Trauma Pélvico Flashcards
(28 cards)
¿Cuál es la mortalidad general asociada a fracturas pélvicas?
1 de cada 6 pacientes (5-30%) mueren por fx pélvicas. ⚠️
¿Cuál es la mortalidad en fx pélvica cerrada con hipotensión?
1 de cada 4 pacientes (10-42%). 🩸
¿Qué mortalidad se asocia a las fracturas pélvicas abiertas?
Hasta el 50%. Altísima mortalidad. ❗️
¿Qué hallazgos se pueden encontrar en la exploración física de una fractura pélvica?
• Inestabilidad del anillo pélvico
• Diferencia en el largo de miembros inferiores
• Deformidad rotacional en pierna
• Sospechar si hay ruptura uretral o hipotensión sin sangrado aparente. 🦴
¿Qué estudio de imagen se debe solicitar de entrada?
Radiografía AP de pelvis. Rápida y útil. 📸
¿Qué mecanismo produce una fractura por compresión lateral?
Colisión vehicular. 🚗
¿Qué sucede con la hemipelvis en este tipo de fractura?
Se rota internamente. 🔄
¿Qué órganos pueden dañarse?
Vejiga y/o uretra. Cuidado urológico. 🚽
¿Qué mecanismo causa una fractura pélvica en ‘libro abierto’?
Accidente en motocicleta o colisión vehicular. 🏍️
¿Qué movimiento realiza la hemipelvis en este tipo?
Rotación externa. ↔️
¿Qué se rompe en este mecanismo?
El anillo pélvico. Grave. ⚡️
¿Qué complicación mayor ocurre?
Hemorragia severa. 🩸
¿Cuál es el mecanismo del cizallamiento vertical?
Caída desde gran altura (>3.6 m ó 12 pies). 🪂
¿Qué características clínicas presenta?
• Inestabilidad pélvica
• Ruptura del anillo
• Hemorragia severa. 💥
¿Qué se debe hacer ante un paciente con fractura pélvica e hipotensión?
Reanimación por posible choque hipovolémico. 🚨
¿Cuál es el método de fijación temporal recomendado?
• Inmovilizador pélvico
• Sábana o dispositivo a nivel de los trocánteres mayores. 🛏️
¿Cuáles son las estrategias para controlar la hemorragia?
• Embolización angiográfica
• Empaquetamiento preperitoneal
• Laparotomía si hay hemorragia intraperitoneal. 🩻
¿Qué arteria se puede embolizar para detener el sangrado?
Arteria ilíaca (con stent si es necesario). 🚫🩸
¿Qué se debe hacer con toda fractura que pueda causar choque?
Inmovilizar y reducir la fractura. ¡Siempre! ✅
¿Cuál es la primera pregunta a realizar en el abordaje del trauma abdominal?
Determinar el mecanismo de lesión: si es cerrado o penetrante.
En trauma abdominal cerrado, ¿qué se debe valorar inmediatamente después?
La presencia o no de inestabilidad hemodinámica.
¿Qué se realiza si el paciente con trauma abdominal cerrado está hemodinámicamente estable?
Una tomografía computarizada (TAC).
¿Qué se hace si el paciente con trauma abdominal cerrado presenta inestabilidad hemodinámica?
Se evalúa si hay disponibilidad de FAST (Focused Assessment with Sonography for Trauma).
¿Qué se hace si el paciente con trauma cerrado tiene FAST disponible y este es positivo?
Se sigue el manejo correspondiente al hallazgo positivo (generalmente cirugía exploratoria).