tema 16 Flashcards
(23 cards)
Metabolismo de la glucosa 6-fosfato en el hígado:
La glucosa 6-fosfato proviene del glucógeno hepático o de la glucosa sanguínea.
Puede entrar en la glucólisis para formar piruvato.
El piruvato se convierte en acetil-CoA.
El acetil-CoA entra en el ciclo cítrico → se forma CO₂, ATP y se libera energía.
La glucosa 6-fosfato también puede entrar en la vía de las pentosas fosfato → se forma NADPH y ribosa 5-fosfato.
A partir de NADPH y acetil-CoA se sintetizan ácidos grasos, triacilglicéridos, fosfolípidos y colesterol.
También se forman nucleótidos a partir de ribosa 5-fosfato.
Metabolismo de los ácidos grasos en el hígado:
Los ácidos grasos provienen de los lípidos hepáticos o de los ácidos grasos libres en la sangre.
Sufren β-oxidación para formar acetil-CoA.
El acetil-CoA entra en el ciclo cítrico → se forma CO₂ y ATP.
También se usa para formar cuerpos cetónicos.
El colesterol se forma a partir de acetil-CoA y se puede usar para sintetizar hormonas esteroideas o sales biliares.
Metabolismo de los aminoácidos en el hígado:
Los aminoácidos provienen de proteínas del plasma o del tejido periférico.
Se usan para formar proteínas del hígado o del plasma.
Se desaminan → se libera nitrógeno → se forma urea.
El esqueleto carbonado se convierte en piruvato, oxalacetato u otros intermediarios del ciclo cítrico.
De allí puede:
- entrar en la gluconeogénesis → formar glucosa,
- convertirse en acetil-CoA → formar lípidos o entrar al ciclo cítrico para generar energía.
principales combustibles del higado ?
AG y a-cetoacidos
principal sitio de sintesis de AG, triacilgliceridos y CC ?
higado
que utiliza el tejido adiposo como combustible ?
los AG
combustibles de los musculos ?
glucosa
AG
CC
combustible del cerebro ?
glucosa
combustibles del rinon ?
glucosa
AG
CC
combustibles del intestino delgado ?
glutamina
combustible de los eritrocitos ?
glucosa
limites de la glucemia ?
80-120 mg/dl = 4.4 – 6.6 mM en ayunas (ayuno postpandrial).
a que se deba la Liberación de ácidos grasos por el tejido adiposo y cambio de combustible (de glucosa a AG) en músculo e hígado ?
Regulación de la expresión (niveles) de enzimas y transportadores.
Efectos alostéricos y modificación covalente de enzimas que modifican su actividad.
Distintas afinidades (KM) de enzimas y transportadores.
efectos de la insulina en general ?
↑ Captación de glucosa (GLUT4).
↑ Síntesis y ↓ degradación de glucógeno.
↑ Glucólisis hasta acetil-CoA.
↑ Síntesis de ácidos grasos.
↑ Síntesis de triacilgliceroles.
↓ Lipólisis.
Efecto de la insulina sobre la glucosa sanguínea ?
Captación de glucosa por las células.
Almacenamiento como TAG y glucógeno.
efectos del glucagon en general ?
↑ Degradación y ↓ síntesis de glucógeno en hígado.
↓ Glucólisis en hígado.
↑ Gluconeogénesis en hígado (a partir de AA y glicerol).
↑ Lipólisis en tejido adiposo.
Efecto del glucagon sobre la glucosa sanguínea ?
Producción y liberación de glucosa por el hígado.
efectos de la adrenalina ?
↑ Degradación y ↓ síntesis de glucógeno.
↑ Glucólisis hasta piruvato en músculo.
↑ Gluconeogénesis en hígado.
↑ Lipólisis en tejido adiposo.
↑ Secreción de glucagón y ↓ insulina.
como queda el higado tras una comida rica en calorias ?
lipogenico
que factor determina los cambios metabólicos en el ciclo alimentación-postpandrial ?
por la relación insulina/glucagón y cortisol.
Coordinación del metabolismo después de una comida ?
- Insulina predomina
- Procesos anabólicos activos:
Glucogénesis.
Síntesis de AG.
Síntesis de TAG.
Síntesis de proteínas.
higado durante el ayuno ?
El glucógeno y el piruvato se convierten en glucosa.
Los ácidos grasos se convierten en cuerpos cetónicos.
Cambios metabólicos en alimentación → inanición/ ayuno ?
=> Glucagón predomina
=> Procesos catabólicos activos:
- Glucogenólisis = libera glucosa
- Gluconeogénesis = glucosa a partir de otros productos
Lipólisis
Cetogénesis