T Conectivo Flashcards

1
Q

4 características de los T.C vego

A
  • Forma una red de soporte y conexión a otros tejidos (Estroma)
  • origen mesodermo
  • Vascularizado
  • gran diversidad de células y composición de mec diferente dependiendo del tejido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 funciones de los T.C asmr

A
  1. Sostén estructural
  2. Medio de intercambio
  3. Rol importante en la defensa del organismo
  4. Almacenamiento de grasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cel de T.C

A

• Pueden ser Residentes (fijas) o transitorias.

Residentes:
• Fibroblastos
• Macrófagos *
• Adipocitos
• Mastocitos
• Células Madre (Adultas)

Transitorias:
• Linfocitos
• Células plasmáticas (plasmocitos)
• Macrófagos *
• Monocitos
• Neutrófilos
• Eosinófilos
• Basófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fibroblastos (5)

A

Cel principal del tejido

  • Sintetiza: fibras de colágeno, elásticas, reticulares y de los hidratos de carbono complejos (MEC).
  • Intensa actividad de síntesis →fibroblastos
  • en reposo →fibrocitos
  • Fusiforme, citoplasma abundante, núcleo ovalado y grande con cromatina laxa y nucléolo prominente
  • RER y Golgi muy desarrollado
  • Participan en proceso de regulación de proliferación celular y cicatrización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Macrófagos (histiocitos) (8)

A

• Células fagocíticas
• origen embrionario o de los monocitos que circulan en sangre
• Presentan antígenos a linfocitos y participan en la inflamación
• 10-30 μm de diámetro
• Morfología irregular
• Citoplasma basófilo, con muchas vacuolas y gránulos densos pequeños
• Núcleo ovoide e indentado por un lado (riñon)
• Golgi bien desarrollado, abundante RER y lisosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Adipocitos (4)

A

• Célula especializada en almacenamiento de lípidos
• Producen hormonas
• Se acumulan en tejido adiposo
• Al ser teñidos con H-E no se tiñen!! Citoplasma blanco y núcleo muy aplastado. Aspecto de panal de abejas o malla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mastocito (célula cebada) (4)

A

• Células globosas, grandes (+ grandes del tejido) y citoplasma repleto de gránulos que se tiñen.
• Almacenan mediadores químicos de la respuesta inflamatoria en granulos
• Concentrados en piel, sistemas digestivos y respiratorio.
• Derivan de células precursoras de la médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células madres adultas (3)

A

• diferenciacion especifica, pluripotenciales
• distinguibles con marcadores específicos.
• Medula ósea concentra gran numero de ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De que se compone la matriz extracelular

A

1.- Matriz figurada:
• Fibras de colágeno • Fibras elásticas

2.- Matriz no figurada (Sustancia fundamental)
• Proteoglicanos
• Glicoaminoglicanos (GAGs) • Glicoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fibras de colágeno (4)

A

• Proteína más abundante en el organismo
• 29 tipos de colágeno
• Flexibles pero con gran resistencia a la tensión
• Se tiñen con eosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Colágeno IV VII

A

Colágenos tipo IV-VII
• No fibrilar (Forma redes)
• Forma membranas basales: Sostiene epitelios, filtración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fibras Elásticas (5)

A

• Más delgadas, forman red tridimensional, normalmente entrelazadas con fibras de colágeno

• orceína

• 3 tipos de fibras: Oxitalánicas, elaunínicas y elásticas

• Fibras elásticas fundamentales en ligamentos vertebrales, la laringe y las arterias elásticas

*son mas elásticas que el colágeno por tener poca hidroxiprolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Matriz no figurada

A

• Gel semisólido, altamente hidratado y bioquímicamente complejo compuesto por proteoglicanos, glucoaminoglicanos (GAGs) y glicoproteínas adhesivas.

• Incolora y transparente, ocupa espacios entre células y fibras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Componentes MEC no figurada

A

• GAGs
• Proteoglicanos
• Glicoproteínas adhesivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Glicoaminoglicanos (GAGs)

A

• Polisacáridos largos (cadenas repetidas), no flexibles y sin ramificaciones
• Cadenas repetitivas de disacáridos (aminoazúcar, acido urónico)
• Carga negativa: atraen agua
• Resistencia a la fuerza de compresión
• Ej. Dermatán, Keratán, Heparán, condroitin + Sulfato
• Acido hialurónico es el único NO sulfatado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de GAGs: Ácido hialurónico

A

• 25000 unidades de disacáridos
• Presente en la mayoría de los tejidos de adultos, particularmente abundante durante el desarrollo embrionario
• “Relleno”
• Resistencia fuerzas compresivas
• Asociación con otros componentes de la MEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proteoglicanos

A

• Proteína central + GAGs
• En cartílago y condrocitos forman Agrecán (Proteoglucanos asociados a cadena central de ácido hialurónico)
*el agrecan es gigante mientras la decorina es un pg pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como funcionan los mastocitos

A

Tiene inmunoglobulinas E como receptores, al llegar un antígeno se desencadenan efectos en cascada que terminan con la liberación de los granulos y sus contenidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Plasmocitos

A
  • Sintetizan y secretan anticuerpos
  • Derivan de linfocitos B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de t adiposo

A

Blanco: unilocular, almacenamiento de energia
Pardo: multilocular, termogenesis (en rn)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proteina + abundante del organismo

A

Colageno, en especial tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las fibras de colageno estan dadas por la asociacion de

A

3 cadenas de a-hélice

*distintos tipos de a-hélice definen distintos tipos de colagenos
*cada a-hélice esta codificada por un gen distinto

