?
Participan en la transmisión de señales nerviosas. Son esenciales para el desarrollo cerebral y la plasticidad neuronal. Actúan en el reconocimiento celular y la interacción célula-célula.
30
Principal esterol en la membrana plasmatica
Colesterol
31
Los anillos de esteroides hidrofóbicos le dan rigidez a la membrana.
Verdadero
32
¿Cuáles son los tipos de proteínas de membrana?
Proteínas integrales Proteínas periféricas Proteínas ancladas a lípidos
33
Proteínas integrales
Atraviesan toda la bicapa lipídica.
34
Proteínas periféricas
Unidas a la superficie de la membrana por interacciones débiles.
35
Proteínas ancladas a lípidos
Unidas covalentemente a un lípido de la membrana.
36
¿Qué funciones cumplen las proteínas de membrana?
Transporte: Canales y transportadores. Receptores: Detectan señales extracelulares. Adhesión celular: Uniones intercelulares. Anclaje del citoesqueleto: Conexión con filamentos celulares. Enzimas: Catalizan reacciones en la membrana
37
Ejemplo de enfermedad causada por defectos en proteínas de membrana
Fibrosis quística: Mutación en el canal CFTR (Cl⁻), provoca acumulación de moco espeso en pulmones.
38
¿Qué componente le da la fluidez de mosaico a la membrana?
Fosfolipidos
39
¿Qué componente le da la apariencia de mosaico a la membrana?
Proteinas
40
Funciones de la membrana celular
1. Compartimentalización 2. Andamiaje para procesos bioquímicos 3. Barrera con permeabilidad selectiva 4. Transporte de solutos 5. Respuesta a estímulos externos 6. Interacción celular 7. Transducción de energía
41
Moléculas pequeñas no polares
Pasan la membrana sin problema O2 CO2 N2 Hormonas esteroides
42
Moléculas pequeñas sin carga polares
Pasan con ayuda de un transportador H2O Etanol Glicerol
43
Iones
No pasan
44
¿Cuáles son los principales tipos de transporte a través de la membrana?
Pasivo Activo Vesicular
45
Pasivo
No requiere ATP. Se mueve a favor del gradiente de concentración.
46
Activo
Usa ATP para mover sustancias en contra de su gradiente.
47
Vesicular
Usa vesículas para el transporte de macromoléculas.
48
Ejemplos de transporte pasivo
Difusión simple Difusión facilitada Ósmosis
49
Difusión simple
Movimiento de moléculas pequeñas y liposolubles (Ej: O₂, CO₂).
50
Difusión facilitada
Moléculas grandes o polares usan proteínas de transporte (Ej: glucosa con GLUT-4).
51
Ósmosis
Movimiento de agua a través de acuaporinas.
52
Ejemplo de caso clínico relacionado con osmosis
Hiperhidratación Edema cerebral
53
Edema cerebral
La acumulación de agua en las células cerebrales, provoca aumento volumen cerebral. Incremento del 8-10% del volumen pueden producir coma y muerte
54
Ejemplo de caso clínico relacionado con la difusión simple
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
55
Transporte activo primario
Transporte celular donde utiliza energía (ATP), a nivel de la misma proteína de membrana produciendo un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de la proteína.
56
Ejemplos de transporte activo primario
Bomba Na⁺/K⁺-ATPasa: Expulsa 3 Na⁺ y entra 2 K⁺ usando ATP. Bomba de Ca²⁺: Mantiene bajas concentraciones de calcio intracelular.
57
Transporte activo secundario
Se utiliza el gradiente de concentración creado por las bombas ATPasas para transportar una molécula contra su gradiente de concentración
58
Ejemplo clínico de transporte activo
Intoxicación por digitálicos: Inhiben la Na⁺/K⁺-ATPasa, aumentando el Ca²⁺ intracelular y mejorando la contractilidad del corazón.
59
Ejemplo clínico de transporte secundario
Síndrome de Fanconi: Defecto en transportadores renales causa pérdida de glucosa, aminoácidos y fosfato en la orina.
60
Endocitosis
Entrada de moléculas en vesículas.
61
Tipos de Endocitosis
Fagocitosis: Captura de partículas grandes (Ej: macrófagos). Pinocitosis: Captura de líquidos. Endocitosis mediada por receptor: Ejemplo: Captación de LDL-colesterol.
62
Exocitosis
Expulsión de moléculas (Ej: liberación de neurotransmisores, insulina).
63
¿Qué es la exocitosis constitutiva?
Ocurre de forma continua y sin señales específicas.
64
¿Qué es la exocitosis regulada?
Requiere una señal para liberar su contenido.