Simulación Quirúrgica Flashcards

(29 cards)

1
Q

¿Qué permite el aprendizaje basado en simulación?

A

Mejorar la seguridad del paciente, practicar en un entorno seguro y reducir errores médicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es importante la evaluación en simulación médica?

A

Porque sin evaluación, no puede haber progreso en el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué habilidades técnicas se pueden entrenar con simulación?

A

Procedimientos clínicos y manejo de equipos médicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué aspectos innovadores permite entrenar la simulación?

A

Implementar tecnologías y desarrollar nuevos procedimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué beneficios educativos tiene la simulación?

A

Fomenta pensamiento crítico y fortalece la educación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo mejora la seguridad del paciente la simulación?

A

Reduce errores médicos y entrena emergencias sin riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los objetivos del aprendizaje por simulación médica?

A

Trabajo en equipo, liderazgo, profesionalismo, comunicación y toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona tres ventajas del aprendizaje por simulación.

A

Datos realistas, autoevaluación, aprendizaje acelerado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona tres desventajas del aprendizaje por simulación.

A

No reproduce totalmente la realidad, necesita más recursos y puede limitar habilidades reales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué reveló el informe que investigó la calidad del cuidado médico?

A

Entre 44,000 y 98,000 muertes por errores médicos en EE.UU.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ventaja tiene la simulación en cirugía?

A

Aprender sin afectar la seguridad del paciente ni generar dilemas éticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste el modelo de Halsted en cirugía?

A

Asunción progresiva de responsabilidades bajo tutoría experta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las desventajas del método tradicional en cirugía?

A

Tiempo limitado, muchas habilidades y presión por la seguridad del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué entornos reproduce la simulación quirúrgica?

A

Ambientes de trabajo quirúrgico de manera realista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué habilidades permite entrenar la simulación?

A

Técnicas, cognitivas y de comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de enseñanza permite la simulación quirúrgica?

A

Centrada en el estudiante, basada en competencias y flexible.

17
Q

¿Qué es el feedback en simulación médica?

A

Análisis respetuoso y sin juicio del comportamiento del estudiante.

18
Q

¿Qué es el debriefing en simulación médica?

A

Análisis abierto posterior a la simulación, sin juicio, facilitado por expertos.

19
Q

¿Cómo estandariza la simulación el aprendizaje?

A

Crea casos iguales para que todos practiquen las mismas habilidades.

20
Q

¿Qué estados emocionales estimula la simulación?

A

Desde feliz y excitado hasta nervioso y estresado, promoviendo aprendizaje activo.

21
Q

¿Qué tipos de fidelidad existen en simuladores?

A

Baja, intermedia y alta fidelidad según el realismo y tecnología usada.

22
Q

¿Qué prácticas permite un simulador de baja fidelidad?

A

Simuladores de un segmento anatómico en los cuales se practican ciertos procedimientos y algunas maniobras tanto invasivas como no invasivas. Practicas como exploración ginecológica, aplicación de inyecciones intramusculares o intravenosas o toma de presión arterial.

23
Q

Menciona modelos de simulación médica.

A

Paciente estandarizado, simulador humano, simulador virtual, paciente híbrido, simuladores de habilidades.

24
Q

¿Cuáles son los pasos para resultados óptimos en simulación?

A
  1. Evaluar necesidades
  2. Crear objetivos
  3. Determinar el formato de la simulación
  4. Desarrollo del escenario clínico
  5. Fidelilad
  6. Acercamiento del facilitador
  7. Briefing
  8. Debriefing
  9. Evalacuación
25
¿Qué significa SMART en objetivos educativos?
Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Temporal.
26
¿Cuáles son las 3 etapas del debriefing?
Reacción (descripción que exprese el estrés de los participantes), comprensión (análisis y resumen) y solicitud (mensaje para llevar a casa).
27
¿Qué significa el acrónimo D.E.B.R.I.E.F?
Define rules, Explain objectives, Benchmarks, Review, Identify, Examine, Finalize learning.
28
¿Qué prácticas permite un simulador de fidelidad intermedia?
Combina el uso de una parte anatómica con computadoras que permiten manejar ciertas variables.
29
¿Qué prácticas permite un simulador de fidelidad alta?
Integración de multiples variables fisiológicas, mensajeamos mediante computadoras utilizando tecnología avanzada en hardware y software para aumentar el realismo de la simulación. Practicas de situaciones clínicas complejas como la atención de un parto eutocico o complicado, intubacion endotraqueal, resucitacion cardiopulmonar en niños y adultos, reconocimiento de enfermedades cardiacas y atención de emergencias en una terapia intensiva.