23
Q

Estructura de la fibra de colageno

A

Fibra
Fibrilla
Microfibrilla
Tropocolageno

24
Q

Aminoacidos caracteristicos de las fibras elasticas

A

Desmosina e isodesmosina

25
Composición de una fibra elastica
esqueleto central de elastina, red de microfibrillas de fibrilina y fibulina y MAGP (glicoproteinas asociadas a microfibrillas)
26
Partes de formacion de una fibra elastica
Proelastina Tropoelastina Tropoelastina + Fibrilinas (1- 2) y fibulina 1 Fibra elástica (individual) Haces de fibras (elásticas) *partes son secretadas por el fibroblasto y enlazadas en mec *se asocian mediante domminios hidrofobicos (coacervacion) y mediante enlaces covalentes
27
Tipos de fibras elasticas
- Oxitalánicas: constituídas por microfibrillas (+ pequeñas) - Elaunínicas: manojos microfibrillas + elastina en pequeña cantidad - Fibras elásticas: con pocas microfibrilla y gran cantidad de elastina (+ gruesas)
28
Glicoproteínas (4)
• Propiedades adhesivas (Fibronectina, tenascina, laminina, entactina, condronectina y osteonectina) • Se unen a integrinas • Forman parte de mb • estabilizan/ organizan mec
29
Capas de lamina basal
laminas lucida, densa y reticular
30
Degradación MEC, recambio
• Existe un recambio normal de la MEC, su tasa depende del tipo de tejido • Degradación está aumentada en diversas patologías: 1. Tumores 2. Enfermedades degenerativas 3. Infecciones 4. Otras • Dependiente de metalloproteasas de la matriz (MMPs) y proteinas ADAM (desintegrina + MMP)
31
Tipos de MMPs: metalloproteasas de la matriz
• Colagenasas • Estromelisinas • Gelatinasas • MMPs de membrana
32
Según que esta dada la clasificación de los tc
• Se basa en la proporción de sus componentes (Células y MEC)
33
Tejidos conectivos
Embrionario (predomina mec): mucoso, mesenquimatico Adulto: Laxo, denso (regular, irregular) Especializado: cartilaginoso, óseo, adiposo, sanguíneo, hematopoyetico, linfático
34
Cel concentrados en piel, sistemas digestivos y respiratorio
Mastocitos
35
Formas en las que podemos encontrar colageno
• Puede encontrarse como: - Colágenos fibrilares - Colágenos que forman redes - Colágenos asociados con fibrillas con hélices interrumpidas (FACIT) - Colágenos transmembrana
36
Colageno I
Colágeno tipo I: • El más abundante, forma fibrillas y fibras • Presente en piel, tendones, hueso, dentina • Gran resistencia a la tensión
37
Colageno II
Colágeno tipo II • Fibrillas (pero no fibras) • Presente en cartílago, provee resistencia a la compresión
38
Colageno III
Colágeno tipo III • Forman las fibras reticulares (argirófilas) • Red flexible alrededor de órganos parenquimatosos (celulares)
39
Función linfocitos
reconocimiento y destrucción de agentes extraños o células dañadas.
40
sintesis de colageno
formacion de tropocolageno: - se ensamblan 3 cadenas pro-a, formando una molecula de protocolageno, la que posee peptidos de registro, los que impiden que las moléculas de colágeno se ensamblen en el mic - se secreta al mec pasando a tropocolageno
41
Funciones proteoglicanos (5)
• Soporte mecánico • Co-receptores • Regulación de migraciones celulares • Regulación presencia de citoquinas y factores de crecimiento • Regulación de proteasas
42
Que tipo de tejido tiene el estroma de un organo
TC denso irregular
43
tc ureter
Laxo (adventicia)
44
tc dermis
Denso irregular
45
tc tendon
Denso regular
46
Indique en qué forma es secretado el colágeno. a) Procolágeno. b) Tropocolágeno. c) Superhélice. d) Miofibrilla. e) Fibrilla.
A
47
¿Qué tipo de aminoácido es particularmente abundante en las moléculas de colágeno? a) Isodesmosina. b) Desmosina. c) Prolina. d) Aspartato. e) Elaunina.
C
48
¿Qué elemento de la matriz extracelular predomina en un tendón? a) Colágeno I. b) Fibras elásticas. c) Fibronectina. d) Ácido hialurónico. e) Colágeno II.
A
49
¿Qué tipos de colágeno se encuentran en la lámina o membrana basal?
Colágeno IV y VII
50
Indique que tipo de aminoácidos predominan en: A) tropoelastina y B) tropocolágeno. a) Glicina ; Prolina. b) Elauina ; Prolina. c) Hidroxiprolina ; Prolina. d) Desmosina ; Prolina. e) Isodesmosina ; Ácido aspártico.
D
51
Las lisiloxidasas tienen como función: a) Unen moléculas de procolágeno. b) Organizan a la elastina y fibrilinas. c) Forman enlaces entre moléculas de tropocolágeno. d) Forman enlaces entre fibras de colágeno. e) Organizan a las fibras reticulares.
C
52
Indique en qué estructuras/órganos se encuentran tejidos conectivos dispuestos en forma regular. a) Tendón y dermis. b) Tendón y córnea. c) Cápsula de órganos y aponeurosis. d) Aponeurosis y cordón umbilical. e) Tendón y cápsula de órganos.
B
53
La degradación del tejido conectivo está mediado por proteasas sintetizadas y secretadas por: a) Macrófago. b) Fibroblasto. c) Célula cebada. d) Mastocito. e) Neutrófilos.
B