tema 1 : introduccion Flashcards

(38 cards)

1
Q

funcion de la bioquimica

A

describir la estructura, la organizacion y las funciones de la materia viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

def de la estructura

A

componentes de la materia viva y la relación función biológica-estructura química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

def del metabolismo

A

reacciones químicas que se producen en la materia viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

def de la vida

A

se puede definir como la “habilidad de un sistema de mantenerse en un estado
lejos del equilibrio, de crecer y multiplicarse, con la ayuda de un
flujo continuo de energía y materia provisto por el medio”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

siete pilares de la vida

A
  • construir
  • extraer
  • catalizar
  • informar
  • regular
  • multiplicarse
  • Tener capacidad de aislarse
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son las dos formas clave en las que se construyen moléculas en la naturaleza: transferencia ?

A
  • reducción= un proceso en el que una molécula gana electrones
  • condensación = dos moléculas se unen para formar una más grande. (casi siempre con la eliminación de H2O).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que acompanan a los electrones en la reduccion ?

A

protones, presentes en soluciones acuosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los electrones son libres en la naturaleza ?

A

no, son portados por una molecula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ejemplos de transportadores de electrones en la naturaleza ?

A
  • ferredoxinas
  • coenzimas piridínicos
  • NADH y NADPH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que requiere la condensacion?

A

aporte energéticos = de la hidrolisis del ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a que se acopla la hidrolisis del ATP, para que la energia liberada no se pierda ?

A

se acopla a reacciones endergonicas que requieren energia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

def de la teoria de oparin

A

tratando de explicar cómo adquirieron los primeros seres vivos estos compuestos orgánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son las 2 fuentes principales de energia celular ?

A
  • electrones de alta energia = en la respiracion celular
  • hidrolisis del ATP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se genera el ATP ?

A

con la fosforilacion:

  • fosforilacion a nivel de sustrato : Se transfiere un fosfato de una molécula a ADP para formar ATP
  • fosforilacion en la cadena de transporte de electrones : el ATP se genera gracias a la energía de los electrones de alta energía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que hace la ATPasas en la hidrolisis del ATP ?

A

La ATPasa asegura que la energía del ATP no se desperdicie, sino que se use eficientemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que genera la hidrolisis del ATP

A
  • mecánico
  • transporte de moléculas y iones contra gradientes de concentración
  • osmótico (eliminación de agua)
  • eléctrico, transporte de iones contra gradiente eléctrico.
  • formación de gradientes.
  • luminiscencia
  • energizar electrones
17
Q

los mejores catalizadores biologicos ?

18
Q

funcion de un catabolizador biologico ?

A

Para acelerar las reacciones quimicas

19
Q

ejemplos de enzimas catabolizadoras

A
  • la amilasa
  • el ADN polimerasa
20
Q

las enzimas necestian cofactores ?

A

si, por ejemplo IONES METALICOS, o MOLECULAS ORGANICAS

21
Q

qur permite el trabajo de las enzimas?

A

Los enzimas funcionan porque pueden colocar un sustrato (molécula que van a modificar) en un sitio activo

22
Q

cuales el tipo de la mayoria de las enzimas ?

A

son transferasas, esto significa que:

✔️ Transfieren electrones
✔️ Transfieren grupos químicos

23
Q

Ejemplos de uniones especificas entre moléculas ?

A
  1. Ensamblaje de macromoléculas
  2. union enzima-sustrato
  3. union Anticuerpo-Antigeno
  4. union hormona-receptor
  5. translocacion de proteinas
  6. emparejamiento de bases de ADN (ATCG)
24
Q

definicion de la interaccion entre moleculas con las furezas de Van der Walls ?

A
  • Son interacciones débiles entre átomos o moléculas cercanas.
  • permiten que moléculas hidrofóbicas (que no se disuelven en agua) se agrupen en un entorno acuoso.
25
en que caso se produce las interacionnes electrostaticas ?
-Se producen cuando cargas opuestas se atraen
26
que puede afectar las interacciones entre moléculas ?
- pH - temperatura - presencia de ciertos iones o moléculas.
27
definicion de la prueba de lectura ?
es un mecanismo correctivo que verifica y corrige errores en tiempo real en procesos biologicos
28
funcion de las proteinas de membrana
transportadores bombas receptores
29
que pilares de la vida es esencial para la continuidad de la vida
la multiplicacion
30
cuando la celula eucariota puede verse como procariota ?
- Las células procariotas no presentan un núcleo delimitado por una membrana en cuyo interior se alberga el material genético ADN circular. Sin organulos membranosos - Las células eucariotas presentan un núcleo perfectamente definido, rodeado por una membrana nuclear, doble, formada a partir del retículo endoplasmático. Mas grandes. Con citoesqueleto,
31
definicion de las bicapas lipidicas de la membrana de las células ?
Es una estructura compuesta por moléculas de lípidos (grasas) que tienen una parte hidrofóbica (que no se mezcla con agua) y una parte hidrofílica (que sí se mezcla con agua).
32
definicion de las moléculas anfifilicas ?
son las que tienen esta doble naturaleza (una parte que ama el agua y otra que la rechaza) = los fosfolipidos
33
funciones de las moléculas anfifilicas ?
permiten la flexibilidad, la fusión y la fisión de la membrana celular
34
como se mantienen las células respecto al equilibrio para realizar el trabajo ?
lejos
35
3 niveles de la regulacion ?
1. La ley de acción de masas, que regula el equilibrio de las reacciones en un estado estacionario 2. Las enzimas (como la saturabilidad y cooperatividad) regulan la velocidad de las reacciones. 3. La regulación de la expresión génica permite ajustar la cantidad de proteínas y enzimas según las necesidades celulares.
36
2 procesos de la mutliplicacion ?
- crecimiento - division
37
organismos que tienens células procariotas ?
bactérias
38